Control de Alimentación y Bromatología de la Provincia prohíbe marca de panificados
[05-02-2021] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que el Instituto de Control de Alimentación y Bromatología de la Provincia prohíbe la comercialización de panificados marca RICA´S.
Según explicaron de la dependencia, se ha tomado conocimiento de la comercialización de productos panificados rotulados como sin TACC marca RICA´S, los cuales no están autorizados y su venta se realiza principalmente en comercios de Crespo, Paraná y Diamante.
El motivo de esta medida es por carecer de trazabilidad que permita verificar la elaboración de los productos, su distribución y transporte siendo necesario reducir y/o eliminar el peligro que puede generar el consumo de este producto, en la población.
Por lo antes establecido, se recomienda a quienes hayan adquirido alguno de los productos mencionados o los tenga en su poder, se abstengan de consumirlo y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrarlos a la venta en algún comercio para proceder a su decomiso.
Reunión y recorrida por Abarajala
[05-02-2021] Durante la tarde del martes el presidente municipal Dr. Carlos Weiss, acompañado por la coordina de la subsecretaría de Cultura y Educación, Prof. Florencia Landra mantuvieron una reunión con representante de la Cooperativa “Abarajala” y recorrieron la obra que se realiza en la sala de teatro.
En la sala, fueron recibidos por María José Grinóvero, y Fabiana Coronel representantes de la cooperativa que mostraron los avances que se han realizado en la construcción de nuevos camarines y baños de la sala llevada adelante por un trabajador que ha puesto a disposición el Municipio y con materiales que el grupo a ha adquirido por donaciones.
El nuevo sector, será de mucha utilidad para las funciones, los actores y el público en general, ya que por el momento, se utilizan baños que se encuentran ubicados en el patio del edificio.
Según explicaron el grupo ya está armando agenda y programa actividades para este 2021 destacando la celebración por su tercer aniversario que será el sábado 13 de febrero, donde se planifica un evento al aire libre dadas las condiciones sanitarias por el COVID-19.
Desde el Municipio se continúa con el compromiso de trabajar mancomunadamente con el grupo, con el fin de brindarle a los vialenses una sala con buena infraestructura y permitir de esta manera el desarrollo de la actividad teatral.
Visitamos a Sifra herreria
4-02-2021 Lázaro y Nicolás son ex alumnos de la Escuela Nº 139 Técnica de Producción Agro Industrial. Hace 4 años se reencontraron con ganas de trabajar, de poner en práctica lo aprendido y decidieron buscar una problemática para darle una solución. Llegaron a la conclusión de que la ciudad no contaba con un amplio abanico de alternativas a la hora de contratar personal para realizar trabajos de herrería convencional o carpintería metálica.
Así surgió Sifra Herrería, nombre compuesto por las iniciales de los apellidos de estos jóvenes, que comenzaron fabricando frentes para casas, ventanas, puertas, etc. Al poco tiempo incorporaron muebles industriales, donde se combina hierro y madera. Actualmente, luego de largas capacitaciones, se dedican, además, a la automatización, realización, colocación y mantenimiento de portones corredizos y levadizos. Cabe destacar que desde que arrancaron con el emprendimiento, fueron adquiriendo maquinarias industriales como soldadoras mig MAG para trabajos más precisos y con terminaciones profesionales, lo que es el resultado del esfuerzo y dedicación que ponen a su trabajo.
Días pasados los visitamos con el fin de conocer su historia e interiorizarnos en lo que hacen. Estas experiencias nos motivan a dar lo mejor de nosotros y seguir esforzándonos en crear una ciudad donde todos podamos crecer haciendo lo que nos gusta, acompañando a los emprendedores, al trabajo privado y al empleo genuino.
Visitamos a Santiago Fritzler en su entrenamiento laboral
[01-02-2021] Ludi Aberturas es una empresa con más de 20 años de experiencia en la fabricación de aberturas y más de 45 años en el rubro vidriería. Allí desarrolla su Entrenamiento Para el Trabajo Santiago Fritzler, como auxiliar administrativo a través del PROGRESAR.
Le preguntamos que lo motivó a participar y nos contó que "a pesar de estar en plena pandemia, el costo de alquiler y los gastos de siempre siguen estando y quería colaborar con mis viejos, o aunque sea poder pagar mis propias cosas sin ser una carga demasiado grande. Entonces surgió la charla con mi hermana, que ya está en el programa hace bastante, y me animé a acercarme a la oficina de empleo."
En cuanto a su experiencia, nos comentó: "respecto a cómo me siento, pues muy bien, la verdad. Me siento productivo, aprendo muchísimas cosas día a día en el lugar donde estoy trabajando y me tratan muy bien."
Santiago comenzó su participación en diciembre y terminará en mayo. Además de la experiencia laboral, recibe un incentivo económico por intermedio de la Oficina de Empleo, proveniente del MTEySS.