El Presidente Municipal visitó huertas de vecinos y el parque hortícola
[18-05-2020] Durante la mañana del sábado, el presidente municipal, Dr. Carlos Weiss acompañado por el director de Desarrollo Productivo Tec. Albano Salcedo recorrieron algunos hogares en donde los beneficiarios del programa Pro Huerta han sembrado semillas de estación entregadas tiempo atrás y el año pasado.
Al momento, bajo los lineamientos del programa, se entregaron a 195 familias las siguientes variedades:
• Acelga bressane
• Achicoria fina de corte
• Arveja onward
• Cebolla angaco INTA y Valcatorce
• Habas agua dulce
• Lechuga grand rapids
• Perejil liso
• Puerro m. de carentan
• Rabanito redondo
• Remolacha detrit D.R.
• Zanahoria chantenay
Cada grupo familiar, ha puesto en marcha en un sector de su vivienda una huerta, la cual entre sus varios beneficios que aporta, se encuentra el principal que es permitir al huertero poder ser responsables del sustento propio.
Al recibir a los mandatarios, los vecinos comentaron sobre lo beneficioso de poder ser parte del proceso de crecimiento de diferentes especies y que gracias a haber recibido las semillas, algunos pudieron continuar sembrando y agregar variedades a sus huertas y otros recién iniciarse.
Finalmente, el recorrido concluyó en el Sector 1 del Parque Hortícola, donde se está llevando a cabo el uso del motocultivador perteneciente a la AER INTA Paraná, que cede en condición de préstamo al Municipio, con el fin de preparar el suelo para la posterior siembra o mantenimiento entre canteros en lo ya sembrado.
Es importante destacar y recordar que los procesos que se realizan en el parque hortícola, se encuentran supervisados por ingenieros de la agencia del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, quienes también trabajan y asesoran el proyectos venideros para ese sector.
¡No se ha encontrado la galería!Un nuevo mural dará una colorida bienvenida a los luceritos al retornar al jardín
[18-05-2020] En el marco de la intervención de murales que se viene desarrollando desde la subsecretaría de Cultura y Educación se inició un nuevo mural de la mano del artista local Cristian “Negro” Romero y el presidente municipal Dr. Carlos Weiss, acompañado por el secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft y la Subsecretaria de Cultura y Educación Prof. Carina Sanabria pasaron por el lugar para conocer de qué se trataba.
El diseño fue consensuado entre el artista y las maestras jardineras del jardín “Lucerito” de la escuela privada Nº12 “José Manuel Estrada” y consta de una figura de una niña que tiene en sus manos un libro de cuentos y de allí comienzan a aparecer los círculos de la imaginación y el signo del pensamiento.
La Subsecretaria de Cultura y Educación comentó que: “será un hermoso regalo de bienvenida para los luceritos al retomar las clases luego que pase esta situación por la que estamos atravesando” y agrego, es un dibujo muy colorido y moderno que llamará la atención no solo de los pequeños, sino también de los más grandes que llevamos ese niño interior al que le encantan los cuentos y dejar volar la imaginación”
La estética que se manejó, para este mural, es con dibujos modernos y simples, saliendo de lo tradicional del diseño clásico y estructurado. “No representa ningún libro de cuento en particular, sino que es más surreal donde aparecen distintos tipos de personajes que en realidad, tienen y no tienen que ver entre sí, sino más bien tienen que ver con lo infantil” explicó Romero.
Con el pasar de los días se mostrará el avance de la pintura que con tanta dedicación está elaborando el “Negro” que como en otras oportunidades forma parte de un accionar que genera poder llevar el arte a la calle, que no esté encriptado en un museo o en un ambiente cerrado, sino que se pueda observar al ir caminando o en algún móvil y apreciar murales trabajados con diferentes estilos artísticos, temáticas e improntas dando la posibilidad a los vialenses y a quienes nos visitan de apreciar una obra, sino también dejar volar su imaginación.
¡No se ha encontrado la galería!
Se entregó la casa N°37 del Círculo Cerrado a Ramón Duerte
[18-05-2020] Durante la mañana el presidente municipal Dr. Carlos Weiss, acompañado por el vicepresidente municipal Prof. Miguel Heft participaron de la entrega de la casa N°37 del Círculo Cerrado de Viviendas a su nuevo propietario, Ramón Duarte.
En la oportunidad, sin la presencia de familiares ni prensa como medida de prevención por la pandemia del Covid-19, Ramón recibió las llaves de su nuevo hogar, que se encuentra ubicado en calle Los Ceibos de nuestra ciudad.
