Abre la convocatoria para la adjudicación de una parcela en Parque Hortícola

[14-06-2021] La dirección de Desarrollo Productivo llama a convocatoria pública a todos los interesados en obtener el derecho de uso de una parcela en el Parque Hortícola Municipal para producir hortalizas frescas estacionales con fines comerciales. La convocatoria estará vigente hasta el martes 29 de junio inclusive.


Los requisitos para presentarse son:   

 Personas físicas:

  1. Tener como mínimo 18 años.
  2. Manifestar interés en trabajar en el marco del Programa y en desarrollar las técnicas de agricultura ecológica.
  3. Aceptar y dar conformidad al reglamento de funcionamiento.
  4. Contar con un mínimo de dos años de residencia efectiva en Viale y su éjido.

Organizaciones sin fines de lucro y/o Cooperativas de Trabajo:  

  1. Ser asociaciones que acrediten su formalidad ante organismos pertinentes.
  2. Aceptar y dar conformidad al reglamento de funcionamiento.
  3. Tener el domicilio social o sede social en

Los interesados que reúnan los mencionados requisitos deberán presentar en mesa de

entradas de la Municipalidad de Viale:

Personas Físicas:

  1. Solicitud según Anexo I, completada adecuadamente (Se solicita en la Oficina de Desarrollo Productivo predio ex ferrocarril o vía mail a desarrolloproductivo@viale.gob.ar ).
  2. Fotocopia de DNI.
  3. Aceptación del Reglamento (enviar mail a desarrolloproductivo@viale.gob.ar solicitándolo).
  4. Documentación que pruebe la idoneidad y/o experiencia en producción hortícola si la hubiera.
  5. Será requisito no excluyente, pero considerable en la admisión, la certificación negativa de ANSES que pruebe la condición de desempleado del solicitante.

Entidades sin fines de lucro y/o Cooperativas de Trabajo:

  1. Solicitud según el Anexo II, completada adecuadamente. (Se solicita en la Oficina de Desarrollo Productivo predio ex ferrocarril o vía mail a desarrolloproductivo@viale.gob.ar).
  2. Copia de los estatutos de la persona jurídica.
  3. Fotocopia del N° de matrícula de la entidad debidamente compulsada.
  4. Acta de designación de autoridades y/ o poder si designan a un socio que no sea autoridad para llevar adelante el proyecto.
  5. Lista de personas que desarrollarán el proyecto en nombre de la asociación o entidad.
  6. Documentación que pruebe la idoneidad y/o experiencia en producción hortícola si la hubiera.
  7. Aceptación del Reglamento. (enviar mail a desarrolloproductivo@viale.gob.ar solicitándolo).

Se presentó el libro "Los albores del Federalismo" en la biblioteca popular "Dr. Julio Vitor"

[14-06-2021] El viernes por la noche, en la biblioteca popular "Dr. Julio Vitor" bajo los protocolos vigentes, se presentó el libro "Los albores del Federalismo", a cargo del Intendente de Chajarí, Dr. Pedro Galimberti y la Prof. Moira Murot.

En el lugar, con la presencia del presidente municipal Dr. Carlos Weiss, la coordinadora de la subsecretaría de Cultura y Educación Prof. Florencia Landra y público en general, se llevo adelante la presentación del escrito que  forma parte de las actividades que se desarrollan en el denominado ‘Año del Federalismo’ y que ha sido editado por el Gobierno municipal de Chajarí incluyendo trabajos ganadores de un concurso de ensayos enmarcado en la celebración del bicentenario de la muerte de Francisco Ramírez.

La obra que repasa la historia del federalismo, abarcando también el surgimiento y desarrollo de los municipios en el contexto federal, cuenta con el Prólogo escrito por Galimberti una introducción a cargo de la Prof. de Historia, Griselda De Paoli, y cuatro ensayos seleccionados que se detallan a continuación:

  • “Centralismo, Pueblo y liberación”, del chajariense Alejandro Mover.
  • “Sobre las huellas del Federalismo” de Moira Murot, de la ciudad de Nogoyá.
  • “Lo que late y se hace raíz”, de Ángela Mercedes Martínez, de Chajarí.
  • “Las mujeres en el Federalismo”, de Cecilia Analía Capovilla, de Chajarí.

Al finalizar la exposición, el Primer Mandatario de Chajarí agradeció la oportunidad de poder venir a la ciudad a dar a conocer el libro, a Weiss por el amable recibimiento y al personal de la Biblioteca por haber prestado sus instalaciones.

Finalmente ambos presidentes municipales intercambiaron obsequios y compartieron con los presentes un ágape que dio fin al evento.


Inauguración de una nueva obra de cordón cuneta en calle Chubut

[14-06-2021] Durante la tarde del viernes, con la presencia del presidente municipal Dr. Carlos Weiss,  los diputados provinciales Cdor. Uriel Brupbacher y Dr. Julián Manerio, el intendente de Chajarí Dr. Pedro Galimberti el intendente de la ciudad de Crespo, Arq. Darío Schneider, el intendente de María Grande, Hector Solari y personal del gabinete se realizó la inauguración de una nueva obra de cordón cuneta en calle Chubut.

Esta Obra, ha sido posible gracias al convenio Público-Privado con un único frentista bajo el programa “más y mejores calles, juntos podemos” con sistema de ahorro previo establecido por Ordenanza N°1652/16 y sus modificatorias reglamentadas por el Decreto Nº743/17.

La calle mencionada, ubicada entre Catamarca y Neuquén, fue intervenida con la construcción de doscientos veinte metros lineales de cordón cuneta de hormigo armado, nivelación de suelo con diez equipos de broza y afirmado de calzada con maquinaria.

Dicho trabajo, se produjo mancomunadamente entre las direcciones de Obras Públicas y Servicios Públicos, destacando las labores de todos los empleados municipales.

Durante su discurso, el Intendente de Viale destacó que en esta época compleja, que lleva más de un año de evolución y donde se ha visto afectada la vida de todos, es importante continuar dándole mejor calidad de vida a los vialenses, resolver una problemática común entre los vecinos tal como se hace con el Círculo cerrado de construcción de viviendas y este programa para el mejoramiento de calles y administrar los ingresos públicos con transparencia.

A partir de ahora, los vecinos podrán disfrutar de esta obra que proporciona no solo un valor agregado al patrimonio edilicio de los domiciliados en el sector, sino que también, un mejor estilo de vida y mejores condiciones para una adecuada transitabilidad para todos los que circulen por la zona.