Nuevo depósito de aporte a los Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad

[03-06-2020] Durante la jornada de ayer, desde el Municipio se realizó una trasferencia a la Asociación Civil de Bomberos Voluntarios “Dr. Antonio Saieg” de $52.225,50 correspondiente al aporte del fondo especial del período correspondiente al mes de mayo, destinado a instituciones que integran la Junta municipal de defensa civil.
 
Dicho fondo, ha sido establecido en la Ordenanza Nº 1879/19, en la que se modificó la normativa Impositiva Municipal y se acordó que del total de fondos recaudados en la emisión de cada boleta de servicio municipal de las Tasas General Inmobiliaria y de Obras Sanitarias, la Comisión Municipal de Defensa Civil se podrá destinar hasta un 50% a la asociación antes nombrada.
 
La institución por su parte, utilizará el beneficio con fines de costear gastos de equipamiento y logístico con oportuna rendición de cuentas.

Reunión con autoridades de la Secretaría de Energía

[03-06-2020] La mañana de ayer, el intendente Dr. Carlos Weiss, junto al director de Desarrollo Local, Ing. Daniel Rodríguez, mantuvieron una reunión en la Secretaría de Energía de la provincia con la secretaria de Energía, Ing. Guerra Silvina Mariela y el director de Desarrollo Gasífero Ing. Juan Ramón Dolder.

Durante el encuentro, se trataron temas relacionados a obras relacionadas al gas en nuestra ciudad y el parque Industrial, y avance de Obra en el Parque Industrial del tendido eléctrico que unirá María Grande- Viale.

En lo referido a obras de gas, el Dr. Weiss junto a Rodríguez plantearon un proyecto de ampliación de red domiciliarias de gas natural en sectores en dos importantes sectores de Viale que se carece de este servicio que se ha presentado  el pasado año en dicha Secretaría adjuntado planos y lista de adherentes. Asimismo, en relación a este tipo de energía, se notificó a los Ingenieros sobre el avance de la obra civil de índole público-privada con la firma S y S.A. de Stertz ejecutada en el Parque Industrial indagando sobre la posibilidad de gestionar una extensión de la red dentro de dicho lugar para otorgar mayor beneficio a las empresas que allí se instalan.

Finalmente, los mandatarios informaron a las autoridades provinciales sobre la obra de cambio de conductor línea 33Kv. Viale –María Grande, cuyo proyecto involucra el cambio del recorrido de 25 kilómetros de cables conductores y 120 columnas esparcidas entre ambas localidades y que al momento se encuentra paralizada y sin novedades de fecha estimada de reinicio.

Desde el Municipio se considera que el retome de esta obra es muy importante, la misma tenía un plazo de finalización de 240 días, que claramente se ha superado ampliamente lo cual retrasa el beneficio de una solución parcial a la problemática de abastecimiento energético de Viale, (incluido el Parque Industrial) Seguí, Tabossi, Sosa y María Grande. Siendo la solución definitiva poder llevar adelante un tendido eléctrico desde el parque industrial de Crespo en 132 KV. a nuestra localidad, que se podría gestionar y concretar en los próximos 4 a 8 años.

Desde el municipio se agrade a las autoridades de la Secretaría de Energía de Entre Ríos por habernos brindado la posibilidad de presentar ante ellos estas problemáticas bajo un canal de diálogo fluido y con la premisa de  de poder concretar las obras mencionadas, con el fin de otorgar a los vialenses y empresas locales que se encuentran en el Parque Industrial y para todas aquellas que se establezcan allí a futuro mejores servicios y en consecuencia, una mejor calidad de vida.


Continúan las castraciones en el quirófano móvil

[03-06-2020] La secretaría de Promoción Social recuerda a los vecinos que el quirófano móvil continúa ubicado en la esquina de calle Entre Ríos y 25 de mayo, frente a la Plaza San Martín, brindando servicios para el control de la población de animales domésticos.
 
Aquellos interesados podrán acercarse todos los martes y miércoles, de 8:00 a 9:00 horas al lugar y solicitar el turno pertinente para que el Médico Veterinario Dante Fossati, programe la cirugía.
 
Es importante tener en cuenta que las intervenciones, se realizan a partir de los seis meses. De esta manera se evita la aparición de enfermedades relacionadas a la reproducción, tumores o vagabundeo entre otros beneficios.
 
Desde el Municipio se brinda este servicio a los vialenses considerando que la castración, es la manera más efectiva de controlar la natalidad de perros y gatos y que entre sus beneficios, aporta una mejor calidad y cantidad de vida a los animales intervenidos.

Precaución con el uso de estufas en los días de frío

[03-06-2020] Debido a que los accidentes por inhalación de monóxido de carbono es una problemática que afecta a una considerable cantidad de vecinos, desde el Municipio recomendamos acciones referidas a la prevención de esos lamentables hechos lanzando campañas de comunicación con el fin de difundir alertas y consejos útiles sobre el uso del gas por redes.

El monóxido de carbono es un gas altamente venenoso que se propaga rápidamente en el aire del ambiente. Se genera por combustiones deficientes y es imposible percibirlo porque no tiene color, no tiene olor ni sabor y no irrita las mucosas. Una vez inhalado, se combina con la hemoglobina de la sangre a través de los pulmones e impide que el oxígeno llegue a los órganos vitales.

Si bien este gas venenoso no puede percibirse, hay claros indicios que señalan la presencia de monóxido de carbono en el ambiente:

  • Coloración amarilla o anaranjada de la llama, en lugar de color azul.
  • Aparición de manchas o tiznado en las paredes; decoloración de los artefactos, de sus conductos de evacuación de gases o alrededor de ellos.

Una de las principales causas de la aparición de monóxido de carbono está en el mal estado de los artefactos de gas o en sus instalaciones, por ejemplo:

  • Insuficiente ventilación del ambiente en donde hay una combustión.
  • Instalación de artefactos en lugares inadecuados.
  • Mal estado de los conductos de evacuación de los gases de la combustión: desacoplados, deteriorados o mal instalados.
  • Quemador de gas con la entrada de aire primario reducida.
  • Acumulación de hollín u otro material en el quemador.

Para evitar accidentes, toda instalación de artefactos a gas debe cumplir con las condiciones de ubicación, ventilación y evacuación de gases producto de la combustión, conforme a reglamentaciones técnicas vigentes que siempre deben ser realizadas y controladas por un gasista matriculado.