Arranca un nuevo ciclo de Estaciones Saludables
[12-02-2020] El área de Bromatología del Municipio informa a los vecinos que mañana se inicia un nuevo ciclo de Estaciones Saludables en el Polideportivo Municipal a partir de las 9:30 horas.
Recordamos que las Estaciones Saludables son puestos de promoción de salud y prevención de enfermedades donde se realizan de forma gratuita controles básicos de salud, (peso, talla, circunferencia de cintura y presión arterial), se brinda consejería en alimentación saludable y se promueve la actividad física, con la presencia de dos nutricionista, una médica, enfermera y personal del área bromatología que continúaran promocionando la implementación de la ordenanza Nº 1741/17 que establece el programa Viale Saludable la cual surgió de la necesidad de fomentar una alimentación sana e inclusiva en los espectáculos públicos, comercios de ventas de alimentos, restaurantes y afines, garantizando el expendio de bebidas y alimentos aptos para el consumo de personas con patologías como diabetes, celiaquía e hipertensión. .
El lugar ha sido seleccionado aprovechando que en ese horario se desarrollan allí las actividades de la colonia de vacaciones de adultos mayores y es un punto medio entre los barrios lindantes que permitirá que muchos vecinos puedan acercarse.
Más adelante, se darán a conocer los días, horarios y próximos puntos de la ciudad en los que se presentará el puesto.
Desde el Municipio se continuará trabajando en la implementación de medidas preventivas y en promover hábitos saludables, una alimentación consciente e inclusiva para todos los vialenses.
Se realizará la entrega de tarjetas Alimentar en el NIDO
[12-02-2020] Desde el Municipio se informa a los vecinos que el lunes 17 en las instalaciones del NIDO, a partir de las 13:30 horas, se realizará la entrega de tarjetas Alimentar a todos aquellos beneficiarios del Plan Nacional “Argentina contra el hambre”.
En la oportunidad, con trabajo mancomunado entre Nación, Provincia y Municipio, y enmarcado en el Plan del Programa Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, se entregarán las tarjetas a todos aquellos beneficiarios seleccionados por el ANSES.
Dichas tarjetas, serán un instrumento para el acceso a la canasta básica que permitirá la compra de todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas y no permitirá la extracción de dinero en efectivo.
La selección de destinatarios ha sido implementada a madres o padres con hijos de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH.
Es importante destacar que:
- No hace falta realizar ningún trámite.
- ANSES dará aviso telefónicamente o a través de mensaje de texto a cada adjudicatario, al número registrado en su base de datos, o se podrá consultar el padrón en el siguiente link: https://tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar/.
- Las tarjetas serán entregadas de manera directa por el Banco Nación, sin intermediarios ni gestores.
- El tercer viernes de cada mes la tarjeta se recargará de manera automática.
Desde el Municipio resaltamos la importancia de estas políticas que buscan beneficiar a los sectores más vulnerables de la sociedad y que tienen por objetivo fundamental asegurar el acceso a una correcta alimentación desde los primeros años de vida.
Daiana Kunztmann es la protagonista de un nuevo entrenamiento laboral
[12-02-2020] Daiana Kunztmann es otra joven vialense que se encuentra realizando un entrenamiento laboral en el marco del programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo” que se lleva adelante desde la Oficina de Empleo, dependiente de la Dirección de Desarrollo Productivo.
La joven realiza su práctica, que tendrá una duración de 6 meses, en una pescadería local propiedad de Efrén Palavecino, en atención al público y elaboración de productos, percibiendo un incentivo económico de forma mensual.
Daiana, de 22 años, nos cuenta: “estuve un año sin trabajo, porque en la mayoría de los lugares en donde me presenté pedían experiencia laboral y al adherirme al Programa se me facilitó poder conseguir.
Primeramente participé del taller Club de Empleo donde fui acumulando conocimientos y se me brindaron herramientas para realizar un plan de búsqueda laboral. Luego, realicé mi primer entrenamiento en una pollería de la ciudad, durante 6 meses y a raíz de esta práctica, otro comerciante me conoció y me propuso éste segundo entrenamiento en su local comercial” y agregó: “aconsejo a los jóvenes que no bajen los brazos y salgan a buscar trabajo, lleven el CV a todos lados sin ningún tipo de vergüenza. Tal vez, en ese momento, no están en la búsqueda de personal, pero al tiempo te pueden llamar, como lo fue en mi caso”.
Aquellos jóvenes entre 18 y 24 años o empleadores que deseen conocer más detalles sobre “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”, deberán acercarse a la Oficina de Empleo, ubicada en el Paseo Ferroviario, de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas o comunicarse telefónicamente al 4921346 o al celular 0343-155078655.
