Visitamos el entrenamiento de Jessica Pérez

[29-03-2021] Jessica Perez, estudiante de la tecnicatura en gestión de administración pública y técnica en recursos humanos, ambas carreras pertenecientes a la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), comenzó recientemente su participación en el programa Entrenamiento para el Trabajo desempeñándose como administrativa jurídica en Estudio Jurídico Bogado, de Liliana Bogado. La joven continuará desarrollando tareas allí hasta agosto.

"Me motivó el hecho de entrar en un ámbito laboral y poder agregarlo en mi CV, ya que cuando me anoté estaba en la secundaria y no tenía experiencia. Me siento muy cómoda y conforme, Lili es muy buena conmigo y estoy aprendiendo muchas cosas, ya que no solo es atención al público sino que también la ayudo con documentos y trámites que tiene que realizar. Al trabajar media jornada puedo seguir estudiando virtualmente y el ingreso que recibo me sirve para comprar el material de estudio que necesito", comentó Jessica, y agregó: "invito y aliento a los demás chicos del programa a que se acerquen a la oficina a actualizar sus datos para poder tener este tipo de oportunidades que están muy buenas".

Desde la dirección de Desarrollo Productivo invitamos a aquellos comercios, profesionales o industrias que quieran incorporar aprendices a contactarse con la Oficina de Empleo local, que realizará el proceso de preselección de candidatos de acuerdo al perfil requerido. Nuestras oficinas se encuentran abiertas de lunes a viernes de 7 a 12 en el Paseo Ferroviario.


Participación en el segundo encuentro del Consejo Provincial de Juventud

[29-03-2021] En la tarde del viernes, el director de Desarrollo Productivo Téc. Albano Salcedo, participó del segundo encuentro del Consejo Provincial de Juventud que se desarrolló en Villaguay.

En primera instancia se lanzó el programa nacional "JUNTAR Derechos Humanos: Juventudes Unidas Transformando la Argentina”, que contó con la participación virtual del secretario de Derechos Humanos Horacio Petragalla y la directora de INJUVE Macarena Sánchez.

Posteriormente, encabezado por la subsecretaria de Juventud de la Provincia Lic. Brenda Ulman, el encuentro continuó de manera presencial y tuvo como objetivos: capacitar a las distintas áreas de juventudes de los municipios de la provincia sobre los programas propios de la subsecretaria de la Juventud que se llevarán adelante en lo que resta del 2021; trabajar sobre formularios y la construcción de datos respecto a este grupo poblacional haciendo hincapié en las familias jóvenes de nuestra provincia; abordar de manera reflexiva y crítica otras líneas de acción para fortalecer el sistema de protección de derechos de los adolescentes, promoviendo la reflexión y el aprendizaje, educación en género y consumos problemáticos, entre otros.