Durante el pequeño acto, el Intendente explicó que esta entrega tenia un tinte emocional especial, ya que la madre de Ramón fue enfermera del Hospital, y enseño muchas actividades al primer mandatario en sus inicios como médico cirujano en nuestra ciudad.
En su acatado discurso, Weiss comento también que: “es muy satisfactorio realizar una nueva entrega y otorgar una solución habitacional a alguien que lo necesita, y que a partir de ahora, tiene su propio techo gracias al Círculo Cerrado que es realmente un éxito” y agregó: “a la fecha hay cinco casas en construcción y que próximamente se realizara un nuevo sorteo que beneficiará a alguien más”.
Recordamos a los vecinos que aquellos que deseen formar parte del segundo grupo de este plan deben saber que es requisito tener el terreno, abonar cuotas mensuales y luego de salir sorteado, se comienza inmediatamente con la edificación.
Para obtener más información sobre planes habitacionales, los interesados deben acercarse a la oficina de Promoción Social que se encuentra en el Museo de la Ciudad, o comunicarse al teléfono 4920135.
¡No se ha encontrado la galería!Solicitud de excepción para cafeterías, restaurantes, gimnasios, iglesias y templos de culto
[18-05-2020] Esta mañana, el Municipio solicito a Provincia, por medio de la Ministra Rosario Romero, la habilitación de cafeterías, restaurantes, gimnasios, iglesias y templos de culto y adjunto a dicho petitorio, los protocolos de higiene y seguridad pertinentes para cada espacio.
Cabe destacar que en nuestra ciudad, a la fecha, no se han registrado casos positivos de Covid-19, se ha cumplido rigurosamente con las recomendaciones emanadas por el Ministerio de Salud de Nación y el Comité de Emergencia en Salud de Entre Ríos (COES) y luego de una evaluación exhaustiva, se considera oportuno la excepción al cumplimiento del “aislamiento social preventivo y obligatorio a las actividades antes nombradas.
Dichos protocolos han sido confeccionados con la colaboración de personal idóneo de cada sector tomando los recaudos para garantizar la salud y seguridad del personal y clientes y para llevar adelante la implementación progresiva y escalonada de las distintas actividades, siendo instrumentos útiles para la apertura de nuevos sectores, donde es posible la convivencia con la afección de la pandemia COVID-19.
Es importante destacar que se aclaró en la solicitud que dichas excepciones podrán ser dejadas sin efecto en forma parcial o total, en virtud de las recomendaciones de las autoridades sanitarias y conforme a la evolución epidemiológica de la pandemia.
Poda indiscriminada
[18-05-2020] Estamos en temporada de poda y desde la dirección de Servicios y Ambiente se ha advertido que hay domicilios en los que se ha ejecutado poda indiscriminada en los arboles pertenecientes al espacio público.
Es importante recordar que desde el Municipio, se llevan adelante tareas de poda controlada por los barrios de la ciudad, y que dichas acciones, son efectuadas sobre una planificación responsable y con personal idóneo.
“Es fundamental para el cuidado de los espacios verdes de nuestra ciudad, no realizar podas independientes sin conocimientos técnicos”. “Si no se realiza de modo responsable, puede quedar en mal estado el árbol. Pueden crecer ramas débiles, la madera puede perder sustento, las raíces pueden perder anclaje y por ende, el árbol o sus extremidades pueden caer” explicó el Director de servicios y ambiente Mauro Enrique.
Lamentablemente, agrego Enrique, “hemos observado que algunos vecinos han realizado más que una poda, una tala de árboles, y este, es un accionar que se encuentra prohibido y regularizado por una Ordenanza municipal”.
Para hacer una poda, se debe efectuar una planificación que permita seleccionar para cada caso, según especie y entorno en el que se encuentra el árbol, una técnica de manejo adecuado de su follaje. En nuestra ciudad está vigente la Ordenanza N°503/94 que prohíbe al vecino realizar la poda, tala, extracción y/o cualquier otra actividad perjudicial para los árboles que se encuentren en el Dominio Público.
En caso de necesitar hacerlo por causas justificables, el vecino deberá solicitar al Municipio que proceda a realizarlo o habilitar al solicitante que lo realice con personal capacitado.
Cuidar el espacio público es responsabilidad de todos por lo que solicitamos a los vialenses , que ante dudas o inquietudes se comuniquen por asesoramiento de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas al 4921570.