Temporada 2020-2021 del natatorio municipal abierta
[09-12-2020] La subsecretaría de Deportes del Municipio informa a los vecinos que queda habilitada la temporada de verano 2020- 2021 en el Natatorio Municipal para uso en grupos reducidos y bajo estricto protocolo, durante el mes de diciembre de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas y de 14:00 a 22:00 horas, mientras que fines de semana será de 14:00 a 20:00 y a partir de enero solo por la tarde (por ocuparse el lugar con las actividades de la colonia de vacaciones).
Dadas las condiciones sanitarias, según el protocolo establecido, cada persona que ingrese deberá utilizar cubrebocas pudiendo estar sin el mismo, solo mientras permanezca en el agua y completar una planilla con sus datos personales para llevar un registro e informar en caso de detectarse un paciente positivo de covid-19.
La pileta, podrá ser utilizada por grupos reducidos de veinte personas y por el lapso de no más de 120 minutos por persona, por lo que se recomienda consultar previamente y/o reservar en la medida de lo posible al celular 3436100947 disponibilidades de cupo para el horario y día seleccionado. En caso de que el usuario desee ir presencialmente hasta el natatorio, sin previa reserva del espacio, sólo podrán ingresar si la disponibilidad máxima de personas lo permite.
Entre otras excepciones, esta temporada, el vestidor, se utilizará únicamente como espacio para cambiarse al finalizar el turno y al igual que sanitarios y duchas serán totalmente desinfectados previo al ingreso del siguiente grupo.
Los precios durante diciembre serán:
- Menores de 12 años $30 por día.
- Mayores de 12 años $50 por día.
- Abono mensual menores de 12 años $240.
- Abono mensual mayores de 12 años $750.
- Abono mensual grupo familiar $1500.
Como temporadas anteriores, quienes deseen ingresar a la piscina, deberán presentar certificado médico, el mismo podrá ser solicitado a un profesional particular, o bien en el Centro de Salud “Dr. Ramón Carrillo” de lunes a viernes de 15:00 a 17:00 horas y los fines de semana, en la enfermería del hall de entrada al natatorio de 14:00 a 16:00 horas.
En cuanto al uso de las instalaciones del Polideportivo, el subsecretario de Deportes, Prof. Alexis Reula explicó: “se ha trabajado en el reacondicionamiento del lugar como quinchos, luminarias e instalaciones y se ha inaugurado el fin de semana la primer etapa de la renovación del polideportivo; y agregó: “durante este último mes del año, el uso de quinchos y energía eléctrica tendrá un costo de $250 por día y utilizar las churrasqueras saldrá $100 y recordamos que a partir de enero solo se podrá utilizar la pileta en el turno tarde, ya que las instalaciones son ocupadas para las actividades de la colonia de vacaciones de niños”.
En cuanto a la utilización de andarivel su precio es de $250 por hora, uso de quincho grande y energía $350, la instalación de carpa cuesta $250 diarios y casillas rodantes $500.
El Polideportivo Municipal es un espacio con actividades programadas durante todo el año para que los vialenses lo internalicen como un lugar de disfrute y aprendizaje cotidiano.
Inauguración de la renovación del Polideportivo Municipal
[07_12_2020]Durante la tarde del sábado, previo a la largada de la 4° maratón nocturna ciudad de Viale y con feria de emprendedores en pleno desarrollo, quedó inaugurada la primera etapa de obra de remodelación del Polideportivo Municipal de nuestra ciudad.
El acto inaugural, fue presidido por el presidente municipal Dr. Carlos Weiss y contó con la presencia del diputado Cdor. Uriel Brubpacher, integrantes del departamento Ejecutivo y Legislativo, autoridades eclesiásticas, representantes de la firma Oscar Bolzan y maratonistas, medios de prensa locales y público en general.
El proyecto del polideportivo contempla una intervención global del lugar con el fin de adaptar la infraestructura a las nuevas necesidades de uso, sumar actividades, integrar el predio con los sectores colindantes de la ciudad, un mayor y mejor acceso vehicular y peatonal y el acondicionamiento e inclusión de espacios de recreación acorde a los tiempos que corren.
Con una inversión de recursos genuinos del municipio de aproximadamente dos millones y medio de pesos, desde el finde semana ha quedado habilitada la primera etapa que incluyó: el reacondicionamiento del ingreso vehícular, senderos peatonales que conducen a distintos sectores del predio construidos con hormigón armado aportado por la firma Oscar Bolzán Construcciones SRL, también se ha construido un nuevo puente peatonal por el sector sur que conecta el Polideportivo calle corrientes y Victoria y se ha colocado una nueva estación saludable, donación de la firma Eduardo Stertz e Hijos SRL.
Al tomar la palabra el Intendente, explicó que esta obra es de gran importancia para todos los vialenses y tiene un gran valor ya que la misma, se ha llevado adelante en tiempos de pandemia, una situación sanitaria por el COVID-19 que atravesó el mundo y por supuesto, de la que Viale no fue ajena.
