Agradecimiento de la Iglesia Evangélica Bautista “Renacer”

[22-12-2020] Esta mañana el presidente municipal Dr. Carlos Weiss recibió en su despacho una nota de agradecimiento de la Iglesia Evangélica Bautista “Renacer”.

En el escrito el Pastor Miguel Portillo, expresa su gratitud por la colaboración y respaldo brindado a su congregación durante este año, un tiempo diferente y complicado pero que gracias a Dios se ha podido superar.

Asimismo, agradece el compromiso y responsabilidad que el Intendente ha demostrado con el pueblo de Viale anunciando que continuamente han apoyado la gestión con sus oraciones.

Finalmente la nota desea que en estas fechas tan especiales para la humanidad, podamos recordar el verdadero sentido de la Navidad; que Jesucristo se hizo hombre y habitó entre nosotros, murió y resucitó para darnos salvación y vida eterna y augura un prospero y bendecido año 2021


Última reunión del año de la Comisión Asesora del Parque Industrial

[22-12-2020] El pasado miércoles, se realizó la última reunión del año de la Comisión Asesora del Parque Industrial, en el SUM del PIV, presidida por el Presidente municipal Dr. Carlos Weiss (Pte. de la Comisión Asesora) que contó con la participación de integrantes del Gabinete, industriales del lugar y Concejales.

Durante el encuentro se informó que el HCD, aprobó la Ordenanza N° 2010/20 autorizando al Poder Ejecutivo Municipal a suscribir la Escritura traslativa de Dominio en carácter de Donación a favor de la firma Energía Premium S. A. (EPSA) y el Decreto N° 705/20 de su Promulgación por el Poder Ejecutivo.

También, se dio a conocer que el  titular de la Empresa Schepens S.R.L. solicitó prórroga de 120 días para reformular su proyecto de inversión y cambio de razón social

El Intendente por su parte realizó un breve análisis de los hechos más relevante sucedidos durante éste año tan especial y los objetivos propuestos para el año venidero.

En lo referido a los hechos relevantes y dada la condición sanitaria, Weiss hablo sobre el impacto de la Pandemia por el Covid-19 y la declaración de la Cuarentena por la Emergencia Sanitaria; el riesgo que conllevaba cerrar las empresas que generó confusión y la declaración de Actividad Esencial a la producción de Alimentos y a la Actividad Agropecuaria evitó el colapso de las Industrias que ocupan más de 220 trabajadores cada día.

Para poder continuar, se elaboraron y aplicaron Protocolos, “Aislamiento Social Preventivo Obligatorio” que fueron presentado por las empresas y consensuados con la provincia (COES) y el Municipio (Defensa Civil), y que a la fecha, continúan en vigencia ayudando a atenuar los efectos negativos sobre la economía local.

En cuanto a lo referido a las obras Carlos Weiss explicó que se terminó la obra de conexión del gas natural y que encarada por el gobierno provincial, se avanza en la construcción de la Obra de Repotenciación Energética.

Seguidamente, se informó a los presentes que se renovó del Comodato con la firma Aggreko, que genera energía para todo el sistema interconectado Nacional Argentino, se firmó el Convenio Colaboración con Unión Industrial Entre Ríos y que se han elaborado estudios de base planimétricos de las veinte hectáreas nuevas para proyectar e integrar los nuevos servicios (Calles, desagües, agua cloacas, energía y gas) a red existente.

Finalmente al anunciar los objetivos para el 2021, se anunció que se continuará con la difusión y la Promoción Industrial de nuestro Parque, con la donación gratuita de lotes, exenciones y beneficios impositivos y se proyecta acondicionar el nuevo sector construyendo obras con los servicios (calles, agua, cloaca, luz y gas) para disponer de nuevos Lotes a los Industriales que quieran radicarse y cerrando su presentación Weiss invitó a todos los sectores involucrados, Centro Comercial, Industriales y Concejales a trabajar para potenciar el crecimiento de las empresas locales y atraer inversiones de empresas de la región.


Entrega de aportes del Ministerio de Desarrollo Social

[22-12-2020] Durante la tarde de ayer, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss recibió en el Parque Industrial a la ministra de Desarrollo Social Marisa Paira, al senador Juan Carlos Kloss, los diputados Gustavo Zaballo y  Cdor. Uriel Brupbacher, el Secretario  de Gestión  del Ministerio de Desarrollo Social, Lic. Andrés Dabín, la subsecretaria de Desarrollo Humano  y Políticas  del Cuidado Muriel  Stablun  y el Subsecretario de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales Juan  Arbitelli.

El encuentro fue programado para la entrega de aportes que se dan en el marco de los programas Poder Popular y a instituciones de adultos mayores que otorga el gobierno provincial desde  el Ministerio de Desarrollo Social, a través de  la  subsecretaría  de Fortalecimiento  de las Organizaciones  Sociales  y de la subsecretaría de Desarrollo humano  y Políticas del cuidado.

De esta manera, el Hogar Municipal Madre Teresa, recibió un subsidio no reintegrable otorgado por el Ministerio de Desarrollo Social por $ 140.000,00 que serán utilizados para mejorar las condiciones edilicias y arquitectónicas que permitirán una mayor calidad de vida de los residentes.

Durante la jornada también fueron otorgados los siguientes aportes referidos al programa “Poder Popular”.

