No estás sola! una app contra la violencia de género
[21-04-2020] El área de la Niñez Adolescencia y Familia, Mujer y Adultos Mayores del Municipio informa a los vecinos que se encuentra disponible para la descarga gratuita, “No estás sola” una aplicación autogestionada contra la violencia de género.
El funcionamiento de esta herramienta virtual es sencillo y permite enviar mensajes de emergencia con la ubicación a contactos seguros con solo agitar el celular ayudando a cuidarnos en situaciones que se consideren de riego.
Dicha app, se lleva adelante por la campaña por la Emergencia Nacional en Violencia contra las mujeres, es la primera en el país y se descarga gratuitamente desde Playstore, en donde se agregan hasta cinco contactos que recibirán la alerta en caso que la víctima active su celular: un aviso que es instantáneo e incluye la ubicación desde donde se da el alerta.
Esos contactos recibirán el mensaje de socorro y también la ubicación vía gps con tan solo agitar el movil y cada dos minutos se vuelve a enviar automáticamente un mensaje con la nueva ubicación, hasta que se detenga la emergencia.
Es importante aclarar que No Estás Sola!, funciona con Internet (otro objetivo inmediato es que también se pueda usar sin conexión), por lo que se vuelve indispensable tener un paquete de datos o Wi-Fi y la aplicación debe estar abierta para enviar las alertas. En ese sentido, las creadoras aconsejan tenerla "activa" en determinadas situaciones, como, por ejemplo, al volver sola y de noche, a bordo de un taxi o a la salida del boliche.
Reunión con el jefe del área Zoonosis y Vectores de la Provincia
[21-04-2020] Durante la mañana, el secretario de Gobierno Prof. Enzo Heft mantuvo una reunión con el jefe del área Zoonosis y Vectores de la provincia, Jerónimo Garcilazo Amatti, con el fin de proyectar nuevas estrategias ante la presencia de dengue.
Tal como estaba programado, durante la mañana, personal de la provincia realizó un bloqueo con fumigación en sectores donde se encuentran las residencias de los casos positivos para dengue.
El especialista, explicó que este tipo de tareas no se pueden hacer de manera preventiva en toda la ciudad, porque la función del producto aplicado no tiene un poder residual, su gota, mata al mosquito en ese momento vivo, y el portador de dengue, es un mosquito domiciliario osea, que vive en la casa de la gente, y se diferencia por su anatomía del mosquito común”.
El funcionario recordó la importancia de generar compromisos entre los vecinos para proceder a la limpieza y descacharrizacion para eliminar “no sólo recipientes que contengan agua sino aquellos que, en días de lluvia, puedan llegar a ser potenciales criaderos del vector”.
Asimismo, Garcilazo Amatti explico que entre las medidas preventivas también los vecinos pueden utilizar espirales o tabletas repelentes en los ambientes de sus casas, repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa con aplicaciones cada 3 horas, cambiar el agua de los floreros y recipientes de agua para animales y de ser posible colocar mosquiteros en las ventanas y puertas de las viviendas.
Oportunamente, el jefe de zoonosis y vectores también recomendó prestar atención a los síntomas y consultar de manera temprana al centro de salud más cercano ante: fiebre alta, dolor de cabeza y por detrás de los ojos, mareos y vómitos, puntos rojos en la piel, dolor abdominal y de todo el cuerpo, malestar y cansancio extremo.
A futuro, en trabajo mancomunado se proyecta la vigilancia del Aedes aegypti, ubicando en distintos sectores de Viale “biotrampas” que podrán proporcionar panoramas para la próxima temporada, advirtiendo los lugares donde existe mayor concentración del mosquito y así, dirigir las tareas a esa zona ahorrando recursos y horas de trabajo.
Desde el Municipio se agradece el compromiso de este área de la provincia, que ante la problemática ha actuado y asistido de manera rápida y eficiente otorgando lineamientos de trabajo para poder actuar y hacerle frente al dengue en nuestra ciudad.
¡No se ha encontrado la galería!