Convocatoria para adjudicación de Parcela en el Parque Hortícola Municipal de Viale
[26-10-2020]Tal como lo establece el Reglamento que rige su funcionamiento, aprobado por Ordenanza Nº 1970/20, la Dirección de Desarrollo Productivo llama a convocatoria pública a todos los interesados en obtener el derecho de uso de una parcela para desarrollar actividad hortícola. La convocatoria estará vigente durante el plazo de 15 días corridos a partir del día de la fecha.
Los requisitos para presentarse son:
Personas físicas:
- Tener como mínimo 18 años.
- Manifestar interés en trabajar en el marco del Programa y en desarrollar las técnicas de agricultura ecológica.
- Aceptar y dar conformidad al reglamento de funcionamiento.
- Contar con un mínimo de dos años de residencia efectiva en Viale y su éjido.
Organizaciones sin fines de lucro y/o Cooperativas de Trabajo:
- Ser asociaciones que acrediten su formalidad ante organismos pertinentes.
- Aceptar y dar conformidad al reglamento de funcionamiento.
- Tener el domicilio social o sede social en
Los interesados que reúnan los mencionados requisitos deberán presentar en mesa de
entradas de la Municipalidad de Viale:
Personas Físicas:
- Solicitud según Anexo I, completada adecuadamente (Se solicita en la Oficina de Desarrollo Productivo predio ex ferrocarril o vía mail a desarrolloproductivo@viale.gob.ar ).
- Fotocopia de DNI.
- Aceptación del Reglamento (enviar mail a desarrolloproductivo@viale.gob.ar solicitándolo).
- Documentación que pruebe la idoneidad y/o experiencia en producción hortícola si la hubiera.
- Será requisito no excluyente, pero considerable en la admisión, la certificación negativa de ANSES que pruebe la condición de desempleado del solicitante.
Entidades sin fines de lucro y/o Cooperativas de Trabajo:
- Solicitud según el Anexo II, completada adecuadamente. (Se solicita en la Oficina de Desarrollo Productivo predio ex ferrocarril o vía mail a desarrolloproductivo@viale.gob.ar).
- Copia de los estatutos de la persona jurídica.
- Fotocopia del N° de matrícula de la entidad debidamente compulsada.
- Acta de designación de autoridades y/ o poder si designan a un socio que no sea autoridad para llevar adelante el proyecto.
- Lista de personas que desarrollarán el proyecto en nombre de la asociación o entidad.
- Documentación que pruebe la idoneidad y/o experiencia en producción hortícola si la hubiera.
- Aceptación del Reglamento. (enviar mail a desarrolloproductivo@viale.gob.ar solicitándolo).
Por una niñez sin violencia de género
[26-10-2020] Las niñas, niños y adolescentes que viven en hogares cuyas madres o cuidadoras están en situación de violencia por motivos de género padecen de manera directa esta violencia, por lo tanto, también se las/os considera víctimas. Esta violencia, se expresa de diversas formas que pueden incluir humillaciones, manipulación, maltrato físico, entre otras, y en su forma más extrema, el femicidio.
Algunos ejemplos en que chicas y chicos padecen estas violencias son:
- Escuchar las agresiones, incluso aunque no se encuentren en la misma habitación.
- Presenciar y sufrir las agresiones verbales, los gritos, golpes o abusos.
- Intervenir con su cuerpo o con su voz y quedar expuestos a golpes y gritos.
- Ser obligada/o a no develar lo que ocurre en la intimidad del hogar.
- Ser utilizada/o por el agresor como “chantaje” para presionar a la madre o cuidadora.
- Sufrir el femicidio de su madre o su propia muerte.
En Argentina en el 2019 se registraron 34 niñas y adolescentes víctimas de femicidio y más de 222 niñas, niños y adolescentes que se encontraban al cuidado de las víctimas de femicidio
¿QUÉ IMPACTO TIENE?
Muchas veces las niñas y los niños que viven en situación de violencias por motivos de género no identifican lo que les pasa o no pueden hablarlo. Incluso las formas de manifestarlo pueden variar y no ser exclusivas de este tipo de violencia. Quienes la sufren pueden experimentar sensaciones de temor, tristeza, ansiedad, depresión o inseguridad. También puede expresarse con conductas agresivas, dificultades de adaptación a las normas, aislamiento y cambios en su desempeño escolar.
Algunas señales de alerta para tener en cuenta son:
- El relato de la niña o niño o de un tercero que dé cuenta que vive en un contexto de violencia por motivos de género.
- Escuchar o presenciar situaciones de violencia (gritos, golpes, amenazas, control excesivo) dentro del hogar de la niña o el niño.
- Comportamientos de temor excesivo ante la presencia de un adulto determinado.
- En chicas y chicos más grandes, conductas como ausencias del hogar, lastimarse a sí misma/o, violencia hacia otras personas.
recorrida por las construcciones del Círculo Cerrado de Viviendas
[23-10-2020] Durante la mañana de ayer, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss acompañado por la secretaria de Promoción Social, D.G. María Esther Gambelín, la administrativa Verónica Gieco y el Maestro Mayor de Obra Mateo Fibiani realizaron una recorrida para conocer el avance de obras de las diferentes casas bajo el Programa Círculo Cerrado de Construcción de Viviendas.
