Continúan las castraciones en el quirófano móvil

[03-06-2020] La secretaría de Promoción Social recuerda a los vecinos que el quirófano móvil continúa ubicado en la esquina de calle Entre Ríos y 25 de mayo, frente a la Plaza San Martín, brindando servicios para el control de la población de animales domésticos.
 
Aquellos interesados podrán acercarse todos los martes y miércoles, de 8:00 a 9:00 horas al lugar y solicitar el turno pertinente para que el Médico Veterinario Dante Fossati, programe la cirugía.
 
Es importante tener en cuenta que las intervenciones, se realizan a partir de los seis meses. De esta manera se evita la aparición de enfermedades relacionadas a la reproducción, tumores o vagabundeo entre otros beneficios.
 
Desde el Municipio se brinda este servicio a los vialenses considerando que la castración, es la manera más efectiva de controlar la natalidad de perros y gatos y que entre sus beneficios, aporta una mejor calidad y cantidad de vida a los animales intervenidos.

Precaución con el uso de estufas en los días de frío

[03-06-2020] Debido a que los accidentes por inhalación de monóxido de carbono es una problemática que afecta a una considerable cantidad de vecinos, desde el Municipio recomendamos acciones referidas a la prevención de esos lamentables hechos lanzando campañas de comunicación con el fin de difundir alertas y consejos útiles sobre el uso del gas por redes.

El monóxido de carbono es un gas altamente venenoso que se propaga rápidamente en el aire del ambiente. Se genera por combustiones deficientes y es imposible percibirlo porque no tiene color, no tiene olor ni sabor y no irrita las mucosas. Una vez inhalado, se combina con la hemoglobina de la sangre a través de los pulmones e impide que el oxígeno llegue a los órganos vitales.

Si bien este gas venenoso no puede percibirse, hay claros indicios que señalan la presencia de monóxido de carbono en el ambiente:

  • Coloración amarilla o anaranjada de la llama, en lugar de color azul.
  • Aparición de manchas o tiznado en las paredes; decoloración de los artefactos, de sus conductos de evacuación de gases o alrededor de ellos.

Una de las principales causas de la aparición de monóxido de carbono está en el mal estado de los artefactos de gas o en sus instalaciones, por ejemplo:

  • Insuficiente ventilación del ambiente en donde hay una combustión.
  • Instalación de artefactos en lugares inadecuados.
  • Mal estado de los conductos de evacuación de los gases de la combustión: desacoplados, deteriorados o mal instalados.
  • Quemador de gas con la entrada de aire primario reducida.
  • Acumulación de hollín u otro material en el quemador.

Para evitar accidentes, toda instalación de artefactos a gas debe cumplir con las condiciones de ubicación, ventilación y evacuación de gases producto de la combustión, conforme a reglamentaciones técnicas vigentes que siempre deben ser realizadas y controladas por un gasista matriculado.


Continúan los entrenamientos laborales del programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”

[02-06-2020] Durante el mes de Abril, se aprobó un nuevo entrenamiento laboral en el marco del programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo” que inició en Mayo, tras la habilitación de comercios en nuestra ciudad.

En esta ocasión, Antonella Herr desempeña su entrenamiento laboral bajo el programa antes mencionado, que se lleva adelante desde la Oficina de Empleo, dependiente de la Dirección de Desarrollo Productivo realizando sus prácticas calificantes de empleo como ayudante de peluquería en un salón local, propiedad de Silvia Sanchez por un periodo de seis meses, con el fin de adquirir o reforzar habilidades y destrezas desde su perfil.

Por realizar esta prestación, la participante percibe además, un incentivo económico de forma mensual proveniente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación.

Recordamos a aquellos jóvenes entre 18 y 24 años o empleadores que deseen conocer más detalles sobre “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”, deberán acercarse a la Oficina de Empleo, ubicada en el Paseo Ferroviario, de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas o comunicarse al celular 0343- 155078655.


Rendición de la Asociación Civil de Bomberos Voluntarios “Dr. Antonio Saieg”

[02-06-2020] Días pasados, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss recibió en su despacho la rendición de gastos correspondiente a los aportes otorgados meses atrás a la Asociación Civil de Bomberos Voluntarios “Dr. Antonio Saieg”.

