Inauguración obra de pavimentación calle Chubut

[16-03-2021] Durante la tarde de ayer, con la presencia del presidente municipal Dr. Carlos Weiss, personal de Gabinete, Ediles, autoridades eclesiásticas, medios de prensa y el titular de la firma Eduardo Stertz e Hijos S.R.L. Cristian Stertz se realizó la inauguración de la obra de pavimentación con de calle Chubut; más precisamente del sector entre  Panutto y San Nicolás, bajo convenio Público Privado con la firma antes mencionada.

Según se explicó, en el convenio, se estableció que el Municipio aportaría la mano de obra, maquinarias e insumos mientras que Stertz SRL tendría a su cargo los materiales correspondientes hormigón, hierros y mallas de repartición.

La obra requirió un plazo de cuarenta y cinco días, desde la apertura del cajón, nivelación y compactación, ejecución de calzada de hormigón y terminaciones varias y la inversión conjunta con la firma fue de $2.500.000. En el tramo intervenido se pavimentaron con hormigón armado noventa y dos metros lineales por un ancho de ocho metros, con un espesor  de dieciocho centímetros de hormigón reforzado con armadura de repartición además se colocaron en el lugar tres nuevas luminarias de led, adquiridas por el Municipio con recursos genuinos, con sus respectivas torres a seis metros desde el nivel del suelo, proyectando mayor radio de iluminación permitiendo mejorar la visibilidad y seguridad.

Al tomar la palabra, el Intendente explicó que estas obras que se ejecutan a través de los convenios con vecinos, y en este caso, con una empresa, que genera mano de obra genuina en nuestra ciudad. “Seria impensado que nosotros estimulemos la desinversión” remarco Weiss y expreso su gratitud a los empleados municipales que con dedicación y trabajo pueden hacer posible este tipo de labores.

Stertz por su parte, agradeció al Ejecutivo Municipal y a todos los que conforman el Municipio por posibilitar esta obra, como así también la del Parque Industria, y remarcó lo fundamental del trabajo en conjunto entre empresas y Gobierno que no se daba antes y es muy importante para la concreción de obras y el mejoramiento urbanístico de nuestra ciudad.

Este tipo de obras permiten otorgarle a todos los vecinos una mejor calidad de vida, mejor transitabilidad y mayor seguridad y en este caso, un mejoramiento concreto en trabajo de muchos vialenses y de otras ciudades que cotidianamente trabajan con cargas en ese sector.


La Anmat prohibió la venta de cuatro marcas de pastas secas

[16-03-2021] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la comercialización de cuatro marcas de pastas secas por contener gluten y huevo, pero no advertirlo en las etiquetas.

A través de la Disposición 1921/2021, ANMAT prohibió la comercialización de cuatro productos elaborados por la empresa Nutrabio SRL, por contener alérgenos que no están informados en el rótulo.

Se trata de la pastas seca de harina de lenteja marca TAEQ, y de las pastas secas de porotos negros y de harina de lenteja marca Legume, a las que se les detectó gluten, a pesar de que dicen ser Sin TACC; y de la pasta seca de harina de arveja de marca Legume, que no advierte que puede contener huevo o derivados de huevo.

Por esta razón, el organismo decidió quitar del mercado los lotes afectados a partir de un trabajo realizado por el Departamento de Inspección Sanitaria del Instituto Nacional de Alimentos (INAL), que descubrió la presencia de gluten en “la pasta seca de harina de poroto negro, RNPA: 04-070373, fecha de vto: 07/21, lote 200720, marca Legume”, lo que significa que no es apta para el consumo por parte de personas celíacas; también se comprobó que otra comida que fabrica la misma firma, la “Pasta seca de harina de arveja, Libre de Gluten, Sin TACC, Marca: Legume, nombre de fantasía: Pasta arveja fusilli, RNPA N° 04064364, RNE 04004584, lote 201116″, contenía “alérgenos de huevo”, algo que no se informa en la etiqueta del producto.

Por su parte, el Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos categorizó el retiro como Clase I, lo que significa que el alimento posee una probabilidad razonable de que su consumo provoque consecuencias adversas graves para la salud en aquellas personas sensibles y, por lo tanto, deberá extenderse hasta el nivel del consumidor como así también realizar comunicación pública.

Posteriormente, Nutrabio SRL también anunció el retiro de la pasta seca de harina de lenteja marca TAEQ, RNPA N° 04-070240, y de la pasta seca de harina de lenteja marca Legume, RNPA N° 04-064369, “debido a que controles internos de la materia prima arrojaron un valor de gluten superior al permitido”.

Por lo antes establecido, se recomienda a quienes hayan adquirido alguno de los productos mencionados o los tenga en su poder, en especial a la comunidad celíaca y a la población susceptible se abstengan de consumirlo y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrarlos a la venta en algún comercio.


Acciones de la Guardia Urbana

[16-03-2021] Como cada día, la Guardia Urbana, se encuentra avocada a diversas tareas que están bajo sus responsabilidades relacionadas al tránsito y su control.

Entre su accionar de la semana, se destaca el trabajo realizado durante el operativo de vacunación en el Hospital Dr. Castilla Mira, donde se controló la circulación del tránsito y se organizó a aquellos que tenían su turno otorgado para aplicarse la vacuna contra el coronavirus.

Como es cotidiano, los agentes realizan patrullajes por los diferentes barrios de la ciudad teniendo un panorama en tiempo real que permite detectar conductas irregulares y estar atentos a los requerimientos de auxilio de la comunidad. Asimismo con el inicio del ciclo lectivo 2021, se reactivo el operativo de restricción de circulación vehicular en las calles de las instituciones educativas en el horario de ingreso y retiro de alumnos protegiendo así, la seguridad de los menores que  ascienden o descienden de los vehículos.

En lo que respecta al desarrollo y aplicación de operativos de prevención y control de documentación, en conjunto con personal policial, como se ha anunciado ya, se han secuestrado motovehículos por carecer de la documentación esencial, un automóvil por ejercer maniobras peligrosas y por encontrarse su conductor alcoholizado, y se ha procedido a la remoción de vehículos en estado de abandono en la vía publica, tal como anuncia la  Ordenanza N° 769/04.

Se destaca también una tarea no menos importante como ha sido el corte de calle sobre 9 de Julio en el momento que personal de Obras Públicas ejecutaba la repavimentación de la traza vial, permitiendo así a trabajadores y las  maquinarias desarrollar sus labores de manera segura y sin la intervención de otros vehículos que pudieran verse perjudicados con los materiales expuestos.

La Guardia Urbana, es un servicio a la comunidad que trabaja las 24 horas del día, y que mantiene la línea del servicio de “Atención Ciudadana” abierta, permitiendo a los vialenses comunicarse al 4921155 para realizar reclamos y denuncias ante cualquier acto sospechoso que vean en la ciudad.