  • Sobrevivir: Programa “Esperanzas”.
  • Asociación Bomberos Voluntarios
  • Abarajala: Programa “Calidez en la sala”.
  • Grupo Asociativo Manos que ayudan: programa “Nos cuidamos  entre todos”.
  • Biblioteca Dr. Julio Vitor: Programa: “Mejoremos”.
  • Grupo Asociativo Los Chisperos: programa “Cocinando Andamos”.
  • Grupo Asociación Aprendiendo.
  • Grupo asociativo club  social de fútbol.
  • Asociación La Soñada: programa “Un refugio  para nuestros equinos”.

Este programa otorgó ayer ocho aportes por una suma total de $361.000,00 que tiene como objetivo fortalecer las acciones de trabajo solidario, cooperativo, comunitario y comprometido, que llevan adelante las organizaciones de la sociedad.


Homenaje en el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad a los ediles periodo 2015- 2019 y a quienes integraron el primer Concejo Deliberante en Viale, periodo 1973-1976

[21-12-2020]El pasado jueves se realizó un pequeño acto homenaje en el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad a los ediles periodo 2015- 2019 y a quienes integraron el primer Concejo Deliberante en Viale, periodo 1973-1976.

El presidente del Concejo 2015-2019, Cdor. Luis Pérez, al tomar la palabra, destacó el trabajo de todos los que formaron parte de su periodo, como así también, a aquellos que antecedieron y los actuales concejales que con sus proyectos  buscan soluciones y beneficios para todos los vialenses.

Finalizado el discurso, el presidente municipal Dr. Carlos Weis junto al Vicepresidente municipal Prof. Miguel Heft hicieron entrega de un obsequio recordatorio a aquellos presentes y se procedió al descubrimiento de placa distintiva por parte de los 4 concejales de aquel primer cuerpo de ediles, Atilio Matteoda, Ricardo Dreiszigacker, René Riffel y Francisco Vignola que estuvieron acompañados por familiares del resto de los integrantes que ya no están físicamente, que asistieron de diferentes localidades y provincias donde hoy residen, para dar el presente en tan sentido homenaje.

La Edil Ana Gelroth, fue la que presento la iniciativa (que acompañó todo el concejo) de recordar a todos aquellos que con su trabajo y esfuerzo dedicaron parte de su vida al servicio público en particular  con esa deuda pendiente con quienes integraron el primer Concejo.

La placa anuncia los nombres de todos aquellos que integraron el Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Viale 1973-1976 cuyo presidente fue Natalio Ticozzi sus concejales fueron: Tomas Vergara Osuna, Atilio Matteoda, Faure Juan desde el 25/5/73 al 7/9/73, Riffel René 27/9/73 al 26/4/74, Grinóvero Raúl 10/05/73- 24/ al 24-03/76 Dreiszigacker Ricardo, Wagner Enrique, Manavella Vicente, Almara Neli del 25/5/73 al 5/7/73, Portillo Remigio del 24/8/73- 24/3/76, Gehroth Oscar, Vignola Francisco y el secretario fue Mario Aranovich.

Los más longevos que participaron del descubrimiento de placa, contaron experiencias vividas en esa época, recordaron a aquellos que hoy ya no están y agradecieron este emocionante homenaje a ellos, a sus compañeros y todas las familias que vinieron en su representación.


Recomendaciones de Bromatología para estas fiestas

[22-12-2020] Desde el Área de Bromatología se acerca a la población de Viale una serie de recomendaciones para estas fiestas.

El jefe del área Medico Vet. Nerio Badaracco, expresó: “Queremos recomendar algunos cuidados especiales para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos (ETA´s), que suelen incrementar su riesgo en esta temporada de calor y en los días festivos por los traslados y manipulación”.

A continuación las sugerencias:

  1. No descongelar a temperatura ambiente ni con mucha anticipación los alimentos que se cocinaran como pollo, carnes o pescados, sino trasladarlos desde el freezer a la heladera
  2. No volver a congelar un alimento que ya fue descongelado, a menos que se cocine antes de colocarlo nuevamente en el freezer.
  3. Mantener los alimentos refrigerados hasta el momento de servirlos, ya sea las ensaladas que se consumen diariamente (en especial si tienen mayonesa), como aquellas comidas elaboradas que deben recalentarse hasta alcanzar la temperatura de cocción.
  4. Evitar dejarlos a temperatura ambiente por más de una hora y sin cubrir, sobre todo en días de mucho calor.
  5. Si se trasladan alimentos de un domicilio a otro, asegurarse de que estén bien refrigerados (en recipientes térmicos) y a resguardo del sol. Si se realiza el traslado en un vehículo, ubicar los alimentos en la zona más protegida del calor (lejos de las ventanas o del motor).
  6. Mantener refrigerados especialmente aquellos alimentos en base a cremas o mayonesas. Optar por la mayonesa comercial antes que la casera.
  7. Si se solicita al supermercado un envío a domicilio, recordar que en estos días habrá mayor afluencia de público, con lo cual la entrega puede demorar. Por ese motivo, asegurarse de que los alimentos perecederos y que necesitan frio no hayan permanecido más de dos horas a temperatura ambiente o llevarlos a casa personalmente.
  8. Evitar las contaminaciones cruzadas en la heladera, almacenando en recipientes diferentes y con tapa los alimentos crudos y cocidos.