Guía para realizar el Carnet de Manipulador de manera virtual
[15-10-2020] El área de Bromatología, Ambiente y Zoonosis del Municipio informa a los vecinos que el ICAB continúa con el plan de capacitación virtual para obtención del carnet de manipuladores de alimentos digital.
Dada la situación de emergencia sanitaria por el COVID-19, se evaluó la posibilidad de utilizar herramientas de educación a distancia para continuar con las capacitaciones en este contexto, donde la producción de alimentos no se detiene y es imprescindible que los manipuladores puedan obtener su CM para asegurar la inocuidad de su producción.
Se ha diseñado una nueva estrategia de capacitación, en la que la modalidad es semipresencial virtual, con una instancia de lectura y compresión de contenidos y otra etapa virtual presencial, donde se utilizan plataformas adecuadas para educación a distancia.
Para todos aquellos interesados en llevar adelante esta capacitación, a continuación le indicamos el paso a paso para la inscripción y cursado.
PLAN DE CAPACITACIÓN VIRTUAL
1 – Ingreso a Web del ICAB: en la página web del ICAB, en el ítem Carnet de Manipulador se encuentra el botón “INSCRIPCION AL CURSO VIRTUAL”, que da ingreso a la plataforma o haz clic aquí: http://www.entrerios.gov.ar/icab/index.php?codigo=124&codsubmenu=128&menu=menu&modulo=
2 – Acceso a Recursos Educativos y Actividad: en la plataforma mencionada se accede a los recursos necesarios (texto, vídeos) para resolver una actividad teórico practica de entrega obligatoria.
La acreditación de esta actividad, donde se debe lograr un 60 % de cumplimiento de las consignas, permite la participación en la instancia virtual presencial. La actividad puede realizarse nuevamente en caso de ser necesario.
Los acreditados son comunicados por correo electrónico con los datos necesarios para ingresar a la reunión virtual en día y horario previstos.
Se dispone de un canal de comunicación con los capacitadores para resolver cualquier duda que se pueda presentar.
3 – Instancia presencial: llevada a cabo mediante el uso de una plataforma tipo Zoom o similar, adecuada para uso en PC o celulares.
La reunión virtual, de 1y 1/2 hora de duración, tiene como objetivo afianzar conceptos claves y resolver dudas y consultas que los participantes puedan tener.
En esta instancia se realiza una evaluación de tipo estructurada (verdadero o falso/ marcar la respuesta correcta) para dar por aprobado finalmente el curso. El participante debe lograr un 60 % de la misma. En caso de no cumplir con este último ítem, puede realizar nuevamente la evaluación en otra capacitación virtual.
4 – Emisión del CM: para los capacitados que cumplan con las instancias previstas. La institución provee un link para que el usuario descargue e imprima su carnet y pueda de esta manera presentarlo ante las autoridades que se lo soliciten.
Esta propuesta, está destinada a los manipuladores de alimentos, con el fin de obtener el Carnet de Manipulador de Alimentos establecido el curso por Ley Nacional de Alimentos y el Carnet de Manipulador por Resolución ICAB N°: 025/15.
Sorteo de la vivienda N°45 del Círculo Cerrado de Construcción
[15-10-2020] Desde la Secretaría de Promoción Social se informa a los vecinos que, el sorteo de la vivienda N°45 del Círculo Cerrado de Construcción, se realizará el miércoles 21 de octubre a las 12:00 horas.
Al igual que en las últimas ediciones, el sorteo correspondiente al mes de septiembre, se llevará a cabo en el salón de los Intendentes, fiscalizado por Escribano Público y sin público presente con el fin de evitar el aglomeramiento de personas para prevenir posibles casos de covid-19; por lo que se transmitirá en vivo por el Facebook oficial del Municipio para todos los interesados en verlo en tiempo real.
Aquellos que deseen formar parte del segundo grupo de este plan, deben recordar que es requisito tener el terreno, abonar cuotas mensuales y luego de salir sorteado, se comienza con la edificación, en los plazos que establece dicha ordenanza.
Para obtener más información sobre este programa u otros planes habitacionales, los interesados deben comunicarse de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas al teléfono 4920135 interno 120.
El Municipio trabaja para brindar accesibilidad a la vivienda propia y de esta manera dar respuestas a los vecinos de la ciudad.
Emiliana Fritzler comenzó su entrenamiento laboral
[15-10-2020] Emiliana Fritzler está participando del programa Entrenamiento Para el Trabajo, a través del PROGRESAR, y se desempeña como auxiliar en la Oficina de Gestión Administrativa de Alicia Silva, dónde cumple tareas desde agosto y lo hará hasta finales de octubre.
En relación a su paso por el programa, Emiliana nos contó que: "fue aliviante, en cierto modo me sentí de esa manera. El poder desenvolverme en diferentes ámbitos laborales, bancar ciertos gastos e independizarme en algunos aspectos, es genial. Pero creo que también fue importante a la hora de poder reconocer mis derechos y obligaciones como trabajadora para que en un futuro, nadie se aproveche mi labor". Además de adquirir experiencia, recibe como contraprestación un incentivo económico mensual proveniente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación.
Desde la dirección de Desarrollo Productivo te informamos que si tenés entre 18 y 24 años o sos empleador, y querés más detalles sobre este programa, podés acercarte a la Oficina de Empleo (Paseo Ferroviario), de lunes a viernes de 7 a 12 o comunicarte telefónicamente al 3435078655.
Firma de convenio con la ministra Dra. Rosario Romero
[15-10-2020] Durante la jornada de ayer, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss firmó un convenio que fue remitido a la asesoría legal del Ministerio de Gobierno de Justicia de la provincia para ser firmado por la ministra Dra. Rosario Romero para la otorgación de un aporte para el Municipio destinado con carácter exclusivo y excluyente a la adquisición de elementos, materiales y equipamientos de videocámaras y sus complementarios.
Este convenio, se da en el marco de la implementación de políticas públicas de seguridad que lleva adelante la provincia a través del Ministerio de Gobierno y Justicia con el fin de garantizar la convivencia ciudadana, utilización pacífica de espacios públicos y prevención de delitos y faltas de cualquier naturaleza.