Entre sus palabras se destacó lo significativo de la eliminación del cerco perímetral, la importancia de poder brindarle a los más pequeños un sector de disfrute con juegos modernos y a los más grandes un lugar de encuentro y reunión al aire libre y con todas las comodidades y lo significativo de que las empresas vialenses aporten a los espacios públicos como en este caso la firma de las familias Bolzan y Stertz.
Para la puesta a punto en el lugar, y próxima temporada verano 2020/2021 se trabajó además en el reacondicionamiento del natatorio, espacios verdes, en la construcción de canteros, instalación de 26 nuevas luminarias de luz LED; se trabajó también en la limpieza y desmalezamiento del canal del arroyo Teodoro Ríos, con el propósito de despejar el recorrido de las aguas, y también se hicieron instalaciones eléctricas nuevas en quinchos y churrasqueras, pinturas en estructuras y mantenimiento en general.
Tal como se anunció, esta obra continuará ejecutándose y desarrollándose para que al finalizar las dos etapas restantes, que incluyen entre otras cosas dos puentes peatonales más, un sector estacionamiento sobre calle Victoria y nuevos sectores lúdicos-recreativos, el lugar, quede totalmente renovado y adaptados a las necesidades actuales de todos los vialenses y de todos los que visitan nuestra ciudad y pasan por el polideportivo para hacer uso de sus instalaciones.
Visitamos a Gonzalo Luna en su entrenamiento laboral
[04-12-2020]Gonzalo Luna está realizando su Entrenamiento Para el Trabajo a través del Programa PROGRESAR, y se desempeña como auxiliar de gimnasio en Doble V Gym de Esteban Wollemberg. El joven inició sus actividades en octubre y continuará desarrollando tareas durante los siguientes 4 meses.
"Con esta experiencia/oportunidad me siento muy contento, ya que estoy estudiando profesorado de educación física y con este programa adquiero experiencia" nos contó Lalo. Además, recibe un incentivo económico proveniente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación por gestiones de la Oficina de Empleo local.
Desde la dirección de Desarrollo Productivo te informamos que si tenés entre 18 y 24 años o sos empleador, y querés más detalles sobre este programa, podés acercarte a a nuestras oficinas en el Paseo Ferroviario, de lunes a viernes de 7 a 12.
Habilitación de salones de fiesta
[04-12-2020] Tras reunión del presidente municipal Dr. Carlos Weiss y el secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft con representantes de servicios y alquileres para eventos de nuestra ciudad, en la que se dialogó sobre protocolos para eventos sociales, mediante Decreto Nº 677/20 el Municipio adhiere en todos sus términos, al Protocolo para la habitación de salones de fiestas para el desarrollo de eventos que ha establecido el Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico y a las recomendaciones generales emanadas de la Unidad de Promoción Interministerial- Doc. Nº3, de la Provincia.
Autorizando la aplicación de dicho protocolo y recomendaciones a partir del sábado 5 del corriente.
El horario permitido para el desarrollo de los eventos será hasta las 05:00 A.M. del día siguiente al mismo.
Será obligatorio que los servicios contratados (Djs, catering, decoración, entre otros necesarios para el rubro), sean provenientes de nuestra ciudad a los fines de evitar la concurrencia de personas que provengan de localidades con circulación comunitaria del virus Covid-19.
Desde el Departamento Ejecutivo Municipal, mediante los agentes de Guardia Urbana, y en forma conjunta con la Policía de Entre Ríos se realizaran controles de cumplimiento pudiendo aplicar las sanciones que se consideren necesarias.
Ante dudas, los interesados podrán consultar el protocolo en la sección “Protocolos Covid-19” de la página oficial del Municipio.
Agradecimiento y presente para el Intendente de la Escuela Normal
[04-12-2020] Durante la mañana de ayer, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss recibió en su Despacho una nota de agradecimiento y un presente por parte de la Escuela Normal Superior Victorino Viale.
En el escrito, la comunidad educativa del nivel superior de dicha institución hace llegar al Intendente su agradecimiento y un presente recordatorio por el acompañamiento en la tercera edición de la "Semana de la Ciencia" realizada del 22 de septiembre al 1 de octubre, en modalidad virtual.
Sesión Ordinaria Nº12/20 del Honorable Concejo Deliberante
[04-12-2020] Durante la noche del miércoles 25 de noviembre, se llevó a cabo la Sesión Ordinaria Nº12/20 del Honorable Concejo Deliberante con la presencia de todos los Ediles.
A continuación se detallan los expedientes y proyectos tratados durante la jornada:
Se aprobaron:
- Expte: 6484) Proyecto de Ordenanza sobre creación de la “subsecretaría de la mujer”.
- Expte: 6612) Proyecto de Ordenanza sobre tratamiento, almacenamiento y disposición de neumáticos fuera de uso.
- Expte: 6618) Proyecto de Ordenanza sobre adhesión a la ley provincial Nº924 registro de deudores alimentarios.
- Expte: 6621) Proyecto de Ordenanza sobre campaña pacifica "banco rojo".
- Expte: 6626) Proyecto de Ordenanza sobre nomenclatura de barrios, calles y espacios verdes.
- Expte: 6629) Proyecto de Ordenanza sobre presupuesto Municipal ejercicio 2021.
