Nueva línea de Whatsapp de Atención Ciudadana

[01-07-2020] Desde el Municipio se informa a los vecinos que debido a que se continúa con problemas en la línea telefónica de Atención Ciudadana (4921155), se ha implementado el siguiente número de Whatsapp: 3434 28-2868 para poder hacer consultas, sugerencias y reclamos de 6:30 a 18:00 horas.

Cuando el vecino escribe a Atención Ciudadana se le piden los siguientes datos:

-Nombre y apellido.

-D.N.I

-Dirección

-Detalle de la consulta, reclamo o sugerencia que realice.

Cabe recordar que este servicio está enmarcado en el Programa Nacional PAC (Programa de Atención Ciudadana) dependiente de la Secretaría de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior, al que el Municipio se adhirió y tiene como finalidad, mejorar la atención hacia el contribuyente.

Cuando el ciudadano escribe por un reclamo es derivado inmediatamente a las áreas correspondientes para su solución, y se les asigna un número de trámite para su seguimiento. Es fundamental tomar nota de ello para saber cómo continúa.

 


Colón, San José y Liebig salen de la transmisión local por conglomerado

[01-07-2020] El Municipio informa a los vecinos que, según explicó la ministra de Salud, Sonia Velázquez, en la conferencia de prensa virtual,  el Comité de Emergencia estableció que Colón, San José y Liebig salieron de la clasificación epidemiológica de transmisión local por conglomerado,  ya pasaron 14 días del último caso positivo en estas localidades.

De esta manera en nuestra provincia, queda Santa Ana, Holt, Ibicuy y Ciudad de Paraná́ como zonas de transmisión local por conglomerado”. Según se informó, dicha definición epidemiológica fue trabajada por el COES en concordancia con la Dirección Nacional de Epidemiologia, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación”.

A continuación recordamos el último listado publicado en la página Argentina.cog.ar. con los lugares de “transmisión comunitaria” por lo que aquellos que regresen de alguno de los lugares mencionados a continuación, deben hacer aislamiento por 14 días.

  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Provincia de Buenos Aires:
    Área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires

    • RS V (completa): General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López, Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, Pilar, Zárate
    • RS VI (completa): Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes
    • RS VII (completa): Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, Moreno, Morón, Tres de Febrero, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz.
    • RS XI en los siguientes municipios: Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, La Plata, Presidente Perón, San Vicente.
    • RS XII: La Matanza
  • Provincia del Chaco:
    • Resistencia
    • Barranqueras,
    • Fontana
    • Puerto Vilelas
  • Provincia de Neuquén:
    • Ciudad de Neuquén
    • Plottier
    • Centenario
  • Provincia de Río Negro:
    • Cipoletti
    • General Roca

Es importante destacar que los datos varían según la detección de nuevos casos. Aquellos interesados en conocer más detalles podrán ingresar al siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/zonas-definidas-transmision-local