Conexiones domiciliarias a la red de desagües cloacales en el barrio Jardín
[09-12-2019] Durante la semana pasada, se realizaron cuatro nuevas conexiones domiciliarias a la red de desagües cloacales en el barrio Jardín de Viale.
En el lugar, personal de Obras Sanitarias del Municipio realizó la excavación con maquinaria y luego las acciones pertinentes para colocar el sistema de cañeria de conexión de desagüe cloacal de cuatro de los trece domicilios del barrio antes mencionado, que a la actualidad, solo contaba con pozos sépticos.
Estas acciones son llevadas a cabo por el Municipio tras el convenio firmado el pasado abril con el empresario Sr. Fernando Huck ,donde se incorporo al acurdo la realización de la planta elevadora y la planta de tratamiento de líquidos cloacales necesaria en el lugar que había sido aprobado con el código urbano antiguo, por lo que no contaba con este servicio.
Aquellos vecinos de ese barrio, que se encuentren interesados en solicitar este tipo de conexión, pueden acercarse al Municipio, sector Obras Sanitarias para asesorarse de lunes a viernes de 6:30 a 12:00 horas.
¡No se ha encontrado la galería!Indumentaria “Maratón ciudad de Viale”
[09-12-2019] A cinco días de realizarse la 3º Maratón nocturna “ciudad de Viale”, la subsecretaría de Deportes del Municipio presenta la indumentaria oficial del evento.
Viale se prepara para recibir este sábado, a mas de 200 atletas que disputarán una nueva edición de la Maratón nocturna.
Ese día, a partir de las 18:00 horas, en el paseo Ferroviario, se realizaran carreras infantiles con inscripción sin costo para niños de entre 6 y 16 años dado la apertura al nombrado evento que se desarrollara en las calles de nuestra ciudad.
En cuanto a esta nueva edición de la competencia, contará con 3 distancias y con una premiación de $44.000,00 para los ganadores y sorteos para todos los participantes.
El subsecretario de deportes Prof. Alexis Reula explicó que cada corredor recibirá un kit de frutas, suplementos, hidratación y una camiseta con el logo oficial del evento y con el de todos los sponsors que han colaborado para llevar adelante esta nueva edición entre los que se encuentra: Nestur, LAR, Agua Nuestra, y el IOSPER.
Reula, también expresó que es pertinente agradecer a "Los buscas del Deporte", "Running time", "Running y Trial Running" y "Corredores aventura Paraná", por colaborar en la difusión de las inscripciones y el evento en sí.
La organización, como en otras oportunidades, se realiza en conjunto con Pablo Farias, representante de la Federación Argentina de Triatlón y los tiempos serán controlados por Cronomet quien también publicara los resultados.
.
Primer puesto para atletas vialenses en el triatlón “Ciudad de Gualeguaychú”
[09-12-2019] Integrantes de la Escuela de atletismo municipal participaron ayer junto a mas de 500 deportistas, de la segunda fecha de triatlón “Ciudad de Gualeguaychú”.
Valentina Altamirano y Nelson Alud, compitieron en la categoría "dupla mixta- postas", obteniendo el primer puesto de la segunda fecha del entrerriano con un tiempo total de 1:10:10.
El triatlón arrancó con la prueba de natación, desde la playa Bikini hasta el Balneario Municipal de 750 metros en la que los integrantes de la escuela de atletismo municipal, tardaron solo 11 minutos en recorrer.
Terminada la etapa de aguas abiertas, los triatletas treparon al parque cerrado ubicado sobre la costanera, partiendo desde allí en sus bicicletas recorriendo 20km. a través de la ruta Nº42 en 35 minutos y 41 segundos, finalizando la jornada con 5km. de pedestrismo que resolvieron en un tiempo de 0:23:14.
El subsecretario de Deportes Prof. Alexis Reula comentó: “los chicos vienen desenpeñandose de manera extraordinaria. Los resultados son fruto de su entrenamiento constante y disciplina deportiva” y agregó: “la agenda ya está armada para las competencias del 2020 y las escuelas municipales cuentan con deportistas que nos representarán en diversas competencias de alto nivel por lo que seguiremos trabajando para obtener no solo buenos resultados, sino que también, buenas experiencias”.
