Celebración del día de la tradición en el Hogar Madre Teresa

[13-11-2019] El viernes por la tarde, el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss visitó el Hogar Madre Teresa donde los residentes junto a familiares y amigos festejaron el día de la tradición.

En el lugar, ambientado para la ocasión, la jornada dio inicio con la bienvenida a cargo del Dr. Weiss y el Coordinador del Hogar Prof. Ariel Sanabria  quienes destacaron el trabajo de los empleados del lugar en la organización de las actividades.

Weiss expresó: “en esta fecha tan importante donde celebramos la tradición, vengo a compartir un rato y veo muchos vestidos con la indumentaria típica y una ambientación acorde para esta reunión donde vamos a cantar, bailar, y disfrutar de una tarde colmada de actividades junto a los abuelos”

La jornada arranco con Néstor Vignola y su conjunto  junto  al “Papi Abreu” y su bandoneón quienes musicalizaron el lugar cantando y haciendo bailar a los presentes. Luego, llego el turno del coro municipal de niños “Gurisitos” que interpretaron un repertorio que incluyó la canción de su autoría dedicada a la biblioteca popular Dr. Julio Vitor, donde los mismos dictan sus clases y ensayos.

Más tarde, la academia de folclore Municipal “Raíces Nuestras” bailaron en el patio de la residencia, y también representantes de “Aguaribay” se lucieron ante los presentes.

Los visitantes además de todos estos espectáculos, compartieron una merienda con comidas típicas de nuestro país, y por supuesto, no falto el acompañamiento del mate.

Finalmente, se hizo la elección del gaucho y paisana del hogar 2019, quienes recibieron un presente a modo coronación y permanecerán con ese título hasta la próxima celebración.

¡No se ha encontrado la galería!

Recorrida con el agente de la Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación

[13-11-2019] Durante la mañana de ayer, visitó el Municipio el agente de la Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Gustavo Mazzilli.

El objetivo de la visita, fue inspeccionar el estado de avance y cumplimiento de las metas del plan de sustentabilidad elaborado por dicha Secretaría y la Unidad Ejecutora del Municipio.

Mazzilli recorrió junto al intendente Cdor. Uriel Brupbacher, el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss, la coordinadora de la Unidad Ejecutora Alexiana Gastaldi, el secretario de Obras y Servicios Públicos Omar Weglin y el secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente, Ing. Daniel Rodríguez los puntos de la ciudad donde se están implementando las metas de sustentabilidad.

Se acercó a la planta de tratamiento de residuos, donde pudo evidenciar el orden de la misma y que se está avanzando en la colocación de luminarias led solares adquiridas en comodato por este plan; allí también pudo observar el trabajo de chipeo, el sector destinado al acopio de neumáticos usados y el efectivo trabajo que se lleva adelante con la empresa Regomax, encargada del reciclado y reutilización de las partes.

Así mismo, el agente se hizo presente en el vivero Municipal, ubicado detrás del Centro de Salud, evidenciando el buen desempeño y la calidad de los procesos que se llevan adelante para la forestación de los espacios públicos de nuestra ciudad.

Finalizado los recorridos por la ciudad, el agente se dirigió al encargado del área de Bromatología quien expuso las diversas actividades llevadas a cabo tanto en instituciones como en el Municipio referidas a capacitaciones y el Programa Viale Saludable entre otros.

Mazzilli, manifestó que el municipio lleva adelante un buen desempeño en el Plan de sustentabilidad y está en camino a recibir el sello de Ciudad Sustentable.

¡No se ha encontrado la galería!

El 20 se celebrará el día universal de los derechos del niño

[13-11-2019] Con motivo de conmemorarse el 20 de noviembre el “Día Universal de los Derechos del Niño” el Área NAF se encuentra organizando actividades entre las que se destaca la entrega de afiches y folletos a establecimientos y negocios de nuestra ciudad.

¿Cuándo se celebra el Día Universal del Niño?
Naciones Unidas celebra el Día Universal del Niño el 20 de noviembre, fecha en la que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 . Esta declaración, que no tenia legalmente carácter vinculante, no era suficiente para proteger los derechos de la infancia. Tras diez años de negociaciones con gobiernos de todo el mundo, líderes religiosos, ONG, y otras instituciones, se logró acordar el texto final de la Convención sobre los Derechos del Niño, el 20 de noviembre de 1989, cuyo cumplimiento es obligatorio para todos los países que la han firmado.

¿Qué se celebra?
La Asamblea General de la ONU recomendó en 1954 destinar un día a fomentar la fraternidad entre los niños y las niñas del mundo, y promover su bienestar con actividades sociales y culturales.
Naciones Unidas celebra este Día Internacional del Niño en honor a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y a la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989, el tratado internacional más ratificado de la historia.

¿Para qué sirve el Día Universal del Niño?
El objetivo del Día Universal del Niño es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y, por tanto, que más sufre las crisis y los problemas del mundo.
Este día mundial recuerda que todos los niños tienen derecho a la salud, la educación y la protección, independientemente del lugar del mundo en el que hayan nacido.

Dedicar un día internacional a la infancia también sirve para hacer un llamamiento mundial sobre las necesidades de los más pequeños y para reconocer la labor de las personas que cada día trabajan para que los niños y niñas tengan un futuro mejor.