- Expte: 6630) Proyecto de Ordenanza del D.E.M. sobre presupuesto de la caja de jubilaciones y pensiones municipal ejercicio 2021.
- Expte: 6631) Proyecto de Ordenanza del D.E.M. sobre Ord. Impositiva municipal 2021.
- Expte: 6635) Nota de integrantes del grupo de protección animal denominado “Ángeles de 4 Patas” solicitando como todos los años asistencia mensual en especie (alimento) para el cuidado de los mismos.
- Expte: 6641) Nota del D.E.M., adjuntando para su ratificación el DECRETO-D.E.M. Nº626/20 por el que se prorroga el pago de tasas municipales con motivo del receso administrativo de fin de año.
- Expte: 6643) Proyecto de Ordenanza del D.E.M., adhiriendo a Ley Nacional 27.118 sobre régimen de reparación histórica de la agricultura familiar.
- Expte: 6645) Proyecto de Ordenanza sobre condonación de deuda por subsidio reintegrables a clubes de nuestra localidad.
- Expte: 6646) Nota de integrantes de la comunidad de la “Iglesia Evangélica Luterana Argentina” solicitando se declare de “Interés Municipal” los festejos y actos conmemorativos por los cien años del comienzo de sus actividades en Viale y zona aledaña (1921/2021); dándose asimismo amplia difusión de los eventos programados.
- Expte: 6647) Proyecto de Resolución declarando de Interés Municipal, Cultural y Religioso” la conmemoración en el año 2021 de los 100 años de existencia en nuestra localidad y zona aledaña, de la congregación de la “Iglesia Evangélica Luterana Argentina”.
- Expte: 6648) Nota del D.E.M., adjuntando documentación para su convalidación/ratificaciónsobre renovación de la cesión (Comodato) de parcela delparque industrial a la empresa “AGGREKO S.R.L.”, con el objeto de continuar su utilización en la operación de una central térmica de generación de energía eléctrica.
- Expte: 6649) Nota del D.E.M., contestando cuestión proyecto de presupuesto Municipal ejercicio 2021.
Pasaron a comisión:
- Expte: 6636) Proyecto de Ordenanza sobre creación del “Banco solidario de materiales de construcción y muebles en desuso”.
- Expte: 6637) Proyecto de Ordenanza sobre modificación de la Ordenanza Nº 358/90 relativa a cuestiones del adicional por presentismo y puntualidad.
- Expte: 6639) Proyecto de Resolución sobre donación de dieta para colaborar con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Viale en la adquisición de una nueva autobomba.
- Expte: 6642) Nota de un grupo de vecinos solicitando “Banca Ciudadana”.
- Expte: 6650) E-Mail del H.C.D. de la Ciudad de Federación solicitando la adhesión de este Cuerpo al proyecto de ley Provincial (Cámara de Diputados) sobre accesibilidad al cannabis con fines médicos, terapéuticos y paliativos del dolor.
Se archivó:
- Expte:6638) Nota del D.E.M., respondiendo Pedidos de Informes oportunamente efectuados
Al finalizar la sesión se realizó la elección de autoridades del Cuerpo asumiendo la Edil Yohana Fuks como Vicepresidente 1º, el Edil Andrés Rodríguez Vicepresidente 2º. Según votación se mantienen los miembros de las comisiones permanente al igual que sus presidentes y como presidente y suplente del bloque "Alianza Cambiemos" los Concejales Pedro Abasto y Gustavo Nani y por el bnloque "Alianza Frente Justicialista Creer E.R." las Concejales Nadia Verrua y Marcela Grinóvero.
Visita a dos emprendedores locales
[04-12-2020] Durante la mañana del miércoles, el presidente municipal, dr. Carlos Weiss, junto al director de Desarrollo Productivo, tec. Albano Salcedo, visitaron a dos emprendedores locales para interiorizarse sobre su situación actual, qué trabajos se encuentran realizando, escuchar sus inquietudes y problemáticas, sus inicios como emprendedores y proyectos a mediano y largo plazo.
Jose Corbalán es dueño de Don José, una emprendimiento familiar que fabrica mates en madera de forma artesanal y de distintos tipos, que son vendidos al por mayor a otras provincias como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Chubut, Tucumán y Chaco, además de Entre Ríos. Este sábado tendremos el agrado de contar con su presencia en la feria de emprendedores.
Walkiria Gieco es diseñadora de indumentaria y textil, y asesora de imagen. Lleva 16 años trabajando en el rubro y como consecuencia de la pandemia tuvo que reinventarse. Su proyecto, Alta Moda consistía principalmente en la confección de vestidos y asesoramiento de imagen, durante los meses pasados transformó su negocio y ahora se dedica principalmente a la fabricación y costura de barbijos e indumentaria de trabajo, y es contratada tanto por empresas privadas de diferentes rubros como por entes públicos.
Aprovechamos la oportunidad para invitar a los vecinos a visitar la feria de emprendedores que tendrá lugar el sábado 5 a partir de las 18:00 en el polideportivo. Allí encontrarán diferentes productos hechos por vecinos de la ciudad. Los esperamos!