Desde el Municipio se trabaja para favorecer el desarrollo del deporte como parte integrante de la educación y la cultura de los vialenses.
¡No se ha encontrado la galería!La cantata navideña hizo su primera presentación en Maria Grande
[09-12-2019] Durante el fin de semana, el Coro Municipal realizó en Maria Grande, su primera presentación de la cantata navideña “El amor llega en navidad”.
Preparándose para la presentación en el paseo ferroviario, el Coro Municipal junto a los coros de María Grande, Crespo y actores acompañados por el elenco de la comunidad de San Benito Abad se presentaron ante el público de la vecina ciudad.
El espectáculo musical y teatral trata sobre el nacimiento de Cristo. Un retablo navideño representado por cantantes solistas, coro, actores y una deslumbrante puesta escénica.
La obra, es una idea y creación del músico y director Eduardo Retamar, junto a Alan Dunand y David Goró; está conformada por corales de Joel Raney con acompañamiento orquestal, canciones de musicales famosos interpretadas por los personajes del pesebre, y un elenco de actores que relataran la noche de navidad.
El domingo, los vialenses tendrán la posibilidad de presenciar este show único e inigualable con más de 90 artistas en escena y un despliegue de gran magnitud luego de la entrega de certificados de los talleres municipales y el cierre anual de los mismos.
Desde el Municipio, se trabaja en crear espacios para brindarles a todos los vecinos un abanico de talleres y actividades para que ellos se involucren en el que sea de su agrado y puedan de esta manera, tener a su alcance un aprendizaje sobre distintos oficios y aplicarlos para uso personal, esparcimiento, o hacer de ello una salida laboral.
Se realizó la entrega de carpetas en los jardines maternales
[09-12-2019] Tal como estaba programado, días pasados, los 100 niños que asisten a los jardines maternales municipales cerraron el ciclo lectivo 2019 con la entrega de carpetas.
En cada sala, se realizó un pequeño acto al que asistieron autoridades, docentes, familiares y amigos de los infantes que recibieron de manos de sus maestras, el compilado de trabajitos realizados durante el año en las salas.
La coordinadora de los jardines maternales, Prof. Carina Sanabria explicó: “junto a las docentes y auxiliares, hemos llevado adelante no solo la tarea de cuidado de los pequeños, sino que también la de ejercer una acción educativa planificada, sustentada en principios pedagógicos y utilizando métodos de la actualidad para crear desde la primera edad conciencia de reciclaje y cuidado del medio ambiente, buenos hábitos de higiene y alimentación, y socialización con personas de la tercera edad como lo fue el proyecto “de la mano de los abuelos” que se llevo adelante con los residentes del Hogar Madre Teresa”.
El secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss en su discurso, recordó que “el Municipio, es el primero en poseer un maternal vespertino, lo cual fue un gran desafío propuesto desde la escuela nocturna, que permite a los papás que quieran terminar sus estudios, tener un lugar seguro donde dejar a sus chiquitos”.
Finalmente, el Doctor concluyó diciendo “gracias a todos los padres por la confianza que depositan en nosotros a diario al dejar a sus pequeños y a las docentes por su gran labor”.
Los jardines maternales municipales cierran de esta manera el 2019 habiendo tenido una matrícula de niños desde 45 días a 3 años inclusive que asistieron periódicamente a nuestras instituciones, concurriendo 80 niños a los jardines del turno “diurno” y 20 niños al turno “vespertino”.
Desde el Municipio ya se planifica el ciclo lectivo 2020 que cuenta con cupo completo en todas las salas matutinas, donde se continuará trabajando de manera profesional y con contenidos adecuados teniendo en cuenta los intereses y etapa evolutiva de los infantes teniendo como fecha inscripción programada para el jardín vespertino, el mes de febrero.
