Avance de obra en Loteo Jardín
[07-05-2020] Durante la mañana de ayer y hoy, el presidente municipal Dr. Carlos Weiss acompañados por integrantes del Gabinete, se hizo presente en el barrio Loteo Jardín de Viale donde personal municipal se encuentra trabajando en calle Los Eucaliptos (continuidad de calle Saavedra).
En el lugar, se llevan adelante tareas bajo lo pactado en el convenio Público-Privado firmado tiempo atrás con el empresario Sr. Fernando Huck, donde al convenio originario de cloacas, de dicho esspacio, se le incorporó la realización de la planta elevadora de líquidos cloacales, la planta de tratamiento de líquidos cloacales y se determinaron nuevos tiempo de ejecución de obras al que se le incluyó el mejoramiento de calles y la traza de cordón cuneta, estableciendo que, su empresa aporta el hormigón armado necesario, mientras que el Municipio contribuye con maquinaria y personal para la mano de obra.
Según informó el director de Obras Publicas Ricardo Albeira: "allí se construirán un total de 2100 metros lineales de cordón cuneta que involucrará las siguientes calles: Los Naranjos, desde Rosa Salomone hasta calle Pública, lindera a la calle de la propiedad vecina, calle los Eucaliptos desde Av. Ramírez hasta Los Naranjos, calle Los Ceibos, desde los Eucaliptos hasta calle pública y calle pública, desde los Ceibos hasta Los Naranjos".
Estas obras, darán cumplimiento a lo pactado y sobre todo, mejorarán la calidad de vida de los vecinos.
¡No se ha encontrado la galería!Nueva venta de materiales de la planta de reciclado
[06-05-2020] Días pasados, personal de la Planta Separadora de Residuos, dependientes de la secretaría de la Dirección de Servicios y Ambiente, recibieron los cheques remunerativos correspondientes a una nueva venta de materiales.
En esta oportunidad, de los materiales que se comercializan, los trabajadores del lugar informaron que la venta fue de:
- 10500 kg cartón (59 fardos)
- 620 kg cristal verde (11 fardos)
- 3620 kg de bazar
- 27570 kg de vidrio
- 355 kg de aluminio (5 fardos)
- 3140 kg de latas (17 fardos)
- 2160 kg de cristal (18 fardos)
- 1700 kg de soplado ( 17 fardos)
- 3025 kg de tetra brik (51 fardos)
- 7000 kg de chatarra
- 6420 kg de papel
- 9360 unidades de botellones
Dichos elementos se han recuperado gracias al trabajo ininterrumpido a pesar de la cuarentena, que se realiza el personal en la Planta de reciclados y principalmente con la colaboración de todos los vecinos, que separan correctamente los residuos en su casa y respetan los días y horarios de recolección para cada tipo.
Sobre lo antes mencionado, el director Mauro Enrique comentó: “debido a las medidas de prevención relacionadas al coronavirus, la entrega de cheques en esta oportunidad se ha realizado de forma individual a cada uno de los integrantes de la planta” y agregó “como recordamos siempre es fundamental que todos los vecinos separen los residuos correctamente para que la actividad en la planta de clasificación siga creciendo, y se pueda aprovechar de esta manera todo lo que llega, logrando que se conviertan en recursos y no en basura”.
Los días: domingos, martes y jueves se efectúa la recolección de los desperdicios orgánicos mientras que lunes, miércoles y viernes la de basura inorgánica.
En cuanto al proceso, Enrique aclaró que una vez que se separa el material, se lo prensa y se hacen fardos para luego poder cargarlos y trasportarlos a diversos destinos para ser comercializados convirtiendo de esta manera la basura en materiales reciclados.
¡No se ha encontrado la galería!Fondo especial a la Asociación de Bomberos Voluntarios “Dr. Antonio Saieg”
[07-05-2020] Días pasados, desde el Municipio se realizó una trasferencia a la Asociación Civil de Bomberos Voluntarios “Dr. Antonio Saieg” de $35.662,50 correspondiente al aporte del fondo especial destinado instituciones que integran la Junta municipal de defensa civil.
Dicho fondo, ha sido establecido en la Ordenanza Nº 1879/19, en la que se modificó la normativa Impositiva Municipal y se acordó que del total de fondos recaudados en la emisión de cada boleta de servicio municipal de las Tasas General Inmobiliaria y de Obras Sanitarias, la Comisión Municipal de Defensa Civil se podrá destinar hasta un 50% a la asociación antes nombrada.
La institución por su parte, utilizará el beneficio con fines de costear gastos de equipamiento y logístico con oportuna rendición de cuentas.