Visitamos a Jonathan Zapata en su entrenamiento laboral
[05-08-2020] Este mes, finaliza su entrenamiento laboral en el marco del programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo” que se lleva adelante desde la Oficina de Empleo, dependiente de la Dirección de Desarrollo Productivo el vialense Jonathan Zapata.
En esta oportunidad, el joven desempeñó su entrenamiento laboral bajo el programa antes mencionado, realizando sus prácticas calificantes de empleo como ayudante de carpintero en un local, propiedad de Jorge Del Prado por lo que ha percibido un incentivo económico de forma mensual proveniente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación.
El empleador por su parte expresó:“considero que los entrenamientos laborales, que se vienen implementado, resultan muy positivos. Trato de plasmar mi experiencia, que desde muy chico vengo realizando en éste rubro brindando mis conocimientos a los chicos.” “Me detengo en enseñarles bien las distintas tareas para que aprendan el oficio, hago mucho hincapié en la disciplina y las responsabilidades que se deben cumplir en el ámbito laboral".
Según explicó Jorge, a través del programa, ha solicitado cinco entrenamientos. Dos fueron para administración y ventas, y tres en taller y depósito; pero remarca un caso particular, el de un joven del que le pidieron referencias y pudo conseguir trabajo en el rubro.
Recordamos a aquellos jóvenes entre 18 y 24 años o empleadores que deseen conocer más detalles sobre “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”, deberán acercarse a la Oficina de Empleo, ubicada en el Paseo Ferroviario, de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas o comunicarse telefónicamente al 4921346 o al celular 0343- 155078655.
Entrega de habilitaciones y credenciales
[04-08-2020] Durante la mañana, el secretario de Gobierno, Prof. Enzo Heft junto y el director de Bromatología, médico Vet. Nerio Badaracco, hicieron entrega de las primera habilitaciones y credenciales a servicios privado de cadetería, delivery y mensajeros enmarcadas en la Ordenanza Nº 1968/20.
Todos los comercios que ofrezcan el servicio, deberán inscribirse, solicitar la credencial de habilitación correspondiente, que tendrá la vigencia de UN (1.-) AÑO y los vehículos autorizados y registrados para este tipo de servicio serán identificados con una calcomanía para que los vecinos puedan reconocerlos fácilmente y deberán contener un receptáculos para el transporte de sustancias alimentarias concordante a lo establecido en el Código Alimentario Argentino en su art Nº152.
De esta manera, se regula esta actividad que se ha incorporado de manera paulatina en nuestra ciudad y se ha incrementado más aún con el aislamiento social preventivo y obligatorio, y se continúa velando por la salud de todos los vialenses.
Firma de comodatos entre Municipio y Productores del Parque Hortícola
[04-08-2020] Días pasados el presidente municipal Dr. Carlos Weiss acompañado por el secretario de Gobierno, Prof. Enzo Heft el director de Desarrollo Productivo Tec. Albano Salcedo y el Ing. Gustavo Patriarca, de la AER INTA Paraná estuvieron presentes en la firma de comodatos parcelarios entre Productores del Parque Hortícola y el Municipio.
Durante la jornada, 5 Productores locales, firmaron el acuerdo enmarcado en la Ordenanza Nº1970/20, la cual, regula el uso de las parcelas periurbanas con el compromiso de hacer cumplir obligaciones y derechos que la normativa y su reglamento establecen.
Cabe destacar que, para éste caso, el concepto de comodato consiste en la entrega gratuita del uso del inmueble con el propósito de gozar de la tenencia del bien para la promoción de la agricultura agroecológica y el autoempleo, debiendo devolver dicha parcela en las mismas condiciones que le fueron otorgadas.
Asimismo, en la reunión se hizo entrega a cada emprendedor de la credencial del RENSPA, “Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios” gestionada tiempo atrás por referente del SENASA a través de la Dirección de Desarrollo Productivo, la cuál, permite la identificación del productor y del predio en que realiza sus actividades, los productos que cultiva y la superficie que afecta a cada uno de ellos y que se encontraba enunciado como requisito para poder acceder a éste beneficio.
De esta manera, desde el Municipio se brinda un espacio específico para el desempeño de la actividad hortícola que tiene como objetivos principales generar inclusión, el desarrollo humano integral, bienestar social y económico y el fomento y promoción de la producción y comercialización de la producción cosechada.