¡No se ha encontrado la galería!Destacados logros para vóley municipal en la premiación anual de la APV
[06-12-2019] Durante la noche del jueves, integrantes de la Escuela municipal de vóley recibieron sus reconocimientos en el acto de premiación anual de la Asociación Panaraense de Vóleibol.
El evento se realizó en el parque deportivo escolar Enrique Berduc, donde asistieron representantes de todos los equipos que han participado del campeonato de la APV durante el 2019.
Los jugadores vialenses, acompañados de profesosres, familiares y amigos, recibieron el tercer puesto copa de oro en la categoría sub-12 y se consagraron campeones en copa de plata en categorías sub-17 y sub-19.
“Duarante el año, explica el subsecretario de Deportes, Prof. Alexis Reula, los jóvenes de todas las categorías han demostrado un gran desempeños tanto de locales como de visitantes; pero más allá de los resultados, que debido a la obtención de premios está a la vista que son muy buenos, lo importante, es la experiencia que ellos vivenciaron y la disciplina deportiva que han adquirido”
En la oportunidad, Reula también agradeció y felicitó a los profesores que han enseñado, entrenado y acompañado a los jugadores en las clases y en cada encuentro disputado “los profes hacen una gran labor, se capacitan constantemente, son responsables de la preparación de los chicos, y los acompañan y guían en esta hermosa experiencia de formar parte de un equipo y un deporte”. Y agregó “también es importante destacar el apoyo incondicional del Municipio, sin el cual sería imposible llevar adelante tantas disciplinas que se brindan de manera gratuita a los vecinos de todas las edades.”
Desde el municipio se trabaja para favorecer el desarrollo del deporte como parte integrante de la educación y la cultura de los vialenses.
Tareas de bacheo en diferentes calles de la ciudad
[06-12-2019] En la mañana de hoy, el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss, recorrió las calles por donde el personal de Obras y Servicios Públicos se encuentra realizando tareas de bacheo.
Durante los últimos días, los trabajadores han preparado diversos sectores de la Avenida San Martín, Avenida Presidente Illia, calle Belgrano y calle Santa Fe para poder realizar el relleno y reparación de baches.
Luego de limpiar cada bache, se procedió a rellenarlos con emulsión y asfalto para finalmente compactar el lugar con maquinaria especifica.
“Estas acciones, explicó el secretario de Obras y Servicios Públicos Omar Weglin, se llevan adelante con el fin de extender la vida útil de la cinta asfáltica” y agregó: “una vez finalizados estos sectores se continuará trabajando en la reparación de diferentes calles de la ciudad”.
Desde el Municipio, se trabaja en el mejoramiento y mantenimiento constante de la traza vial, con el fin de brindarle a los vialenses una mejor transitabilidad.
¡No se ha encontrado la galería!El Proyecto “Juntos Progresamos” (Hábitat) fue reconocido a nivel nacional
[06-12-2019] El Municipio obtuvo una mención especial en la categoría Intervención Integral del premio de identificación de mejores prácticas de la Secretaría de Infraestructura Urbana de Nación.
Este premio fue evaluado por la Sociedad Central de Arquitectos (SCA), que busca identificar y reconocer las mejores prácticas y la labor de las Unidades Ejecutoras Municipales y Provinciales sobre los proyectos financiados por dicha Secretaría.
En nuestro caso, el proyecto “Juntos Progresamos” (Hábitat) recibió dicha mención tras la intervención realizada en el barrio Francisco Ramírez de nuestra ciudad, que abarca, no solo el desarrollo y mejoramiento urbano, sino también el humano.
Recordemos que en el lugar, se intervinieron 15 manzanas dotándolas de infraestructura en la que se incluyó: cordón cuneta, veredas, luminarias led, cestería, 41 arreglos habitacionales y se llevó adelante el programa pintado que proveyó a los vecinos el material para acondicionar y pintar los frentes de sus viviendas acentuando de esta manera el trabajo participativo.
