Mural homenaje a la promoción 2020 de nuestra ciudad
[26-10-2020] En el marco de la intervención de murales que se viene desarrollando desde la subsecretaría de Cultura y Educación durante la jornada del viernes el presidente municipal Dr. Carlos Weiss, acompañado por el secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft se hicieron presentes en la inauguración del mural“Promo 2020”.
La incitativa de esta nueva obra fue para homenajear a la promoción de este año, que por las cuestiones sanitarias por el COVID-19 han visto truncadas sus clases presenciales y todo lo que conlleva finalizar esta etapa estudiantil.
Según explicó el encargado de este proyecto, el Artista local, Cristian Negro Romero, se llevo a cabo una convocatoria a todos los alumnos del último año de las instituciones locales y sólo algunos estudiantes participaron de todo el proceso, que inició con la elección de boceto, y finalizó con el proyectado sobre la pared y la parte de la pintura.
Las jornadas para trabajar fueron en horarios matutinos, el lugar de encuentro fue el muro donado por el vecino Luis A. Piñero y las jóvenes Brenda Flores de 3ºA E.S.A.Nº9 Pte. Arturo Ilia y Celeste Miserere y Daiana Pérez de la escuela secundaria de jóvenes y adultos Nº114 fueron las que se encargaron de plasmar el dibujo y ejecutar la pintura del mismo.
Tal como se viene implementando desde hace tiempo, la propuesta de los murales busca poner en valor la importancia de integrar los espacios públicos, generalmente cedidos por vialenses, a toda la comunidad Para eso, se utilizan expresiones artísticas en el muralismo, permitiéndonos llevar el arte a la calle y que los vecinos, puede apreciar murales con diferentes estilos artísticos, temáticas e improntas posibilitando el aprecio de las mismas y fomentar la imaginación.
Comunicado del Hospital Dr. Castilla Mira – COVID-19, Actualización epidemiológica 26/10/2020
[26-10-2020] El Municipio comunica a los vecinos que el Hospital Dr. Castilla Mira de Viale informó que la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud confirmó el resultado de diez hisopados realizados a personas que presentan síntomas relacionados a coronavirus COVID19, resultando de ellos dos positivos y ocho No Detectables. Se registraron siete nuevas altas médicas.
Además, se notificó de una paciente positivo detectada por test rápido de antígenos en laboratorio privado. De este modo, se suman tres casos activos en la ciudad.
Al momento, se detectaron 143 casos de COVID19 en la ciudad de Viale, entre los cuales se cuentan 13 casos activos, 117 pacientes recuperados y 13 decesos. Se aguardan los resultados de otras 8 muestras tomadas en los últimos días.
Convocatoria para adjudicación de Parcela en el Parque Hortícola Municipal de Viale
[26-10-2020]Tal como lo establece el Reglamento que rige su funcionamiento, aprobado por Ordenanza Nº 1970/20, la Dirección de Desarrollo Productivo llama a convocatoria pública a todos los interesados en obtener el derecho de uso de una parcela para desarrollar actividad hortícola. La convocatoria estará vigente durante el plazo de 15 días corridos a partir del día de la fecha.
Los requisitos para presentarse son:
Personas físicas:
- Tener como mínimo 18 años.
- Manifestar interés en trabajar en el marco del Programa y en desarrollar las técnicas de agricultura ecológica.
- Aceptar y dar conformidad al reglamento de funcionamiento.
- Contar con un mínimo de dos años de residencia efectiva en Viale y su éjido.
Organizaciones sin fines de lucro y/o Cooperativas de Trabajo:
- Ser asociaciones que acrediten su formalidad ante organismos pertinentes.
- Aceptar y dar conformidad al reglamento de funcionamiento.
- Tener el domicilio social o sede social en
Los interesados que reúnan los mencionados requisitos deberán presentar en mesa de
entradas de la Municipalidad de Viale:
Personas Físicas:
- Solicitud según Anexo I, completada adecuadamente (Se solicita en la Oficina de Desarrollo Productivo predio ex ferrocarril o vía mail a desarrolloproductivo@viale.gob.ar ).
- Fotocopia de DNI.
- Aceptación del Reglamento (enviar mail a desarrolloproductivo@viale.gob.ar solicitándolo).
- Documentación que pruebe la idoneidad y/o experiencia en producción hortícola si la hubiera.
- Será requisito no excluyente, pero considerable en la admisión, la certificación negativa de ANSES que pruebe la condición de desempleado del solicitante.
Entidades sin fines de lucro y/o Cooperativas de Trabajo:
- Solicitud según el Anexo II, completada adecuadamente. (Se solicita en la Oficina de Desarrollo Productivo predio ex ferrocarril o vía mail a desarrolloproductivo@viale.gob.ar).
- Copia de los estatutos de la persona jurídica.
- Fotocopia del N° de matrícula de la entidad debidamente compulsada.
- Acta de designación de autoridades y/ o poder si designan a un socio que no sea autoridad para llevar adelante el proyecto.
- Lista de personas que desarrollarán el proyecto en nombre de la asociación o entidad.
- Documentación que pruebe la idoneidad y/o experiencia en producción hortícola si la hubiera.
- Aceptación del Reglamento. (enviar mail a desarrolloproductivo@viale.gob.ar solicitándolo).
Por una niñez sin violencia de género
[26-10-2020] Las niñas, niños y adolescentes que viven en hogares cuyas madres o cuidadoras están en situación de violencia por motivos de género padecen de manera directa esta violencia, por lo tanto, también se las/os considera víctimas. Esta violencia, se expresa de diversas formas que pueden incluir humillaciones, manipulación, maltrato físico, entre otras, y en su forma más extrema, el femicidio.
Algunos ejemplos en que chicas y chicos padecen estas violencias son:
- Escuchar las agresiones, incluso aunque no se encuentren en la misma habitación.
- Presenciar y sufrir las agresiones verbales, los gritos, golpes o abusos.
- Intervenir con su cuerpo o con su voz y quedar expuestos a golpes y gritos.
- Ser obligada/o a no develar lo que ocurre en la intimidad del hogar.
- Ser utilizada/o por el agresor como “chantaje” para presionar a la madre o cuidadora.
- Sufrir el femicidio de su madre o su propia muerte.
En Argentina en el 2019 se registraron 34 niñas y adolescentes víctimas de femicidio y más de 222 niñas, niños y adolescentes que se encontraban al cuidado de las víctimas de femicidio
¿QUÉ IMPACTO TIENE?
Muchas veces las niñas y los niños que viven en situación de violencias por motivos de género no identifican lo que les pasa o no pueden hablarlo. Incluso las formas de manifestarlo pueden variar y no ser exclusivas de este tipo de violencia. Quienes la sufren pueden experimentar sensaciones de temor, tristeza, ansiedad, depresión o inseguridad. También puede expresarse con conductas agresivas, dificultades de adaptación a las normas, aislamiento y cambios en su desempeño escolar.
Algunas señales de alerta para tener en cuenta son:
- El relato de la niña o niño o de un tercero que dé cuenta que vive en un contexto de violencia por motivos de género.
- Escuchar o presenciar situaciones de violencia (gritos, golpes, amenazas, control excesivo) dentro del hogar de la niña o el niño.
- Comportamientos de temor excesivo ante la presencia de un adulto determinado.
- En chicas y chicos más grandes, conductas como ausencias del hogar, lastimarse a sí misma/o, violencia hacia otras personas.