Comunicado del Hospital Dr. Castilla Mira – COVID-19, Actualización epidemiológica 24/8/2020

[24-08-2020] El Municipio informa a los vecinos que el Hospital Dr. Castilla Mira de Viale informó que en el día de hoy se recibieron los análisis de dos test de PCR para coronavirus COVID19 tomados en este efector, resultando ambos positivos. Se trata de dos pacientes masculinos que se encontraban aislados y presentan buen estado de salud. Ambos son contacto estrecho de pacientes positivos.

De este modo, en la ciudad de Viale, se han realizado 48 tests y aún se aguardan los resultados de cuatro de ellos. En total, son 16 los casos confirmados y cuatro de ellos se han recuperado.

El Equipo de Epidemiología del Hospital Dr. Castilla Mira continúa notificando oficialmente a los pacientes y estableciendo sus contactos estrechos para que éstos se mantengan en aislamiento preventivo junto a su grupo conviviente por 14 días desde la fecha de contacto.


Colaboración en la vecina Junta de Gobierno de El Ramblón

[21-08-2020] Días pasados personal de la dirección de Servicios y Ambiente y el camión elevador municipal se trasladaron hasta El Ramblón con el fin de colaborar con tareas de mejoramiento del alumbrado público.

En un barrio del lugar, se llevó adelante la reparación del tendido eléctrico que permitió llevar corriente a trece luminarias a las cuáles también se las reacondicionó cambiando protectores, focos y fotocélulas permitiendo así, un mejor funcionamiento.

Asimismo, se han reemplazando seis lámparas alógenas de 150W por unas de tipo LED de 50W que presentarán un ahorro energético de más del 50% y una disminución del 30% en gastos de mantenimiento ya que su vida útil, sobrepasa fácilmente las 50.000 horas, se reparó el tablero eléctrico que da luz a las farolas de la plaza y se intervinieron luminarias internas de la Comisaría de dicha Comuna.

Al finalizar estas acciones, el Sr. Hugo Steinle, presidente de la Junta de Gobierno de El Ramblón y el tesorero Cesar Miller agradecieron al director Mauro Enrique y por su intermedio al Municipio de Viale por la gran labor realizada que permitió dejar habilitado el alumbrado completo de un barrio en el que habitan treinta familias y dar soluciones a otros sectores que así lo necesitaban mejorando la seguridad y calidad de vida de sus vecinos.


Venta de materiales reciclados por un total de $544.552,50

[21-08-2020] Días pasados, personal de la Planta Separadora de Residuos, dependientes de la secretaría de la Dirección de Servicios y Ambiente, recibieron los depósitos remunerativos correspondientes a una nueva venta de materiales por un total de $544.552,50 que se divide entre los 13 trabajadores de la Planta de Reciclado.

En esta oportunidad, de los materiales que se comercializan, los trabajadores del lugar informaron que la venta fue de:

  • Cartón (91 fardos)
  • Cristal (30 Fardos)
  • Soplado (21 Fardos)
  • Latas (20 Fardos)
  • Latitas (12 fardos)
  • Verde (19 Fardos chicos)
  • Aceite (17 fardos chicos)
  • Tetrabrik (44 fardos chicos)
  • 160 kg. de cobre limpio
  • 580 kg. de chatarras
  • 220 kg. de lona negra
  • 720 kg. de papel blanco
  • 660 kg. de papel marrón
  • 12218 kg. de botellones de vidrio
  • 22860 kg. de vidrio
  • 320 kg. de aluminio duro
  • 300 kg. de bazar

Dichos elementos se han recuperado gracias al trabajo ininterrumpido a pesar de la cuarentena, que realiza  el personal en la Planta de reciclados y principalmente con la colaboración de todos los vecinos, que separan correctamente los residuos en su casa y respetan los días y horarios de recolección para cada tipo.

Sobre lo antes mencionado, el director Mauro Enrique comentó: “debido a las medidas de prevención relacionadas al coronavirus, se ha realizado una transferencia bancaria a cada uno de los integrantes de la planta, considerando el presentismo individual” y agregó “como recordamos siempre, es fundamental que todos los vialenses separen los residuos correctamente para que la actividad en la planta de clasificación siga creciendo, y se pueda aprovechar de esta manera todo lo que llega, convirtiéndolo en recursos y no en basura”.