Dicha rendición,  pertenece a los aportes del fondo especial destinado instituciones que integran la Junta municipal de defensa civil los cuales fueron entregados en los meses febrero, marzo y abril del corriente año y presenta adjunta, las facturas correspondientes de los gastos a beneficio de dicha institución.

Recordamos a los vecinos, que el Fondo antes mencionado, ha sido establecido en la Ordenanza Nº 1879/19, en la que se modificó la normativa Impositiva Municipal y se acordó que, del total de fondos recaudados en la emisión de cada boleta de servicio municipal de las Tasas General Inmobiliaria y de Obras Sanitarias, la Comisión Municipal de Defensa Civil podrá destinar hasta un 50% a la asociación antes nombrada.


Visado Municipal Web en la documentación de Mensura

[02-06-2020] Durante la mañana de ayer el presidente municipal Dr. Carlos Weiss recibió en su despacho al Ing. Agrimensor Marco Chaparro y al Jefe de Catastro Municipal Pedro Schwindt.

Durante el encuentro, dialogaron sobre la implementación de un nuevo sistema de visado web en la documentación de mensura que surge a raíz de la pandemia del COVID-19 y la búsqueda de una nueva alternativa digital, moderna y que a la vez sirva para la base de datos municipal.

Chaparro, en representación del Colegio de Profesionales de la Agrimensura de la Provincia de Entre Ríos comentó que “al ejecutar este programa, se reducirá no solo el tráfico de papel, sino también la presencia del profesional de la agrimensura en el sector catastro, generando además un soporte digital relacionada a la documentación de mensura”.

Con este sistema de visado, el profesional enviará por archivo Excel todos los datos necesarios y la documentación, que hasta el día de hoy se enviaba en papel (declaración jurada, ficha de transferencia, plano de mensura). El Jefe de Catastro, evalúa dicha información y realiza el visado digital, remitiéndoselo al profesional mediante e- mail.

Estas acciones reducirán el tiempo de los trámites administrativos y simplificará la presentación de la documentación mencionada evitando así, la aglomeración de personas en el edificio municipal.


Nota de agradecimiento del grupo de oradores de la Ermita de la Virgen de Schoenstatt.

[02-06-2020] Durante la mañana de ayer el presidente municipal Dr. Carlos Weiss recibió en su despacho una nota de agradecimiento del grupo de oradores de la Ermita de la Virgen de Schoenstatt.

Los integrantes de dicho grupo, hacen llegar su gratitud al Primer Mandatario por la favorable respuesta ante el pedido elevado el pasado 11 de mayo de realizar refacciones en la Ermita.

Asimismo, por su intermedio, quienes suscriben, hacen extensivo el reconocimiento al director de Obras Públicas Sr. Ricardo Albeira, quien hizo entrega de pintura que se utilizó en tejas del lugar y quedo a  disposición del grupo ante cualquier inquietud que amerite su requerimiento.


Zonas definidas con transmisión local en Argentina

[02-06-2020] El Ministerio de Salud de la Nación tiene definido provincias y ciudades donde existe transmisión comunitaria del virus. Aquellos que regresen de uno de esos lugares deben hacer aislamiento por 14 días.

A continuación se presenta el último listado publicado en la página Argentina.cog.ar.

  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Provincia de Buenos Aires:
    Área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires

    • RS V (completa): General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López, Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, Pilar, Zárate
    • RS VI (completa): Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes
    • RS VII (completa): Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, Moreno, Morón, Tres de Febrero, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz.
    • RS XI en los siguientes municipios: Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, La Plata, Presidente Perón, San Vicente.
    • RS XII: La Matanza
  • Provincia del Chaco:
    • Resistencia
    • Barranqueras,
    • Fontana
    • Puerto Vilelas.
  • Provincia de Chubut:
    • Ciudad de Trelew.
  • Provincia de Córdoba:
    • Ciudad de Córdoba
  • Provincia de Río Negro:
    • Bariloche,
    • Choele Choel,
    • Cipoletti

Es importante destacar que los datos varían según la detección de nuevos casos.  Aquellos interesados en conocer más detalles podrán ingresar al siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/zonas-definidas-transmision-local


Casos de incumplimiento de actividades recreativas

[01-06-2020] Tras detectarse casos de incumplimiento por parte de algunos vecinos, es importante recordar que dentro de las actividades habilitadas, por el momento,  no se contemplan los juegos/partidos en canchas de fútbol ni sintéticas ni de césped.

El secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft explicó que “dadas las circunstancias de habernos encontrado con situaciones donde se estaban llevando adelante actividades que al momento no se encuentran habilitadas, ni sus locales para tal funcionamiento, hemos dado aviso que ante la falta se procederá a realizar una exposición en la comisaría local, para darle el curso legal correspondiente” y agregó, “se está trabajando en protocolos, para a futuro, poder presentar el pedido de habilitación con las medidas sanitarias e higiénicas planteadas y pensadas para una eventual reapertura que sea coincidente a la situación que estamos atravesando”.

Es de gran importancia destacar que, tiempo atrás, se han habilitado las actividades recreativas individuales de caminata, trote y ciclismo, con todos los recaudos que las mismas requerían y con sus  circuitos pactados para llevarlas adelante, como así también, se ha autorizado días atrás, el desarrollo de actividades en gimnasios  al aire libre, siempre y cuando, se cumpla el protocolo establecido.

Solicitamos la colaboración de todos, y requerimos se cumplan las normativas, entendiendo que la situación amerita de la responsabilidad y el cuidado de todos.


ICAB presenta la guía para Carnet de Manipulador Digital

[01-06-2020] El área de Bromatología del Municipio informa a los vecinos que el ICAB presentó días atrás, el plan de capacitación virtual para obtención del carnet de manipuladores de alimentos digital.

Dada la situación de emergencia sanitaria por el COVID-19, se evaluó la posibilidad de utilizar herramientas de educación a distancia para continuar con las capacitaciones en este contexto, donde la producción de alimentos no se detiene y es imprescindible que los manipuladores puedan obtener su CM para asegurar la inocuidad de su producción.

Se ha diseñado una nueva estrategia de capacitación, donde la modalidad es semipresencial virtual, con una instancia de lectura y compresión de contenidos anterior por parte del capacitado y una instancia virtual presencial donde se utilizan plataformas adecuadas para educación a distancia a continuación te indicamos el paso a paso para la inscripción y cursado.  

PLAN DE CAPACITACIÓN VIRTUAL

1 – Ingreso a Web del ICAB: en la página web del ICAB, www.entrerios.gov.ar/icab en el ítem Carnet de Manipulador se encuentra el botón "INSCRIPCION AL CURSO VIRTUAL", que da ingreso a la plataforma: https://sites.google.com/view/cma-icab .

Allí se aloja la información y recursos específicos para la obtención del CM. 

2 – Acceso a Recursos Educativos y Actividad: en la plataforma mencionada se accede a los recursos necesarios (texto, vídeos) para resolver una actividad teórico practica de entrega obligatoria.

La acreditación de esta actividad, donde se debe lograr un 60 % de cumplimiento de las consignas, permite la participación en la instancia virtual presencial. La actividad puede realizarse nuevamente en caso de ser necesario.

Los acreditados son comunicados por correo electrónico con los datos necesarios para ingresar a la reunión virtual en día y horario previstos.

Se dispone de un canal de comunicación con los capacitadores para resolver cualquier duda que se pueda presentar.

 3 – Instancia presencial: llevada a cabo mediante el uso de una plataforma tipo Zoom o similar, adecuada para uso en PC o celulares.

La reunión virtual, de 1y 1/2 hora de duración, tiene como objetivo afianzar conceptos claves y resolver dudas y consultas que los participantes puedan tener.

En esta instancia se realiza una evaluación de tipo estructurada (verdadero o falso/ marcar la respuesta correcta) para dar por aprobado finalmente el curso. El participante debe lograr un 60 % de la misma. En caso de no cumplir con este último ítem, puede realizar nuevamente la evaluación en otra capacitación virtual. 

4 – Emisión del CM: para los capacitados que cumplan con las instancias previstas. La institución provee un link para que el usuario descargue e imprima su carnet y pueda de esta manera presentarlo ante las autoridades que se lo soliciten.

Esta propuesta de capacitación, está destinada a los manipuladores de alimentos, con el fin de obtener el Carnet de Manipulador de Alimentos establecido el curso por Ley Nacional de Alimentos y el Carnet de Manipulador por Resolución ICAB N°: 025/15.