Rehabilitación del transporte interurbano

[10-06-2020] Desde el Municipio se informa a vecinos que a partir de mañana, según lo establecido en el Decreto N°764/20 del Ejecutivo Provincial, se rehabilita el servicio de transporte de pasajeros en sus recorridos interurbanos.

Para esta alternativa, que al momento permite servicios con recorrido dentro de los Departamentos de la provincia, se ha emitido un protocolo que regirá con el fin de mantener el cuidado de la salud de todos los usuarios.

Entre sus puntos más importantes se destacan los siguientes:

  • Sólo podrán viajar aquellos “exceptuados” en función y cumplimiento de su tarea o actividad económica. Ello deberá ser acreditado con los debidos permisos vigentes.
  • Será obligatorio el uso de tapa-boca o barbijo, debiendo cubrir nariz y mentón. El pasajero deberá tenerlo colocado durante el trayecto del servicio. Quienes no dispongan de tal elemento, no podrán viajar.
  • Se autorizan las frecuencias principales, asegurando el “ida y vuelta” a los usuarios.
  • Las ventanillas de cada empresa deberán asegurar que no se produzcan aglomeraciones y los pasajeros deberán presentarse a tal fin, manteniendo el distanciamiento social y con barbijo o tapa-boca. En las boleterías, además de los datos personales al momento de vender un pasaje, se exigirá el permiso de circulación y/o la habilitación de su oficio y un número de teléfono donde se pueda localizar al pasajero.
  • Respecto al ascenso y descenso de pasajeros se estableció que será únicamente en las Terminales de Ómnibus o garitas previamente designadas, a los efectos de facilitar el control de bioseguridad y los pasajeros al hacerlo, deberán mantener la distancia social entre sí. La misma condición se recomienda para la entrega o retira de las valijas y/o el equipaje que se transporte en las bauleras.

Es importante que todos aquellos que hagan uso de este servicio respeten las normas y protocolos establecidos los cuales pueden encontrar en detalle en el sector de Protocolos COVID-19 en la página web oficial del Municipio de Viale, recordando que prevenir, es responsabilidad de todos.

 

 


Salud actualiza la definición de caso sospechoso de COVID-19

[10-06-2020] Desde el Municipio se informa a los vecinos que las autoridades sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación han actualizado la definición de caso sospechoso de COVID-19 y establecieron cuatro criterios para su identificación.

El primer criterio para determinar si una persona es caso sospechoso de COVID-19, incluye a toda persona con dos o más de los siguientes síntomas: fiebre de 37.5 Cº o más, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, falta de olfato o gusto (anosmia/disgeusia) sin otra enfermedad que explique completamente el cuadro clínico. A estas características, se le debe sumar el hecho de que esa persona haya estado en los últimos 14 días en contacto con casos confirmados; o tenga un antecedente de viaje internacional; o tenga un historial de viaje o residencia en zonas de transmisión local de COVID-19, ya sea comunitaria o por conglomerados.

También se tomará casos sospechoso de COVID-19 a aquellos que presente dos o más de los síntomas descriptos y resida o trabaje en instituciones cerradas ó de internación prolongada, (penitenciarias, residencias de adultos mayores, instituciones neuropsiquiátricas, hogares de niños); o sea personal esencial (Fuerzas de seguridad, Fuerzas Armadas, y personas que brinden asistencia a personas mayores, o que residan en barrios populares o pueblos originarios).

El segundo criterio para sospecha de COVID-19 incluye a toda persona que presente dos o más de los síntomas descriptos y requiera internación, independientemente del nexo epidemiológico.

El tercer criterio indica que debe considerarse caso sospechoso a toda persona que sea contacto estrecho de caso confirmado de COVID-19 y presente uno o más de estos síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición.

Finalmente, el cuarto criterio señala que debe sospecharse de COVID-19 en todo paciente que presente anosmia/disgeusia, de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas. En estos casos, ante la aparición de este único síntoma, se indicará aislamiento durante 72 horas, indicando toma de muestra para diagnóstico por PCR, al tercer día de iniciado síntomas.

Solicitamos la colaboración de todos, recordando que ante la presencia de los síntomas antes mencionados el paciente se comunique telefónicamente al Hospital Castilla Mira al 107 o al teléfono: 4920-057 enviando un WatsApp al 3435314331 o comunicarse con la línea oficial de Salud de Entre Ríos al 0800-777-8476. Prevenir es responsabilidad de todos.


Incorporación de jóvenes al programa de Entrenamiento Para el Trabajo

[10-06-2020] Desde la Oficina de Empleo dependiente de la dirección de Desarrollo Productivo del Municipio, se informa a los vecinos que se encuentra incorporando jóvenes al programa de Entrenamiento Para el Trabajo.

Este Programa, permite que los participantes se entrenen en el perfil ocupacional elegido para adquirir o reforzar habilidades y destrezas. Durante el desarrollo del proyecto, no se establece una relación laboral entre la empresa y los jóvenes, sino un acuerdo de entrenamiento por el cual, perciben un incentivo económico proveniente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, para que las empresas, comercios y/o profesionales cubran los puestos demandados.

Requisitos para jóvenes:

Encontrarse en situación de desempleo, tener 18 a 24 años de edad y no haber finalizado o estar en proceso de finalización de sus estudios secundarios (Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo). En caso de encontrarse cursando sus estudios terciarios o universitarios deberá ser beneficiario del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (PROGRESAR). De encontrase adheridos, sólo deberán acercarse a actualizar su Currículum Vitae.

Requisitos para empleadores:

- Constancia de Inscripción de AFIP

-Constancia de Habilitación Municipal

-Certificado Libre de Deuda (T.J.S.H.P. y S.)

-Carnet de manipulador de alimentos (para los rubros que lo requieren)

Desde la Dirección, se hace extensiva la invitación a todos aquellos que cumpliendo las pautas, deseen incorporarse al programa EPT acercándose a la Oficina de Empleo, en el Paseo Ferroviario, de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas.