Casos de incumplimiento de actividades recreativas

[01-06-2020] Tras detectarse casos de incumplimiento por parte de algunos vecinos, es importante recordar que dentro de las actividades habilitadas, por el momento,  no se contemplan los juegos/partidos en canchas de fútbol ni sintéticas ni de césped.

El secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft explicó que “dadas las circunstancias de habernos encontrado con situaciones donde se estaban llevando adelante actividades que al momento no se encuentran habilitadas, ni sus locales para tal funcionamiento, hemos dado aviso que ante la falta se procederá a realizar una exposición en la comisaría local, para darle el curso legal correspondiente” y agregó, “se está trabajando en protocolos, para a futuro, poder presentar el pedido de habilitación con las medidas sanitarias e higiénicas planteadas y pensadas para una eventual reapertura que sea coincidente a la situación que estamos atravesando”.

Es de gran importancia destacar que, tiempo atrás, se han habilitado las actividades recreativas individuales de caminata, trote y ciclismo, con todos los recaudos que las mismas requerían y con sus  circuitos pactados para llevarlas adelante, como así también, se ha autorizado días atrás, el desarrollo de actividades en gimnasios  al aire libre, siempre y cuando, se cumpla el protocolo establecido.

Solicitamos la colaboración de todos, y requerimos se cumplan las normativas, entendiendo que la situación amerita de la responsabilidad y el cuidado de todos.


ICAB presenta la guía para Carnet de Manipulador Digital

[01-06-2020] El área de Bromatología del Municipio informa a los vecinos que el ICAB presentó días atrás, el plan de capacitación virtual para obtención del carnet de manipuladores de alimentos digital.

Dada la situación de emergencia sanitaria por el COVID-19, se evaluó la posibilidad de utilizar herramientas de educación a distancia para continuar con las capacitaciones en este contexto, donde la producción de alimentos no se detiene y es imprescindible que los manipuladores puedan obtener su CM para asegurar la inocuidad de su producción.

Se ha diseñado una nueva estrategia de capacitación, donde la modalidad es semipresencial virtual, con una instancia de lectura y compresión de contenidos anterior por parte del capacitado y una instancia virtual presencial donde se utilizan plataformas adecuadas para educación a distancia a continuación te indicamos el paso a paso para la inscripción y cursado.  

PLAN DE CAPACITACIÓN VIRTUAL

1 – Ingreso a Web del ICAB: en la página web del ICAB, www.entrerios.gov.ar/icab en el ítem Carnet de Manipulador se encuentra el botón "INSCRIPCION AL CURSO VIRTUAL", que da ingreso a la plataforma: https://sites.google.com/view/cma-icab .

Allí se aloja la información y recursos específicos para la obtención del CM. 

2 – Acceso a Recursos Educativos y Actividad: en la plataforma mencionada se accede a los recursos necesarios (texto, vídeos) para resolver una actividad teórico practica de entrega obligatoria.

La acreditación de esta actividad, donde se debe lograr un 60 % de cumplimiento de las consignas, permite la participación en la instancia virtual presencial. La actividad puede realizarse nuevamente en caso de ser necesario.

Los acreditados son comunicados por correo electrónico con los datos necesarios para ingresar a la reunión virtual en día y horario previstos.

Se dispone de un canal de comunicación con los capacitadores para resolver cualquier duda que se pueda presentar.

 3 – Instancia presencial: llevada a cabo mediante el uso de una plataforma tipo Zoom o similar, adecuada para uso en PC o celulares.

La reunión virtual, de 1y 1/2 hora de duración, tiene como objetivo afianzar conceptos claves y resolver dudas y consultas que los participantes puedan tener.

En esta instancia se realiza una evaluación de tipo estructurada (verdadero o falso/ marcar la respuesta correcta) para dar por aprobado finalmente el curso. El participante debe lograr un 60 % de la misma. En caso de no cumplir con este último ítem, puede realizar nuevamente la evaluación en otra capacitación virtual. 

4 – Emisión del CM: para los capacitados que cumplan con las instancias previstas. La institución provee un link para que el usuario descargue e imprima su carnet y pueda de esta manera presentarlo ante las autoridades que se lo soliciten.

Esta propuesta de capacitación, está destinada a los manipuladores de alimentos, con el fin de obtener el Carnet de Manipulador de Alimentos establecido el curso por Ley Nacional de Alimentos y el Carnet de Manipulador por Resolución ICAB N°: 025/15.