Los días: domingos, martes y jueves  se efectúa la recolección de los desperdicios orgánicos mientras que lunes, miércoles y viernes la de basura inorgánica.

En cuanto al proceso, Enrique aclaró que, una vez que se separa el material, se lo prensa y se hacen fardos para luego poder cargarlos y trasportarlos a diversos destinos para ser comercializados convirtiendo de esta manera la basura en materiales reciclados.


Comunicado del Hospital Dr. Castilla Mira – COVID-19, Actualización epidemiológica 21/8/2020

[21-08-2020] El Municipio informa a los vecinos que el Hospital Dr. Castilla Mira de Viale informó que en el día de hoy se recibieron los análisis de seis test de PCR para coronavirus COVID19 tomados en este efector, resultando tres de ellos positivos y tres No Detectables.

Por otra parte, se registran al momento tres pacientes recuperados que se encuentran de alta. Uno de ellos, se ha sometido voluntariamente a una extracción de sangre que confirmó que desarrolló los anticuerpos necesarios para transfundir a otros pacientes que estén cursando la enfermedad. Quedó así a disposición del Programa Provincial de Hemoterapia que es el que coordina los bancos de sangre provinciales para la donación de plasma.

De este modo, en la ciudad de Viale, de un total de 44 tests realizados, son 12 los casos confirmados y tres de ellos se han recuperado.

El Equipo de Epidemiología del Hospital Dr. Castilla Mira es el encargado de notificar oficialmente a los pacientes y de establecer sus contactos estrechos para que tomen las medidas correspondientes, principalmente, mantenerse en aislamiento preventivo junto a su grupo conviviente por 14 días desde la fecha de contacto.

La guardia respiratoria, por su parte, continúa funcionando las 24 horas, recibiendo a aquellas personas que presentes síntomas como fiebre mayor a 37,5º, dolor de garganta, pérdida del olfato y/o gusto, tos o dificultades para respirar. En el caso de necesitar acudir a la guardia, hacerlo por la puerta lateral en el ingreso de ambulancias. De ser posible, se sugiere llamar previamente al 4920057 o al 107. Para evacuar dudas e inquietudes no urgentes, funciona el WhatsApp 155314331.


Milagros Salcedo y María Luz Jacobi realizan sus entrenamientos laborales en una pollería

[21-08-2020] El pasado mes de julio iniciaron sus entrenamientos laborales en el marco del programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo” que se lleva adelante desde la Oficina de Empleo, dependiente de la Dirección de Desarrollo Productivo las vialenses Milagros Salcedo y María Luz Jacobi.

En esta ocasión, las jóvenes, desempeñan sus entrenamientos laborales bajo el programa antes mencionado, realizando sus prácticas calificantes como auxiliares de elaboración de productos de alimenticios en una pollería local, propiedad de María Belén Montero.

Ambos entrenamientos serán por un periodo de seis meses y tienen como objetivo que Milagros y María Luz puedan adquirir o reforzar habilidades y destrezas desde sus perfiles beneficiándose mensualmente, con un incentivo económico proveniente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación.

Al consultarle a las chicas sobre sus experiencias, Salcedo expresó que para ella, este, es su tercer entrenamiento, que ha tenido la posibilidad de adquirir experiencia en atención al público, elaboración de productos panificados y de carnicería por lo tanto, recomienda a sus pares anotarse y formar parte del programa. Jabobi en cambio, comenta que es su primer entrenamiento, y que previo al mismo, participó del “taller de apoyo a la búsqueda de empleo para jóvenes”, donde pudo adquirir herramientas para la búsqueda de trabajo y animarme a presentar su currículum en diferentes lugares y agregó:”el programa resulta positivo porque brinda la posibilidad de introducirnos al mundo laboral y tener prácticas para que en un futuro podamos conseguir un trabajo estable y de calidad”.

Recordamos a aquellos jóvenes entre 18 y 24 años o empleadores que deseen conocer más detalles sobre “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”, deberán acercarse a la Oficina de Empleo, ubicada en el Paseo Ferroviario, de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas o comunicarse telefónicamente al 4921346 o al celular 0343- 155078655 (Dirección de Desarrollo Productivo).


El miércoles 26 se realizará el sorteo de la vivienda N°43 del Círculo Cerrado

[20-08-2020] Desde la Secretaría de Promoción Social se informa a los vecinos que, el sorteo de la vivienda N°43 del Círculo Cerrado de Construcción, se realizará el miércoles 26 de agosto a las 12:00 horas.

