Incluir, reparar derechos, equiparar oportunidades, son palabras que a menudo no suelen traducir en sí mismas su significancia para la sociedad, sobre todo para aquellos que son los directos destinatarios de estas acciones.
Durante este viernes 28 y sábado 29 en la ciudad de Viale se pudo apreciar la dinámica de esas políticas de estado en acción. Los números hablan por sí solos: 430 atenciones en Oftalmología, 380 pares de anteojos entregados el día sábado y los restantes llegarán en breve ya que dada la complejidad fueron enviados a Buenos Aires, 70 atenciones en Odontología, 150 turnos atendidos por Anses, 105 trámites realizados en la trafic del Registro Civil, 450 lámparas bajo consumo entregadas a familias y 150 a instituciones de la ciudad, el Hospital Dr. Castilla Mira y el Centro de Salud Dr. Ramón Carrillo efectuaron 102 atenciones en medición de tensión arterial, 160 exámenes de control de glucemia, 50 controles de peso y talla, 60 control de carné de vacunación y recepción de 25 donantes voluntarios de sangre. Por su parte, desde las Direcciones Municipales, también se trabajo para acercar parte del trabajo que a diario se realiza en las oficinas poniéndolo al alcance de las personas que se acercaron al Ferrocarril durante los dos días; la Dirección de Cultura y Juventud estuvo presente asesorando en relación al Programa Progresar, la Oficina Pro Huerta entregó 190 kits de semillas de estación y la Dirección de Conservación Urbana 340 kilos de Humus producido en la Planta de Tratamiento de Residuos, la Dirección de Deportes informó mediante folletos los horarios de práctica de los deportes municipales y la Dirección de Ingresos Públicos y la Oficina de Desarrollo Local entregaron Micro Créditos en el marco del Programa de Economía Social por un monto de $66.600,00.-
Las palabras de quienes se dirigieron a los presentes en el acto de cierre tuvieron un denominador común: la alegría por el trabajo realizado y porque muchas personas de esta ciudad y zona han podido ver mejorada su condición de vida, ya sea accediendo a una prestación odontológica, oftalmológica o a un par de anteojos a través de estas políticas públicas que recorren la provincia y el país dinamizando el acceso a los servicios del estado.
El Coordinador del Abordaje en el área de la Salud Dr. Marcos Bachetti, el Coordinador General de la Región Centro Dr. Mario Talamonti, el Intendente Estelio Urchueguia, el Diputado Provincial Dr. Sergio Schmunck y el Ministro de Desarrollo Social Carlos Ramos fueron los que se dirigieron a los presentes en la clausura de las jornadas que comenzó con una bendición e invocación por la protección a la vida realizada por el Padre Gustavo Monteagudo en relación al Día de los Derechos del Niño por Nacer que hace unos días se celebró en nuestra ciudad y que contó con el apoyo y participación además de las Iglesias Evangélicas del Ríos de La Plata, Evangélica Congregacional y Bautista Renacer.
Los funcionarios destacaron las políticas sociales de los gobiernos nacional, provincial y local, afirmando que es una de las formas más directas de comenzar a zanjar los desfasajes ocasionados por las políticas de los últimos 40 años en nuestro país.
“Quiero destacar la tarea del Director de Promoción Social y de todos lo que estuvieron trabajando en estos días, muy feliz que este programa nos haya visitado y mediante el cual, una franja de ciudadanos han podido acceder a estos servicios mediante la sensibilidad social de nuestro gobierno nacional, provincial y nosotros que ayudamos en todo lo que podemos” expresó el Intendente Urchueguia en su alocución.
Por su parte el Diputado Schmunck manifestó que “Estos programas y estas políticas son abarcativas y que tienen que ver con la dignidad del hombre y la justicia social, destaco que los mismos puedan llegar hasta el interior profundo de la provincia y el país, como dice nuestro gobernador, por la decisión de nuestros gobiernos nacional, provincial y local que deben estar alineados para que sigamos creciendo y teniendo al alcance estos beneficios”.
El último en hacer uso de la palabra fue el Ministro de Desarrollo Social de la provincia Carlos Ramos que precisó que “estos programas que ayer y hoy llegaron a la ciudad de Viale no son casualidad, no vienen de la nada, son producto de decisiones de nuestra Presidenta y nuestro Gobernador a favor de todos los argentinos y entrerrianos y yo los invito a defenderlos para que nadie se quede sin la atención necesaria. Nosotros venimos acá y donde sea preciso en cualquier época, no cuando hay elecciones solamente, ojalá pronto podamos volver y llegar a aquellas personas que en esta ocasión no pudieron atenderse o acceder a alguno de los servicios que aquí se brindaron”.
Durante las dos jornadas además de las personas de Viale se estuvieron atendiendo a vecinos de Tabossi que fueron trasladados por el Municipio de dicha localidad y cuyo Intendente, Néstor Landra, estuvo presente en el acto de cierre de estas exitosas jornadas sociales vividas en nuestra ciudad.