Servicio de recolección para el feriado
[15-11-2019] Desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se informa a la población que el servicio de recolección de residuos no se realizará el domingo 17 (desperdicios orgánicos), por el feriado del Día de la Soberanía Nacional, en el que se conmemora un nuevo aniversario de la Batalla de la Vuelta de Obligado.
El lunes las actividades se retomarán con normalidad.
A continuación, recordamos los días y su separación correspondiente.
Lunes: inorgánicos.
Martes: orgánicos.
Miércoles: inorgánicos.
Jueves: orgánicos.
Viernes: inorgánicos.
Sábado: no hay
Se ruega tengan a bien colaborar con la separación y clasificando de los residuos, de esta manera ayudamos a que se conviertan en recursos y no en basura.
Se reabre el Natatorio
[15-11-2019] Durante la semana, el personal del natatorio trabajó en las instalaciones mismo, para dejar el lugar en condiciones para la nueva temporada.
Allí se realizaron tareas de mantenimiento, pintura y se quitó la lona que cubre el lugar quedando de esta manera todo en condiciones para habilitar el natatorio para la temporada de verano.
Finalmente, hoy, se estará realizando la desinfección pertinente y limpieza general del lugar para que quede habilitado a partir de mañana, en sus horarios normales.
El secretario de Deportes, Prof. Alexis Reula comentó: “realmente el personal ha hecho un gran trabajo con eficiencia y rapidez, lo cual es de destacar.” Y agregó: “tomaron una actitud de pertenencia del lugar dejándolo en menos de una semana en condiciones optimas para arrancar la nueva temporada, y que este espacio público se disfrute no solo por los vialenses, sino también por todos aquellos que nos visitan de ciudades aledañas”.
Recordemos que podrán ingresar al natatorio, aquellos que cumplan con los requisitos establecidos.
Los precios del ingreso para esta temporada son:
-Menores de 12 años $20 por día.
-Mayores de 12 años $35 por día.
-Abono mensual menores de 12 años $160.
-Abono mensual mayores de 12 años $500.
-Abono mensual grupo familiar $1000.
Como temporadas anteriores quienes deseen ingresar a la pileta, deberán presentar certificado médico, el cual puede ser solicitado a un profesional particular, o bien en el Centro de Salud “Dr. Ramón Carrillo” de lunes a viernes de 7:30 a 11:30 y de 15:00 a 19:00 horas.
Los sábados, domingos y feriados, de 14:30 a 16:00 horas habrá personal de enfermería en la sala de ingreso al natatorio para entregar los certificados a quienes nos visiten de otras localidades.
Cupo completo en los jardines maternales
[15-11-2019] La secretaría de Gobierno a través de la Coordinación de Jardines Maternales, informa a los vecinos que se han agotado los cupos de inscripción para el ciclo lectivo 2020 de los Jardines Maternales Municipales matutinos.
A partir de ahora, explicó la Coordinadora de los jardines maternales Prof. Carina Sanabria, “se comienza a armar la lista de espera quedando todos aquellos anotados en orden de llegada, para cubrir el cupo en el caso de que algún niño se dé de baja para el próximo ciclo lectivo”.
Solicitamos a los padres/tutores que quieran anotar a su niño en la lista de espera acercarse al Jardín “Campanita” ubicado en las instalaciones del Club Atlético Arsenal (Misiones y Santa Fe) de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas, con DNI (original) del infante y fotocopia, teniendo en cuenta que el rango de edad establecido es entre los 45 días de vida y los 3 años de edad”.
Educación vial en la Escuela Nº83 Martín Fierro
[15-11-2019] Durante la mañana de ayer, se realizo una nueva charla sobre educación vial, a cargo del personal del Área de transito del Municipio.
Este tipo de charlas, vienen ejecutándose en diversas instituciones educativas de nuestra ciudad y están destinadas a estudiantes de nivel inicial, primario, secundario y terciario locales y de la zona.
En la oportunidad, los agentes, junto al jefe de área de transito y el secretario de Cultura y Educación Prof. Enzo Heft, se hicieron presentes en la escuela Nº 83 Martín Fierro e interactuaron con los alumnos de las mismas sobre la temática “educación y seguridad vial”.
Las charlas se planifican en relación a la movilidad de los más chicos, sus necesidades viales, características psicofísicas y evolutivas que los hacen ser sujetos vulnerables a sufrir accidentes de tráfico.
Para intentar evitar accidentes, es necesario establecer todo tipo de medidas preventivas, entre las cuales se encuentra la educación vial como una educación en valores, generadora de hábitos y comportamientos seguros en los niños desde las primeras edades y con la involucración de todos los agentes educadores como en este caso, personal de transito municipal.
El jefe del Área de Tránsito, Sr. Oscar Sanabria señaló “Buscamos la concientización, educación y reflexión. Que los chicos adquieran una actitud preventiva, que conozcan los riesgos de una conducción imprudente y que lleven este mensaje a sus padres, y a la gente con la que se relacionan a diario, de esta manera lograremos multiplicar el mensaje de la seguridad vial en la ciudad”.