Al momento, hay siete casas en construcción incoándose próximamente la construcción de la señora Weibert Mariela, ganadora del sorteo Nº45 llevado a cabo el miércoles pasado.
La recorrida inició en el terreno de M. Florecia Gaut, en el Loteo Jardín de Viale del barrio centenario, más precisamente calle Los Platanos. Esta construcción ha iniciado recientemente habiendo salido beneficiaria la joven en el sorteo 43 de este programa.
Seguidamente, visitaron los terrenos de Rosario Schenone, favorecida en el sorteo Nº38 y el de Mauricio Brubpacher sobre calle Los Naranjos ganador del sorteo correspondiente al mes de junio; en ambos casos, el Intendente y el Maestro Mayor de Obra dialogaron con los albañiles para conocer más detalles sobre la etapa en que se encuentras estas viviendas.
Otra de las viviendas recorridas fue la del señor Luis Demartín, ubicada sobre calle Uruguay del barrio Bellaco. La misma se encuentra en estado de edificación avanzado como la correspondiente a Norma Lobos, sobre calle Las Acacias, cuyo caso al igual que los propietarios de la ultima vivienda entregada (Nº41) obtuvo la adjudicación mediante el proceso de licitación, opción que se encontraba disponible en el Programa.
Finalmente, la comitiva se dirigió al ejido de la ciudad; más específicamente sobe Ruta Provincial 32 Km 27 donde se encontró con albañiles trabajando en la futura residencia de Santiago Sepold. Recordamos que Santiago fue ganador del sorteo Nº40 cuando ya se encontraba en vigencia el DNU de Aislamiento Social preventivo y obligatorio, por lo que se postergo el sorteo de abril realizándose a finales de mayo.
Luego de la recorrida el Dr. Weiss destacó: "estamos muy conformes con cada una de las obras correspondientes a este Programa que busca brindarle una solución habitacional a los vialenses. Es de destacar la gran labor del equipo de Promoción Social y de cada cuadrilla de albañiles que trabajan con gran dedicación y responsabilidad en la edificación de las casas correspondiente a este sistema que se ha impulsado desde el Municipio y que nos ha otorgado una gran satisfacción ya que hoy podemos decir que son cuarenta familias que cumplieron el sueño de la casa propia y que a demás, es un Programa que ha servido de modelo para otros municipios que constantemente nos consultan para implementarlo en sus localidades”.
Desde esta Gestión, seguiremos trabajando para poder ofrecer la posibilidad de un hogar propio a nuestros vecinos y reiteramos el agradecimiento a todas las familias que han confiado en este proyecto y que con gran esfuerzo están al día con las cuotas, lo que nos permite continuar avanzando y cumplir con lo pactado.
Comunicado del Hospital Dr. Castilla Mira – COVID-19, Actualización epidemiológica 23/10/2020
[23-10-2020] El Municipio comunica a los vecinos que el Hospital Dr. Castilla Mira de Viale informó que la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud confirmó el resultado de diez hisopados realizados a personas que presentan síntomas relacionados a coronavirus COVID19, resultando de ellos seis positivos y cuatro No Detectables. No se registraron nuevas altas médicas.
Además, se notificó de un paciente positivo radicado en Viale que es trabajador de salud y fue detectado en el Hotel Círculo de Paraná. También se informó de dos nuevos casos positivos detectados por test rápido de antígenos en laboratorio privado. De este modo, se suman nueve casos activos en la ciudad.
Al momento, se detectaron 140 casos de COVID19 en la ciudad de Viale, entre los cuales se cuentan 17 casos activos, 110 pacientes recuperados y 13 decesos. Se aguardan los resultados de otras 12 muestras tomadas en los últimos días.
Avance de obra y mantenimiento en el Polideportivo Municipal
[23-10-2020] Durante la jornada de ayer, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss acompañado por el subsecretario de Deportes, Prof. Alexis Reula y el director de Obras Públicas Ricardo Albeira visitaron el polideportivo municipal donde avanza la puesta a punto del lugar para la próxima temporada y la primer etapa de la gran obra de remodelación.
Durante la recorrida, los mandatarios se detuvieron en el sector del natatorio, donde personal de la subsecretaría de Deportes y encargados del predio se encuentran efectuando tareas de pintura en el cordón que separa el sector de la pileta con el resto del predio y ejecutando la marcación de líneas de andariveles color negro que dividen los espacios de nado de los alumnos del deporte acuático.
Dadas las condiciones climáticas de estos días y los pronósticos del tiempo que anunciaban inestabilidad, luego de esperar el tiempo prudencial para el secado de los carriles, se procederá la semana entrante con el pintado de paredes laterales y piso de la piscina con material de alto rendimiento para luego llenarla con agua en el mes de noviembre.
Continuando el recorrido, Albeira explicó que ya se finaliza con la colocación del piso antigolpes de óptima resistencia al resbalamiento debajo de los juegos en el sector de recreación para niños y se continúa con la construcción del primero de tres puentes peatonales que une el predio con la intersección de las calles Victoria y Corrientes.
