Reunión de la Subsecretaria de cultura y educación con jovenes y padres del grupo "Los 4/5"
[24-01-2020] Días atrás, la subsecretaria de Cultura y Educación Prof. Carina Sanabria mantuvo una reunión con padres y jóvenes representantes del grupo de los 4/5 de las escuelas de nuestra ciudad.
En la oportunidad, el encuentro fue programado para dialogar y establecer parámetros de planificación y coordinación para las actividades que dicho grupo proyecta para este año, incluida la "semana del estudiante", con el fin de recaudar fondos para el viaje de egresados, recepción u otro destino.
Los estudiantes de los quintos años y adultos que se han unido a su equipo de trabajo, han planteado que decidieron accionar desde enero, con una agenda variada de eventos y junto a la subsecretaria de Cultura y Educación, establecieron responsabilidades, prioridades y los aportes que se realizarán desde el área, en el trabajo mancomunado para cada actividad.
Desde la Subsecretaría, expresó Sanabria: “estamos a disposición para el dialogo y el trabajo en equipo con todas las organizaciones, instituciones y grupos que lo requieran. Celebro que haya padres que se involucren y colaboren en las diferentes propuestas que se plantearon” y agregó: “creemos que es importante conocer las actividades que los chicos están planificando para de esta manera, poder colaborar con ellos y distribuir nuestros recursos de una manera equitativa y productiva”.
La cultura y la educación son derechos humanos consagrados por el derecho internacional, por lo tanto, desde el Municipio, se trabaja para que los mismos sean garantizados para los vialenses.
¡No se ha encontrado la galería!Se encuentran disponibles los formularios para becas de transporte
[23-01-2020] La secretaría de Promoción Social informa a los vecinos que se encuentran disponibles los formularios de inscripción para becas sociales de transporte destinada a estudiantes terciarios y/o universitarios.
Aquellos interesados en postularse como beneficiarios, deberán acercarse a la oficina de Promoción Social, ubicada en el Museo de la ciudad, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas y solicitar allí las planillas de inscripción.
Cabe destacar que la solicitud, podrá ser presentada hasta el viernes 14 de febrero inclusive, y será evaluada por un equipo de profesionales conformado por la Trabajadora Social y asistentes, quienes harán la selección de becados teniendo en cuenta el informe socioeconómico plasmado por el alumno postulante.
Quienes deseen recibir más información, o tengan consultas sobre este beneficio podrán acercase a la oficina de la secretaría o comunicarse al teléfono 4920135 de lunes a viernes de 6:30 a 12:30 horas.
Convocatoria de personal para cubrir cargo en Jardín Maternal
[23-01-2020] La secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación de Jardines Maternales informa que se encuentra abierta la convocatoria a profesores de nivel inicial y auxiliares de nivel inicial, para cubrir un cargo en el jardín maternal municipal Campanita vespertino.
Para postularse se requiere: carpeta de antecedentes y disponibilidad horaria.
Los interesados, deberán presentar su currículo vitae en mesa de entrada del Palacio Municipal, de lunes a viernes de 6:30 a 12:30 horas, teniendo como fecha límite de entrega, el miércoles 29 de enero.
Desde el área se realizará la selección teniendo en cuenta las habilidades personales, así como también experiencia previa y cursos o talleres concernientes.
¿Cómo prevenir el síndrome urémico hemolítico (SHU)?
[23-01-2020] El área de Bromatología informa a los vecinos que el síndrome urémico hemolítico (SHU) continúa siendo un problema importante de salud en la Argentina y afecta en su mayoría, a niños entre 1 y 5 años de edad, por lo que considera importante recordar formas de prevenir dicha enfermedad.
El síndrome urémico hemolítico por E coli O157 H7 (productora de la toxina tipo Shiga o verotoxina) es un trastorno que ocurre generalmente cuando una infección en el aparato digestivo produce sustancias tóxicas, las cuales destruyen los glóbulos rojos, causando insuficiencia renal aguda.
Esta grave enfermedad puede ser prevenida con las siguientes medidas:
- Lavarse siempre las manos con agua y jabón antes de comer o manipular alimentos y después de tocar alimentos crudos, ir al baño o cambiar pañales.
- Cocinar bien las carnes hasta que no queden rosadas ni jugosas por dentro, ya que la bacteria que causa la enfermedad muere por acción del calor. Se recomienda tener especial cuidado con la carne picada.
- Consumir y ofrecer únicamente lácteos pasteurizados.
- Para beber, cocinar o lavar los alimentos, usar solo agua potable. Si existen dudas, agregar 2 gotas de lavandina por litro media hora antes de usarla.
- Usar diferentes superficies para picar y distintos utensilios de cocina, para los alimentos crudos y cocidos, a fin de impedir la contaminación cruzada. Evitar las mesadas y tablas de madera.
- Mantener la cadena de frío de los alimentos.
- Bañarse en aguas recreacionales seguras.
El director del área de Bromatología, Med. Veterinario Nerio Badaracco comentó que: “es importante la difusión de esta información para generar prevención y evitar que los niños se vean afectados por esta enfermedad. El camino es sencillo pero diario; con higiene, orden y conciencia evitaremos tener casos de síndrome urémico hemolítico”.
Generalmente, el SHU empieza con diarrea con presencia de sangre, dolores abdominales y vómitos. La persona también puede presentar palidez, alteración de la conciencia, disminución en la eliminación de orina y convulsiones por lo que se recomienda ante estos síntomas, acudir por asistencia médica para tener un diagnostico certero y de esta manera, un tratamiento adecuado.