Se abre la inscripción a los juegos culturales entrerrianos Evita 2020
[04-08-2020] La subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio informa a los vecinos que se encuentra abierta la inscripción a la XV edición de los "juegos culturales entrerrianos Evita" organizados por la secretaría de Cultura de Entre Ríos.
Este año, en el marco del aislamiento y distanciamiento social, se decidió que la participación y realización del programa se llevará a cabo de forma virtual para jóvenes y adultos mayores bajo el lema “Abraza la Cultura” y con el objetivo de seguir promoviendo los valores de la solidaridad, el trabajo colectivo y el respeto mutuo.
Durante todo agosto, los interesados podrán anotarse para participar en las siguientes disciplinas y en las siguientes categorías: sub. 15 (de 12 a 15 años) sub. 18 (de 16 a 18 años) y adultos mayores (mayores de 60 años) y participarán de la instancia local y los ganadores, podrán pasar a la regional, provincial y nacional según sus puntuaciones.
-Artes visuales en tres categorías: sub-15, sub-18 y adultos mayores:
- Dibujo
- Fotografía
- Pintura
-Literatura en tres categorías: sub-15, sub-18 y adultos mayores.
- Poesía
- Cuento
-Audiovisual en dos categorías: sub-15 y sub-18
- Videominuto
Canto: sub-15 y sub-18
- solista
Por consultar el reglamento, puede hacer clic aquí: Reglamento Juegos Culturales Entrerrianos Evita 2020 y para realizar la inscripción u otras consultas se podrá hacer vía correo electrónico a: museoculturaviale@gmail.com o al 4921343 (NIDO) de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas.
El miércoles se entrega la casa Nº39 del Círculo Cerrado de viviendas
[03-08-2020] Desde la Secretaría de Promoción Social se informa a los vecinos que el día miércoles 5, a las 11:30 horas, se hará entrega de la casa Nº39 del Círculo Cerrado de Viviendas.
La misma, corresponde al señor Renzo Fontana que había salido beneficiado meses atrás en el sorteo Nº33 y se encuentra ubicada sobre calle López y Planes s/nº de nuestra ciudad.
Recordamos que este programa, es una herramientas que posee el Municipio para brindar soluciones habitacionales, que a la fecha lleva 38 entregas y 42 sorteos.
Aquellos que deseen formar parte de este plan deben saber que es requisito tener el terreno, abonar cuotas mensuales y luego de salir sorteado, se comienza inmediatamente con la edificación.
Para obtener más información sobre planes habitacionales, los interesados deben acercarse a la oficina de Promoción Social que se encuentra en el Museo de la Ciudad, o comunicarse al teléfono 4920135 interno 120.
Continúan las obras en el Polideportivo
[01-08-2020] Durante la mañana de ayer presidente municipal Dr. Carlos Weiss acompañado por el vicepresidente municipal Prof. Miguel Heft, y e secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft recorrieron el polideportivo municipal donde lleva adelante el proyecto de refuncionalización y embellecimiento del lugar.
Según informó el director Ricardo Albeira, en el lugar se continúa trabajando en el mejoramiento de diferentes sectores.
Por un lado se concluyó con las acciones para dejar en condiciones el sector donde se colocarán juegos modernos e inclusivos para niños y se comenzó con el abordaje de la construcción de veredas.
“En está primer etapa, explicó Albeira, se llevará adelante la refacción del ingreso principal al predio, ensanchándolo y creando una entrada anexa para peatones que contará con un sendero hasta el natatorio”.
En simultáneo, el personal también trabaja en las inmediaciones del polideportivo, allí, se llevan adelante tareas de limpieza, encausado del agua de canal sin nombre qué pasa por detrás del complejo y se procede al relleno de sectores en donde se construirá el estacionamiento vehicular sobre calle corrientes del barrio alborada.
De esta manera, al finalizar con estas obras, los vialenses y aquellos que visiten nuestra ciudad podrán hacer uso de este espacio público renovado y con múltiples beneficios para todas las edades.
Construcción de Planta de tratamientos cloacales del Loteo Jardín
[31-07-2020] Días pasados, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss e integrantes del Gabinete mantuvieron una reunión con ingenieros del departamento de saneamiento de la firma S&D asociados, encargada de la ejecución de la parte final de la planta de Oxyblock de tratamientos de líquidos cloacales.
