Cultura

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descargar


Faenar S.R.L. presentó la actualización de su protocolo prevención y actuación frente al covid-19

[29-06-2020] Durante la mañana del viernes el presidente municipal Dr. Carlos Weiss junto al director de Desarrollo Local Ing. Daniel Rodríguez recibieron a Cristian  Rauch, apoderado legal de la empresa Faenar S.R.L. que se encuentra localizada en el Parque Industrial .

El motivo del encuentro fue para realizar presentación de la actualizar el protocolo de prevención y actuación  frente al nuevo covid-19 por parte de la empresa antes mencionada  que tiene por objetivo de implementar las medidas de prevención, control y mitigación del coronavirus para combinar la continuación de las actividades de producción con la garantía de las condiciones de salud y seguridad en los lugares de trabajo y métodos de trabajo garantizando la salud de los trabajadores del lugar, como así también la continuidad de la actividad y suministro de alimentos, esencial para proporcionar a la población un servicio básico y fundamental.

Luego de darle a conocer a los Mandatarios, Rauch junto a la encargada del departamento de Control de calidad de Faenar Ing. en alimentos Belén Nencini participaron de la reunión de Defensa Civil  donde dialogaron con los presentes sobre las acciones a seguir frente a un supuesto caso positivo de Covid-19 y respondieron preguntas y dudas que se presentaron.

Aquellos interesados en conocer el protocolo presentado por la firma pueden ingresar haciendo clic aqui:

¡No se ha encontrado la galería!

Actualización de zonas de “transmisión local en conglomerado” y de “transmisión comunitaria”

[29-06-2020] Desde el Municipio se informa a los vecinos que por indicación de las autoridades sanitarias de la Provincia de Entre Ríos, se decidió definir a las localidades de Ciudad de Colón, San José, Pueblo Liebig, Santa Ana, Holt, Ibicuy y Ciudad de Paraná́ como zonas de transmisión local por conglomerado”. Según se informó, dicha definición epidemiológica fue trabajada por el COES en concordancia con la Dirección Nacional de Epidemiologia, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación”.

A continuación se presenta el último listado publicado en la página Argentina.cog.ar. con los lugares de “transmisión comunitaria” por lo que aquellos que regresen de alguno de los lugares mencionados a continuación, deben hacer aislamiento por 14 días.

  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Provincia de Buenos Aires:
    Área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires

    • RS V (completa): General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López, Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, Pilar, Zárate
    • RS VI (completa): Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes
    • RS VII (completa): Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, Moreno, Morón, Tres de Febrero, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz.
    • RS XI en los siguientes municipios: Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, La Plata, Presidente Perón, San Vicente.
    • RS XII: La Matanza
  • Provincia del Chaco:
    • Resistencia
    • Barranqueras,
    • Fontana
    • Puerto Vilelas
  • Provincia de Neuquén:
    • Ciudad de Neuquén
    • Plottier
    • Centenario
  • Provincia de Río Negro:
    • Cipoletti
    • General Roca

Es importante destacar que los datos varían según la detección de nuevos casos. Aquellos interesados en conocer más detalles podrán ingresar al siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/zonas-definidas-transmision-local


Nuevo lugar, días y horario para solicitar turnos para castraciones

[29-06-2020] La secretaría de Promoción Social informa a los vecinos que a partir de hoy, los turnos para las castraciones deberán ser solicitados en la Oficina de dicha Secretaría ubicada en el Museo de la ciudad o telefónicamente al 4920135 interno 120 de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas.

Recordamos también que el quirófano móvil continúa ubicado en la esquina de calle Entre Ríos y 25 de mayo, frente a la Plaza San Martín, brindando servicios para el control de la población de animales domésticos de forma gratuita bajo cirugía programada por el Médico Veterinario Dante Fossati quien ha explicado que las intervenciones se realizan a partir de los seis meses. De esta manera se evita la aparición de enfermedades relacionadas a la reproducción, tumores o vagabundeo y se generan múltiples beneficios relacionados a una mejor calidad y cantidad de vida.

Respecto a las castraciones, Fossati comentó: “se viene haciendo un gran trabajo en conjunto con los vecinos y es de destacar el compromiso y la predisposición de ellos que de manera responsable, se acercan para realizar a sus mascotas la esterilización correspondiente, entendiendo que es la mejor manera de llevar adelante una tenencia responsable”.

Desde el Municipio se continúa implementando este programa sostenible de esterilización y castración que es un método efectivo de abordar la superpoblación de felinos y caninos y de velar por una adecuada salud para los mismos.


El Municipio trabaja en el acondicionamiento de un centro de atención comunitaria en el Hospital

[29-06-2020] Se informa a los vecinos que, tras varias reuniones con el grupo de Defensa Civil, presididas por el intendente Dr. Carlos Weiss y de las que participaron personal del Gabinete, se decidió que el Municipio se hará cargo de mano de obra para el acondicionamiento de un sector destinado a centro de atención comunitaria dentro del Hospital Dr. Castilla Mira.

Por lo antes mencionado, en el lugar, personal municipal de la dirección de Obras Públicas y de la dirección de Servicios y Ambiente trabaja desde hace unos días en el reacondicionamiento, logística y montado de dos salas del nosocomio, interviniéndolas con trabajos de electricidad, traslado de puertas, armado de muros con durloc y pintura destinadas con el fin de tener un lugar propicio al momento de aislar a quienes presenten síntomas y puedan ser posibles positivos a coronavirus

Es importante aclarar que los materiales que se están utilizando para estas mejoras edilicias provienen de Provincia y de donativos por parte de la Cooperativa de Servicios Públicos Quebracho Limitada y que las acciones, se han programado mancomunadamente con el fin de proporcionar a los vialenses un lugar adecuado de atención de pacientes con sintomatología, aislamiento hasta tanto se obtenga el resultado y tratamiento de pacientes leves hasta el mejoramiento de su salud.

Recordamos a la población que es necesario extremar las medidas de prevención y que ante la  presencia de síntomas como: fiebre, tos, dificultad para respirar o pérdida del sentido del gusto u olfato inmediatamente se comuniquen al 107, al 4920057 por WhatsApp al 3435314331 o a la línea oficial de la provincia 0800-777-8476. Prevenir es responsabilidad de todos.

¡No se ha encontrado la galería!