Al igual que en los últimos sorteo, el sorteo 43, correspondiente al mes de julio, será en el salón de los Intendentes, fiscalizado por Escribano Público, sin publico público presente con el fin de evitar el aglomeramiento y prevenir el posible contagio de Covid-19, y se transmitirá en vivo por el Facebook oficial del Municipio para todos aquellos que deseen verlo en tiempo real.

Aquellos que deseen formar parte del segundo grupo de este plan, deben recordar que es requisito tener el terreno, abonar cuotas mensuales y luego de salir sorteado, se comienza con la edificación, en los plazos que establece dicha ordenanza.

Para obtener más información sobre este programa u otros planes habitacionales, los interesados deben comunicarse  de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas al teléfono 4920135 interno 120.

El Municipio trabaja para brindar accesibilidad a la vivienda propia y de esta manera dar respuestas a los vecinos de la ciudad.


El Subsecretario de Deportes participó de una reunión virtual organizada por la Secretaría de Deportes de la Provincia

[20-08-2020] Durante la jornada de ayer el subsecretario de Deportes, Prof. Alexis Reula, participó junto a más de 75 representantes de las Áreas de Deportes municipales entrerrianas de una reunión virtual organizada por la Secretaría de Deportes de la Provincia con el fin de interiorizarse sobre herramientas para la implementación de los diferentes programas de asistencia a instituciones deportivas.

De dicho encuentro, participó el Secretario de Deportes, José Gómez, que dio detalles del programa “Aportes de Emergencia para Clubes Entrerrianos”, una herramienta de apoyo otorgada por la Secretaría de Deportes para instituciones afectadas por la emergencia sanitaria y que no estén incluidas en el  Programa Nacional de Apoyo en la Emergencias a Clubes.

Según explicó Reula, luego de finalizar la conferencia, se informó a los representantes de las instituciones deportivas vialenses sobre este programa disponible y se acordó con los mismos, gestionar en forma conjunta dicho aporte destinado a solventar aquellos gastos que hayan debido afrontar durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del Covid-19.


Vecina agradece por trabajos eficientes del personal de Servicios y Ambiente

[19-08-2020] Durante la jornada de ayer, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss recibió en su despacho una nota de agradecimiento de Daniela Wollemberg.

En el escrito, la vecina expresa su gratitud al Intendente, y por su intermedio a quien corresponda, por los trabajos realizados desde la Dirección de Servicios y Ambiente para la extracción y retiro de una palmera en su domicilio.

Según explica Daniela, el trabajo fue llevado a cabo por el personal de forma rápida, responsable, eficientemente y con buena predisposición para dar solución a esta problemática particular de los vecinos.


Tareas de desmalezado y limpieza de caminos vecinales

[19-08-2020] Días atrás el presidente municipal Dr. Carlos Weiss, acompañado por el director de Servicios y Ambiente Mauro Enrique, recorrieron diferentes accesos por caminos vecinales donde personal de Espacios Verdes de dicha Dirección, se encontraba realizando tareas de desmalezado y mantenimiento.

Según informó Enrique, la cuadrilla estaba trabajando en el desmalezado y limpieza de los márgenes del camino a lo “Godi”, que conecta calle J.J. Paso con la Ruta Nacional Nº18, como así también, en el camino puente de piedra que une Rosa Benitente, con la Ruta Provincial Nº 32 y en el camino a Seguí, continuación de calle Panutto.

En los sectores antes mencionados se realizaron también acciones, con el fin de erradicar tumultos de basura que allí se encontraban. Recordamos que la  Ordenanza Nº1205/10 continúa en vigencia y prohíbe arrojar basura en la vía pública y en accesos a la Ciudad.

Los microbasurales son puntos generadores de focos infecciosos e insalubres que contribuyen en la proliferación del mosquito transmisor del Dengue y de roedores, por lo que estas tareas, se efectúan con el objetivo brindar un entorno saludable y seguro para toda la población.

Se solicita a los vecinos la colaboración para mantener en condiciones los espacios y en caso de ser testigos de alguna actividad que contamine alguna zona, se comuniquen con el servicio de atención ciudadana al teléfono 4921155 o por WhatsApp 3434282868.

Mantener limpia la ciudad, es responsabilidad de todos.