Nueva venta de residuos compactados
[20-11-2019] Como se viene realizando desde hace un tiempo, ayer el personal de la Planta Separadora de Residuos, dependientes de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, realizó a través del Municipio, una nueva venta de materiales.
En esta oportunidad, de los materiales que se comercializan, los trabajadores del lugar informaron que la venta de ayer fue de: 55 fardos grandes de cartón, 19 de cristal, 11 fardos de soplado, 6 de aluminio blando (latas), 16 de botellas verdes,12 de aceite y 18 fardos de tetra.
Dichos elementos se han recuperado gracias al trabajo que se realiza en la Planta de reciclados y principalmente con la colaboración de todos los vecinos, que separan correctamente los residuos en su casa y respetan los días y horarios de recolección para cada tipo.
Sobre lo antes mencionado, el secretario de Obras y Servicios Públicos el Sr. Omar Weglin, agregó: “como recordamos siempre que se realiza una venta de este tipo, aclaramos que es fundamental que todos los vecinos separen los residuos correctamente para que la actividad en la planta de clasificación siga creciendo, y se pueda aprovechar de esta manera todo lo que llega, logrando que se conviertan en recursos y no en basura”.
Los días: domingos, martes y jueves se efectúa la recolección de los desperdicios orgánicos mientras que lunes, miércoles y viernes la de basura inorgánica.
En cuanto al proceso, Weglin aclaró que una vez que se separa el material, se lo prensa y se hacen fardos para luego poder cargarlos y trasportarlos a diversos destinos para ser comercializados.
¡No se ha encontrado la galería!Resumen de la 10º Sesión del H.C.D.
[20-11-2019] El pasado martes 5 del corriente mes, se llevó a cabo la Sesión Ordinaria Nº10/19 del Honorable Concejo Deliberante con todos los ediles presentes.
A continuación se detallan los expedientes y proyectos tratados durante esa noche.
Se aprobaron:
Expte: 6419) Nota del D.E.M., adjuntando Decreto D.E.M. Nº 706/19 por el que aprueba ad referéndum de este Cuerpo la recepción de un subsidio remitido por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de E. Ríos, con destino a mejoras edilicias y arquitectónicas en el Hogar “Madre Teresa”.
Expte: 6420) Nota del D.E.M., adjuntando el Decreto D.E.M. Nº 707/19 sobre valores a abonar en concepto de inscripción a todos aquellos que quieran participar de la “Maratón de Viale” del 14 de diciembre próximo.
Expte: 6421) Nota del D.E.M., adjuntando la Decreto D.E.M. Nº 708/19 sobre determinación de las sumas que en concepto de premios se habrán de distribuir entre los participantes de la “Maratón de Viale”.
Expte: 6422) Nota del D.E.M., adjuntando el Decreto D.E.M.. Nº 713/19 sobre otorgamiento, ad referéndum del H.C.D., de un subsidio N.R. a alumnos de la Escuela Técnica Nº 139 de Viale a fin de costear gastos de un viaje que habrán de realizar a la Provincia de “San Luís” para participar en un certamen educativo de administración empresarial denominado “Formando Emprendedores”.
Expte: 6426) Nota del D.E.M., adjuntando el Decreto D.E.M.. Nº 717/19 sobre aumento de haberes al personal Municipal de planta permanente del orden del 7%, a partir del 01 de octubre. Salario mínimo garantizado.
Expte: 6427) Nota del D.E.M., adjuntando el Decreto D.E.M.. Nº 728/19 sobre ampliación presupuestaria por valor de pesos diez millones ($10.000.000,00.-). Cuatro millones de origen Provincial y Seis millones de procedencia Nacional. GASTO: cuatro millones en Bienes de Consumo y seis millones en Servicio.
Expte: 6428) Decreto D.E.M. Nº 740/19 sobre prórroga en la eximición del pago de derechos de edificación, presentación de planos e inspección de obras hasta el 31/12/2019.
Expte: 6429) Proyecto de Ordenanza de varios Ediles aprobando el plan estratégico territorial de la Ciudad de Viale.
Expte: 6407) Nota de particular solicitando se dicte Ordenanza autorizando la escrituración a su nombre de la propiedad que el mismo adquirió en el año 2012 a la Municipalidad de Viale en el marco de la Ordenanza Nº 1090/09.
Expte: 6412) Proyecto de Ordenanza sobre colocación de un monumento en homenaje a los “estibadores” en el predio de la Ex Estación del FF.CC.
Expte: 6414) Nota de tres particulares sobre oferta de donación de un inmueble (125m2) para Calle Pública, Zona de Calle “Uruguay”.
Expte: 6416) Proyecto de Ordenanza del D.E.M. designado a las calles que conforman el predio del ex FF.CC. con el nombre de “Paseo Ferroviario.