Nueva entrega de vivienda del Círculo Cerrado
[12-02-2020] Ayer por la mañana, el intendente Dr. Carlos Weiss acompañado por el viceintendente Prof. Miguel Heft y personal del Gabinete, estuvieron presentes en una nueva entrega de vivienda del Círculo Cerrado de Construcción.
En la oportunidad, se llevó adelante la entrega Nº35 del programa antes mencionado, y la nueva propietaria es Natalia Fossati, quien había salido favorecida meses atrás en el sorteo Nº 32 y tiene su nuevo hogar en calle Uruguay de nuestra ciudad.
Durante el pequeño acto, el Intendente explicó que esta entrega tiene un tinte especial ya que Natalia, trabaja en el Municipio y conoce a su familia; y agregó: “en estos momentos hay 4 viviendas en construcción, dos pendientes a comenzar y como siempre remarcamos, agradecemos a la gente que ha confiado en el Programa.”
“Es impensado que nosotros, en tan poco tiempo, estemos entregando la casa número 35, y eso es merito de la confianza que nos dieron los vecinos, que aceptaron la invitación de participar del círculo cerrado, donde nosotros hacemos la parte administrativa de sus propios recursos”. Expresó el primer mandatario. “Obviamente que detrás de la entrega de una vivienda y de la alegría de nosotros y los beneficiarios, hay todo un equipo de trabajo que maneja la secretaria de Promoción Social, que involucra desde la parte de administración a la logística de entrega de materiales y obaviamente la mano de obra, que cabe destacar que estamos conformes y agradecidos a todos los que forman parte de ese grupo”.
Finalmete Weiss reafirmó su gratitd a todos los subscriptores que mes a mes juntan el dinero para pagar la cuota y cumplir con lo requerido por el programa y recordó que se encuentra abierta la inscripción al segundo grupo del Círculo Cerrado y que al juntar el total de voluntades requeridas que cumplan con los requisitos establecidos, se pondrá en marcha para darle la oportunidad a más vialenses de acceder al techo propio”.
Aquellos que deseen formar parte de este plan, deben recordar que es necesario tener el terreno, abonar cuotas mensuales y luego de salir sorteado, se comienza inmediatamente con la edificación.
Para obtener más información, los interesados deben acercarse a la oficina de Promoción Social que se encuentra en el Museo de la Ciudad, o comunicarse al teléfono 4920135.
Mejoramiento en la Planta de Reciclado
[12-02-2020] El intendente Dr. Carlos Weiss, ha recorrido el predio de la planta de reciclado donde personal municipal se encuentra realizando acciones enmarcadas en el plan de sustentabilidad que dentro de sus ejes principales enuncia el mejoramiento del lugar y los procesos que allí se llevan adelante.
Dicho plan, permitió la adquisición de 32 luminarias led con paneles solares que se están colocando en el predio las cuales, aportaran seguridad y mayor visibilidad, colaborando con la sostenibilidad ambiental que establece la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el planteamiento de los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible que el municipio tiene como norte.
Este tipo de luminarias son un sistema de alumbrado independiente que se han instalado en postes y funcionan a base de energía solar fotovoltaica, la cual es almacenada en baterías para proveer energía limpia durante la noche a muy bajo costo o prácticamente nulo, ya que funcionan con su propia energía.
Otra de las medidas que se ha llevado adelante, ha sido el cerramiento perimetral y la plantación de cortinas forestales en dos niveles: 300 ciprés lambertina en línea a 4 metros del alambrado y otra línea de 310 ligustros lindantes al cerco, con el fin de amortiguar el efecto del viento y generar un límite verde que mejore el impacto visual.
La planta de reciclado, es inspeccionada por el Lic. en Salud Ambiental, Guido Bonnot, quien periódicamente elabora informes y ha expresado que “se han llevado adelante cambios favorables muy importantes y que se trabaja en la disposición final” y agrega “lo que se dice planta de reciclado, en realidad es una planta de revalorización de residuos, ya que se vuelve a dar valor a los desperdicios sólidos y se recupera el material que es vendido por sus trabajadores” .
Bonnot plantea también que se trabaja en la mejora del sistema de compostaje del residuo orgánico, pero que es necesario recordarle a la población que es indispensable contar con su apoyo y colaboración en la etapa de separación de origen y respetando los días establecidos, según corresponda, orgánicos e inorgánicos.
Todas estas acciones se llevan adelante con el fin de mejorar la infraestructura del lugar, capacitando al personal y otorgándole los elementos de seguridad para su desempeño.
Desde el Municipio consideramos que comprender que la sustentabilidad es una construcción colectiva, es el primer paso para una gestión socialmente responsable en el cuidado del medio ambiente.
¡No se ha encontrado la galería!