Avanzamos en Educación Vial.

Siguiendo los lineamientos del Ejecutivo Municipal, el personal de Seguridad Vial continúa con el cronograma de charlas en los establecimientos educativos, los alumnos de la Escuela Agrotecnica N° 73 "Alas Argentinas " participaron activamente en estas sesiones educativas.
Nuestro objetivo es fomentar la conciencia y responsabilidad vial entre los jóvenes, preparándolos para ser conductores y peatones más seguros. ¡Gracias a todos por su participación y compromiso!

Nuevos insumos para el Área de Licencias.

Desde el Área de Licencias, informamos que se ha realizado la compra de conos de 1,20 m de alto y cadenas plásticas para el armado del circuito de manejo, utilizado en los exámenes para obtener la licencia por primera vez. Esta inversión, que tuvo un costo de $449.100, fue financiada con el presupuesto de coparticipación nacional.
Además, adquirimos una impresora a color marca HP a chorro de tinta, esencial para la impresión de exámenes de manejo que requieren señales de tránsito en color y para la emisión de los Formularios Únicos de Trámite (FUT). Esta impresora fue comprada con presupuesto municipal por un monto de $429.650.
Estas inversiones están dirigidas a mejorar el servicio a la comunidad y a fomentar una mejor conducta vial entre conductores y transeúntes de nuestra ciudad.

40° Aniversario de la Escuela Privada de Educación Integral N°16 “Pasitos al Futuro”.

Ayer por la mañana, asistimos a la ceremonia en conmemoración del 40° aniversario de la E.P.E.I N°16 “Pasitos al Futuro”. El Presidente Municipal, Dr. Carlos Weiss, acompañado por los miembros del gabinete, se dirigió al público y a los directivos de la institución, recordando los inicios de la misma.
Desde la Escuela se entregaron reconocimientos a aquellas personas que formaron parte de ella. Los alumnos realizaron la plantación de un árbol y además brindaron un espectáculo musical para todos los presentes.

Avanzamos con los Trabajos en Calle Dr. A. Saieg.

Seguimos con los trabajos de hormigón del cordón cuneta en calle Dr. A. Saieg. En estos días, estamos llevando a cabo la colocación de planchas de hormigón armado y cordones superiores.
¡Nuestro compromiso es mejorar la infraestructura vial para una mejor circulación y seguridad de todos!

Proyecto de Rehabilitación de la Calzada del Arroyo Ponciano.

Debido al avanzado deterioro de la calzada del Arroyo Ponciano, sobre calle Rocamora, desde el Departamento Ejecutivo se solicitó colaboración a la Dirección Provincial de Vialidad, para la evaluación y realización de un proyecto que permita atender la problemática de la zona. Recordamos que dicho acceso se encuentra con tránsito interrumpido totalmente por el derrumbe de la calzada existente.
Con cerelidad, compromiso y responsabilidad hemos recibido el informe, el cual proyecta una obra que asegurará la transitabilidad del camino ante precipitaciones pequeñas y de mediana intensidad, permitiendo el paso de agua sobre ella ante casos excepcionales, garantizando la estabilidad de la misma. Dicho proyecto contempla la construcción de: una alcantarilla de 6,40 de ancho con una sección de escurrimiento compuesta por cinco conductos rectangulares de dimensiones 2,50 metros de alto por 2,00 metros de ancho, ejecutados in situ de hormigón armado con muros de 0,20 m de espesor, losas inferior y superior de 0,25 m de espesor, con plateas escurrimientos, muros de alas, protección de talud y losas de aproximación de 9 metros de largo.
Con el diagnóstico de la situación y un plan de trabajos definido, podremos avanzar hacia una solución integral, el siguiente paso es la solicitud de presupuesto y su consecuente búsqueda de financiamiento.
Se agradece especialmente al Director Provincial de Vialidad Exequiel Donda, al Director Subadministrador de la misma, Alfredo Bel, al Jefe de la Zonal Seguí, Omar Weglin, y a todo su equipo técnico.