Reunión en el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la provincia
[28-05-2020] Durante la mañana de ayer el presidente municipal Dr. Carlos Weiss acompañado por el director de Obras Públicas Ricardo Albeira y el director de Obras Sanitarias Arq. Guillermo Lell fueron recibidos en el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la provincia, por el ministro de Planeamiento, Arq. Marcelo Richard y la secretaria de Inversión Pública y Desarrollo Territorial Laura Bevilacqua.
En el encuentro, se dialogó sobre las problemáticas actuales que se presentan en nuestra localidad y los proyectos ejecutivos que fueron desarrollados en el año 2018-2019 de abastecimiento y tendido de nuevas infraestructuras de Agua, Cloacas y Desagües Pluviales elaborado bajo la supervisión del Ing. Jorge Lezcano, contratado por el Ministerio del Interior a través de la Dirección Nacional de Pre Inversión Municipal (DINAPREM).
Cabe agregar que dichos proyectos, fueron presentados anteriormente en Nación, ante la administración de ENHOSA y que en la jornada de ayer, se hizo entrega y presentación de los mismos, informando a las autoridades provinciales, sobre los diversos programas y plataformas donde se pueden direccionar a fin de obtener los posibles financiamientos.
Según explico el Intendente: “consideramos que este encuentro fue fructífero y que se programó con el fin de dialogar sobre la situación de las obras de infraestructura que necesitamos en nuestro municipio, remarcando que ya contamos con un estudio de gran magnitud, nunca antes realizado en Viale, lo cual sentará bases sólidas para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos a través de obras eficientes”.
Desde el Municipio, se agradece la grata recepción del ministro de Planeamiento y la secretaria de Inversión Pública y Desarrollo Territorial y el buen canal de dialogo durante la jornada, que puede permitir a futuro, llevar adelante obras que beneficiaran a muchos vialenses.
¡No se ha encontrado la galería!Continúan las inspecciones en obras
[28-05-2020] El Municipio recuerda a profesionales de la construcción y a particulares en general, que en el marco del Programa de ordenamiento catastral que se viene implementando en nuestra ciudad, siguen en vigencia el Código urbano de la ciudad de Viale establecido por Ord. Nº 1438/13 y el Reglamento de edificación Ord. Nº 340-90.
Dicho material se puede encontrar en la web oficial del Municipio, siendo lo referido al Código Urbano en el siguiente link http://viale.gov.ar/wp-content/uploads/2018/12/CODIGO-URBANO-12-12-18.pdf y al reglamento de edificación en http://viale.gov.ar/wp-content/uploads/2018/01/reglamento-de-edificion-2.pdf .
Mañana, en el horario comprendido entre las 9:00 y 11:00 horas, se continuará con los procedimientos de inspección de obras en los distintos barrios que componen la planta urbana, a fin de verificar el cumplimiento de tales reglamentaciones y actualizar las bases de datos catastrales.
Debido a estos procedimientos, en el área de catastro municipal durante la jornada, solo se hará recepción de los legajos correspondientes, pero no habrá atención al público.
Es relevante agregar que esta iniciativa, se corresponde además, con una solicitud realizada por el Honorable Concejo Deliberante a través de la RESOLUCIÓN Nº 2529/19 en la que se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que a través de las áreas pertinentes, en especial. obras públicas y catastro, se agudice el control en materia de cumplimiento de normas sobre construcciones en curso a iniciarse: documentación previa, planos, cerco perimetral, cartel indicador de obra habilitada y en construcción, profesional responsable y demás requisitos.
Se rememora en particular, que para el inicio de cada nueva obra es preciso solicitar los permisos para construcción y/o refacción correspondientes, presentando los legajos profesionales pertinentes.
En caso de realizar las tareas de demolición parcial o total de una edificación también se debe informar al área de Catastro y Obras Privadas y solicitar el permiso correspondiente, dado que esta acción puede derivar en hechos que afecten el común desenvolvimiento en la vía pública.
Cada obra que se realice, debe contar con un cartel de obra al frente, con la información correspondiente y debe tener cerco provisorio de obra bien delimitado sobre toda la extensión del frente sobre la línea municipal para resguardar al transeúnte y permitir el libre paso por la vereda. Siendo estas las infracciones más comunes.