Expte: 6417) Proyecto de Ordenanza del D.E.M. designando a la plaza que forma parte del denominado N.I.D.O. como plaza “30 de Octubre”.
Pasaron a Comisión:
Expte: 6423) Proyecto de Ordenanza del D.E.M., modificando artículos del Código Tributario Municipal – 81º y concordantes. Cuestión descuento al “buen pagador”, bonificaciones y demás aspectos.
Expte: 6424) Proyecto de Ordenanza del D.E.M., consistente en la Ordenanza Impositiva Municipal Ejercicio 2020.
Expte: 6425) Nota del Presidente Municipal solicitando se agregue una reforma al proyecto de ordenanza que introduce modificaciones al Código Tributario Municipal (Expte. Nº 6423) - eliminación del inc. 4º del artículo 4º Título 1º “Tasa General Inmobiliaria.
Expte: 6430) Proyecto de Ordenanza de Ediles de “cambiemos” sobre programa Municipal de microcréditos.
Expte: 6431) Proyecto de Ordenanza denominando una plaza de la Ciudad “44 héroes del A.R.A. San Juan”.
Muestra anual de los Jardines Maternales
[20-11-2019] El pasado jueves se realizo la muestra anual de los jardines maternales municipales en el paseo Ferroviario, con la presencia del intendente Cdor .Uriel Brupbacher y el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss.
La muestra dio inicio con la bienvenida de la coordinadora de los jardines maternales Prof. Carina Sanabria, quien explicó que en el lugar, se expusieron los trabajitos que se han realizado en las aulas, maquetas y manualidades hechas con las familias en diversos talleres.
El Dr. Weiss agradeció al intendente y viceintendente por haberle dado la posibilidad de trabajar en un área que era desconocida para él, y comentó: “cuando comenzó la Gestión y nos dieron a la secretaría de Gobierno este trabajo, nuestro primer objetivo fue seleccionar el personal idóneo para llevar a delante estas tareas y no nos equivocamos al haber nombrado a maestra Carina Sanabria para elección el personal que es el que trabaja intensamente para que ustedes tengan la tranquilidad de dejar al cuidado de la municipalidad sus pequeños niños”.
El Intendente Electo también hizo referencia a que el Municipio es el primero en poseer un maternal vespertino, un gran desafío propuesto desde la escuela nocturna, que permite a los papás que quieran terminar sus estudios, tener un lugar seguro donde dejar a sus chiquitos. Finalmente, el Doctor cerró su discurso diciendo “gracias a todos los padres por la confianza y a las docentes por su gran labor”.
Para finalizar la jornada el escenario se llenó de vaquitas que bailaron al compás de la vaca Lola acompañados por las docentes animando al público presente.
¡No se ha encontrado la galería!Día Universal de los Derechos del Niño
[20-11-2019] En el “Día Universal de los Derechos del Niño” el Área NAF explica por qué y qué se celebra en este día y el trabajo que se realiza cotidianamente.
¿Cuándo se celebra el Día Universal del Niño?
Naciones Unidas celebra el Día Universal del Niño el 20 de noviembre, fecha en la que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 . Esta declaración, que no tenia legalmente carácter vinculante, no era suficiente para proteger los derechos de la infancia. Tras diez años de negociaciones con gobiernos de todo el mundo, líderes religiosos, ONG, y otras instituciones, se logró acordar el texto final de la Convención sobre los Derechos del Niño, el 20 de noviembre de 1989, cuyo cumplimiento es obligatorio para todos los países que la han firmado.
¿Qué se celebra?
La Asamblea General de la ONU recomendó en 1954 destinar un día a fomentar la fraternidad entre los niños y las niñas del mundo, y promover su bienestar con actividades sociales y culturales.
Naciones Unidas celebra este Día Internacional del Niño en honor a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y a la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989, el tratado internacional más ratificado de la historia.
¿Para qué sirve el Día Universal del Niño?
El objetivo del Día Universal del Niño es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y, por tanto, que más sufre las crisis y los problemas del mundo.
Este día mundial recuerda que todos los niños tienen derecho a la salud, la educación y la protección, independientemente del lugar del mundo en el que hayan nacido.
Dedicar un día internacional a la infancia también sirve para hacer un llamamiento mundial sobre las necesidades de los más pequeños y para reconocer la labor de las personas que cada día trabajan para que los niños y niñas tengan un futuro mejor.
Desde el Área de la Niñez, Adolescencia y Familia del Municipio se trabaja cotidianamente en reparar derechos vulnerados de niños y adolescentes y se encuentra a disposición para recibir consultas o denuncias ante situaciones que observen y crean que se relacionan a violencia familiar, deserción escolar, maltrato infantil, abuso sexual infantil, entre otras.