Recordamos que en el Polideportivo municipal, se lleva adelante una intervención que se realizará en pos de preparar el lugar para cuando las condiciones sanitarias lo permitan los vecinos puedan disfrutar de este lugar y una gran obra de mejoramiento que se ejecutará en tres grandes etapas y que además del reacondicionamiento del natatorio para la temporada de verano, la refacción de quinchos con nuevas instalaciones eléctricas, contará con circuitos peatonales, el reacondicionamiento del ingreso vehicular, un sector de recreación para niños con modernos módulos, la reconstrucción del sector sobre calle Victoria con la futura construcción de un amplio estacionamiento y dos puentes peatonales que se sumarán al que iniciará en días que van directo a diferentes sectores del predio.
Al finalizar con este gran proyecto, los vialenses y visitantes disfrutar en familia de un espacio renovado y adaptado a las necesidades actuales.
Luz González comenzó su entrenamiento laboral
[23-10-2020] Luz González está realizando su Entrenamiento Para el Trabajo a través del PROGRESAR, y se desempeña como auxiliar de ventas en la dietética Sentirse Bien, de Florencia Vignola. La joven inició sus actividades este mes y se desempeñará hasta finales de enero.
Ella nos contó que desde que arrancó la pandemia estaba buscando trabajo y participar en este programa significó un gran alivio. Además de la experiencia laboral, obtiene un ingreso económico, que cabe aclarar, proviene del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación.
Desde la dirección de Desarrollo Productivo te informamos que si tenés entre 18 y 24 años o sos empleador, y querés más detalles sobre este programa, podés acercarte a la Oficina de Empleo (Paseo Ferroviario), de lunes a viernes de 7 a 12 o comunicarte telefónicamente al 3435078655.
Los ganadores del concurso fotográfico retiraron sus premios
[22-10-2020] Días pasados, el secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft, acompañado por la subsecretaria de Cultura y Educación Prof. Carina Sanabria y el artista local Cristian “Negro” Romero hicieron entrega de los premios y certificados a los ganadores del concurso fotográfico “Rincones de mi pueblo”.
De esta manera, se hicieron presentes en el NIDO el joven ganador del primer puesto Rodrigo Nuñez con su imagen “Bajo las estrellas”, Fabio Franco quien obtuvo el segundo puesto con su postal titulada “Atardecer” y la mención especial para Analia Weiss con su fotografía “Donde todo comenzó”.
La ganadora del tercer puesto, Luz Geist con “Por un camino de rosas” no pudo hacerse presente pero retirará su presente y certificado en breve.
Sanabria reiteró su agradecimiento a todos los participantes y destacó la buena repercusión y participación de la ciudadanía ante la propuesta de concurso.
Resumen Sesión Ordinaria Nº10/20 del Honorable Concejo Deliberante
[21-10-2020] Durante la noche del miércoles 14 de octubre, se llevó a cabo la Sesión Ordinaria Nº10/20 del Honorable Concejo Deliberante con la ausencia del edil Gustavo Nani. A continuación se detallan los expedientes y proyectos tratados durante la jornada:
Se aprobaron:
- Expte: 6599) Proyecto de Resolución sobre arreglo de la trama asfáltica de Calle “9 de Julio” entre “Rocamora” y “Rawson”.
- Expte: 6587) Proyecto de Resolución sobre campaña de concientización y regulación del uso de plasma de pacientes recuperados de Covid-19.
- Expte: 6600) Proyecto de Ordenanza sobre Registro Municipal de donación de plasma.
- Expte:6602) Proyecto de Resolución declarando Ciudadano Ilustre a Atilio A. Matteoda.
- Expte: 6601) Proyecto de Resolución sobre repudio a ley de reforma judicial y cambios en la C.S.J.N.
Se pasaron a comisión:
- Expte: 6608) Proyecto de Ordenanza sobre tenencia responsable de animales.
- Expte: 6610) Proyecto de Ordenanza sobre campaña de prevención de cáncer de mama y temas afines.
Se elevó al Ejecutivo:
- Expte: 6560) Nota de la Esc. Nº60 solicitando ayuda para la adquisición de un freezer.
Visitamos a Daiana Kunztmann en su entrenamiento
[22-10-2020]Daiana Kunztmann está realizando su Entrenamiento Para el Trabajo, a través del programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, y se desempeña como repositora en Supermercado Izaguierre, de Tamara Izaguirre y Alejandro D'Agostino, donde cumple tareas desde agosto y lo hará hasta finales de octubre.
La joven nos contó que durante un tiempo estuvo buscando trabajo pero como no tenía experiencia nadie la tomaba. Participar en este programa le abrió las puertas al mundo laboral y la posibilidad de obtener un ingreso económico, que cabe aclarar, proviene del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación.
Desde la dirección de Desarrollo Productivo te informamos que si tenés entre 18 y 24 años o sos empleador, y querés más detalles sobre este programa, podés acercarte a la Oficina de Empleo (Paseo Ferroviario), de lunes a viernes de 7 a 12 o comunicarte telefónicamente al 3435078655.