En el lugar, también se incluyó una plaza innovadora e inclusiva y se construyó el Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) que cuenta con una superficie de 500mt2 donde al día de hoy se desarrollan diversas actividades potenciando el uso de tecnología, la cultura, educación y el deporte.
La unidad Ejecutora y Jefatura de Obras Públicas continúan llevando adelante tareas de pavimentación en el sector, haciendo las rendiciones financieras pertinentes y coordinando las actividades que las distintas secretarías realizan en el NIDO.
El Municipio trabaja de manera comprometida con procesos responsables, con el fin de brindar una mejor calidad de vida para los vialenses.
¡No se ha encontrado la galería!Cierre de ciclo para “los amigos de la música”
[06-12-2019] El grupo estable del Municipio “los amigos de la música” que dirige el Prof. Miguel Ángel López ha cerrado el año, con exitosas presentaciones en diferentes eventos de la zona.
El grupo de músicos, pertenecientes a secretaría de Cultura Y Educación se formó hace cuatro años, a través de un taller de música brindado por el municipio, del que participó la mayoría de sus integrantes.
Unidos con el fin de incentivar al publico a escuchar folklore y promover el lenguaje musical y cultural; cuatro guitarristas, seis acordeonistas, un bajista, un baterista y una cantante, lleva cuatro años recorriendo escenarios con música regional y litoraleña.
El lenguaje de la música, reflexiona López, se constituye a través de la combinación de sonidos destinados a provocar una sensación de placer auditiva. “podemos hacer vivir la música y fomentarla como fuente de trabajo produciendo diversos estilos y formas para que los jóvenes se sientan identificados y atraídos”.
El secretario de Cultura y Educación Prof. Enzo Heft explicó:”este conjunto musical, ha cerrado un ciclo y a partir del próximo año, pasarán a consagrarse como un grupo estable particular”. “Es muy satisfactorio para nosotros ver el crecimiento y evolución de lo que empezó siendo un taller y con el aprovechamiento de herramientas que brindo el municipio, hoy es un conjunto reconocido en la región que disfrutan de la música y lleva su arte a cada lugar donde se presenta”
Desde el Municipio, se trabaja en crear espacios para brindarles a todos los vecinos oportunidades de tener a su alcance un aprendizaje sobre distintos oficios y aplicarlos para uso personal, esparcimiento, o hacer de ello, una salida laboral.
El taller de Teatro infantil cerró el año con la presentación de "El cuento que se volvió loco"
[06-12-2019] Días pasados, los integrantes del taller de teatro para niños “Aula Maula”, perteneciente a la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio, realizaron la segunda función de la obra “El cuento que se volvió loco”.
Los once pequeños actores, dirigidos por su Prof. Alicia Herman, mostraron ante el público reunido en un aula del Museo de la ciudad, la obra en la cual, han trabajado durante el año en los encuentros a los que asistían semanalmente en el NIDO.
El guion, narra la historia muy divertida de una bruja buena, que por un descuido, mezcla varios cuentos y debido a esto, diversas figuras de narraciones populares se ven involucrados en la historia de la Cenicienta.
Cada personaje, se lució en escena demostrando sus dotes artísticas, disfrutando el momento interactuando y divirtiéndose con el público presente.
Al finalizar la obra, la Profesora de teatro, agradeció a las familias que acompañaron durante este año, al municipio por la constante colaboración, a Valentina Gieco, encargada de maquillar a cada actor, Sonia Brondi por la confección de trajes, y al Téc. en sonido e iluminación Luis Romano que acompaño al grupo en ensayos y en las dos presentaciones oficiales.
De esta manera, “Aula Maula” cierra un nuevo ciclo en el que, entre juegos y técnicas especificas, sus integrantes disfrutaron de una experiencia artística cargada de historias, disfraces y creatividad que además ayuda a los niños a desarrollar la expresión verbal y corporal, y a estimular su capacidad de memoria y su agilidad mental.
El Municipio trabaja para que desde edades tempranas los vialenses puedan acceder, aprender y disfrutar del arte.
¡No se ha encontrado la galería!