Dicha obra, corresponde a la última etapa y puesta en funcionamiento de la estación elevadora de efluentes cloacales del Loteo Jardín de Viale que actualmente cuenta con la Obra Civil en Hormigón Armado finalizada, que se completará con una construcción en donde se resguardarán los elementos eléctricos, rejas de limpieza de elementos sólidos, y cañerías de ventilación y en el cuenco húmedo se instalará un sistema de electrobomba sumergible para impulsar el efluente proveniente de la Red de Colectoras hacia la Estación Depuradora de Aguas Residuales que se instalará a pocos metros.
El director de Obras Sanitarias Arq. Guillermo Lell expresó que: “el lunes 3 de agosto, se comenzará con la obra civil, iniciando con el replanteo, excavación en el lugar, junto al doblado de hierros que constituirán la armadura de la estructura de Hormigón de la Estación Depuradora”.
El Intendente por su parte, explicó que esta obra es de gran magnitud para los vialenses ya que dará solución a la disposición final de efluentes cloacales para todos los vecinos del loteo jardín y a su vez brinda la posibilidad de que a futuro, se incorpore a este sistema de desagües cloacales a vecinos de los barrios linderos, permitiendo así mejorar la infraestructura existente para esta zona de la ciudad.
Habilitación de nuevas actividades deportivas
[31-07-2020] Desde la subsecretaría de Deportes se informa a los vecinos que por Decreto Nº371/20 el Municipio se adhiere en todos y cada uno de los términos, inclusive en el protocolo anexo al Decreto Nº1160/20 G.O.B. en el que se autorizó la práctica de una nueva serie de actividades físicas y deportivas en su modalidad no competitiva.
Se trata de actividades físicas y deportivas individuales y/o bajo número de participantes, sin contacto e incluso en espacios cerrados, y sólo para entrenamientos entre las cuales se encuentran: bochas, tenis de mesa, ajedrez, atletismo, patín artístico y carrera, motociclismo y automovilismo, Beach vóley, pádel (en cancha cerrada), pelota paleta (en cancha cerrada), natación y esgrima.
El horario establecido para la realización de estas actividades es hasta las 21:30 horas y es importante destacar que siguen siendo de aplicación las reglas de conductas generales que establecen que durante la vigencia del distanciamiento social preventivo y obligatorio, las personas deben mantener entre ellas una distancia mínima de DOS (2) metros, utilizar tapabocas en espacios compartidos, higienizarse asiduamente las manos, toser en el pliegue del codo, desinfectar las superficies, ventilar los ambientes y dar estricto cumplimiento a los protocolos de actividades y recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias provinciales y nacional.
Reglamentación servicio privado de cadetería, delivery y mensajería
[31-07-2020] Debido a que la actividad comercial en nuestra ciudad ha incorporado de manera paulatina, más aún con el aislamiento social preventivo y obligatorio, el servicio privado de cadetería, delivery y mensajería; a través de la Ordenanza Nº 1968/20 se ha reglamentado la prestación de este servicio en el ámbito del ejido municipal de la ciudad de Viale.
Es importante destacar que se considera como servicio de cadetería, delivery y/o mensajería a todo aquel que realiza actividades relacionadas al traslado de alimentos, mercadería o realización de trámites, con la utilización de motocicletas, motonetas, ciclomotores, motofurgones, triciclos y/u otro cualquier tipo de vehículo que sea destinado para dicha actividad de hasta 125 cm3 de cilindrada (no se aceptarán motovehículos del tipo denominado “Cross”).
Todos los comercios que ofrezcan el servicio, deberán inscribirse a partir del lunes 3 de agosto en el área de Bromatología del Municipio y solicitar la credencial de habilitación correspondiente, que tendrá la vigencia de UN (1.-) AÑO.
Según lo establecido, una vez formalizada la inscripción, se extenderá un certificado habilitante para la empresa, una credencial para cada vehículo registrado, una para cada conductor y una calcomanía que deberá ser adherida al vehículo destinado para tal fin.
Cada persona afectada al servicio deberá dar cumplimiento y exhibir cada ítem que la normativa enuncia, como así también, los vehículos utilizados y los receptáculos para el transporte de sustancias alimentarias que deben concordar con lo que establece el Código Alimentario Argentino en su art Nº152 siendo el área de bromatología quien tome intervención para establecer referencias.
Las empresas, serán responsables directas de las multas y/o infracciones ocasionadas por el incumplimiento de esta Ordenanza, pudiendo aplicarse sanciones económicas que van de 1 a 10 unidades multa.
Esta reglamentación es necesaria para establecer pautas que deberán ser cumplidas, con aspectos relacionados a la seguridad, inscripción comercial y obligaciones tributarias de esta actividad.