Luminarias led en barrio La Loma

[17-09-2020] Durante la mañana de ayer presidente municipal Dr. Carlos Weiss acompañado por el secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft, el secretario de Ingresos Públicos, Estadística y Modernización Walter Pirola y el Director de Servicios y Ambiente Mauro Enrique recorrieron la intersección de calle 3 de Febrero y 1° de Mayo de nuestra ciudad donde se trabaja en la construcción de nuevas bases para la colocación de nuevas luminarias.

Continuando con el plan de energía eficiente para Viale que se viene implementando en distintas zonas de la planta urbana, esta semana, la dirección de Servicios y Ambiente junto a la dirección de Obras Públicas comenzaron la intervención de un sector correspondiente al barrio La Loma donde se planifica la colocación de 46 nuevas luminarias de tipo led de 150W, que se dispondrán en la siguiente zona:

  • Calle 1°de Mayo entre 24 de Septiembre y 9 de julio.
  • 3 de Febrero desde Rocamora a 1°de Mayo.
  • 25 de Mayo desde Rocamora a 1°de Mayo.
  • 9 de Julio desde Rocamora a 1°de Mayo.
  • Calle Jujuy, entre 3 de Febrero y 9 de Julio.
  • Calle San Nicolás desde Rocamora hasta el final
  • Y calle Rocamora entre 24 de Septiembre y Martín Panutto.

A la fecha ya se han construido 11 estructuras con sus respectivos postes y con el paso de los días, se continuará con estas tareas para brindarle a los vecinos un sistema más sustentable y eficiente suponiendo un ahorro energético con la tecnología Led de más del 50% y una disminución del 30% en gastos de mantenimiento.

Enrique comentó que: “según lo planeado, se reacondicionarán luminarias ya existentes, y además, se sumarán nuevas con el fin de mejorar considerablemente la iluminación, el entorno, la prevención durante las noches y permitiendo optimizar el alumbrado logrando mejores niveles de eficiencia y una importante reducción en el consumo, manteniendo el compromiso de cuidar el dinero que aportan los contribuyentes”.

Estas acciones, se enmarcan en la suscripción del Municipio a los objetivos y metas específicas de la Agenda del Desarrollo Sostenible que impulsa la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el cual contribuye especialmente a garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos (objetivo 7) y tiene una meta 7.3 que es, para 2030, duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética.


La ANMAT prohibió la comercialización de una marca de harina marca Bitki

[17-09-2020] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la comercialización de una marca de harina.

Se trata de Harina marca Bitki RNPA N° 21-455958 y RNE N° 21-111148, como asimismo todo producto de dicho RNE, por carecer de registro de establecimiento al estar dado de baja y de producto, por tener productos alimenticios fuera de establecimientos habilitados y por estar falsamente rotulado al consignar el registro de establecimiento de otra razón social, resultando ser un producto ilegal.

La administración explicó en el documento oficial se informó que un perito clasificador de granos determinó "que el trigo pan examinado se encuentra fuera de estándar". Por esto se lo consideró no apto para ser destinado a la molienda y al consumo humano.

Por lo antes establecido, se recomienda a quienes hayan adquirido el producto mencionado o lo tenga en su poder, se abstengan de consumirlo y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrarlos a la venta en algún comercio.