Muestra de maquetas de estadios de fútbol y monumentos emblemáticos

[30-10-2019] La secretaría de Cultura y Educación se encuentra organizando una muestra de maquetas de estadios de fútbol argentinos y monumentos del mundo.

La misma, se realizará del 5 al 8 de noviembre en el salón de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Municipio, con entrada libre y gratuita.

En el lugar se presentarán maquetas pertenecientes a la colección personal del vialense  Eduardo Hunzinker, con 61 replicas a escala de edificios emblemáticos del mundo y estadios de fútbol de nuestro país en papercraf.

Cada  modelo de papel que se expondrá es una construcción de figuras tridimensionales de papel, que ha sido ensamblada por su dueño que explica que este tipo de manualidades se popularizó después de la primera guerra mundial, cuando varias casas editoras empezaron a publicar modelos de la artillería Norteamericana y Alemana.

Durante esos días, los vecinos podrán acercarse al lugar y formar parte de las visitas guiadas y actividades que se programan para cada jornada.

El secretario de Cultura y Educación Prof. Enzo Heft explicó: “este será un evento diferente a los habituales, donde los vecinos podrán observar pequeñas replicas de lugares emblemáticos que fueron armadas por un vecino de nuestra localidad que gentilmente nos ha prestada su colección para que el publico pueda contemplarlas” y agregó: durante los tres días de la muestra los interesados podrán acercarse de 9: a 11:30 y de 15:00 a 18:00 y recorrer el lugar acompañados por un guía”.


Esta noche no habrá servicio de recolección de residuos

[30-10-2019] Desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se informa a la población que el servicio de recolección de residuos no trabajará esta noche por el asueto administrativo por el “Día de la Reforma Protestante”.

Mañana, jueves 31, a partir de las 20:00 horas, el servicio se efectuará con normalidad (desperdicios orgánicos), y el viernes 1 con residuos inorgánicos.

A continuación, recordamos los días y su separación correspondiente.

Lunes: inorgánicos.
Martes: orgánicos.
Miércoles: inorgánicos.
Jueves: orgánicos.
Viernes: inorgánicos.
Sábado: no hay recolección.
Domingo: orgánicos

Se ruega tengan a bien colaborar con la separación y clasificando de los residuos, de esta manera ayudamos a que se conviertan en recursos y no en basura.

 


El viernes se entrega la vivienda Nº31 del Circulo Cerrado

[30-10-2019] La secretaría de Promoción Social informa a los vecinos que el viernes 1 de noviembre, a las 12:00 horas, se otorgará la casa Nº31 en el marco del Círculo Cerrado de Viviendas que lleva a cabo el Municipio.

La misma, corresponde a Bourlot Yanina y se encuentra ubicada sobre calle Los Fresnos, Manzana 216 de nuestra ciudad.

Aquellos que deseen formar parte del segundo grupo de este plan, deben recordar que es requisito tener el terreno, abonar cuotas mensuales y luego de salir sorteado, se comienza inmediatamente con la edificación.

Para obtener más información sobre planes habitacionales, los interesados deben acercarse a la oficina de Promoción Social que se encuentra en el Museo de la Ciudad, o comunicarse al teléfono 4920135.


El coro municipal de niños "Gurisitos" participó de una tarde de convivencia en Maria Grande

[30-10-2019] El pasado fin de semana el coro municipal de niños “Gurisitos”, perteneciente a la Secretaría de Cultura y Educación, viajó a la ciudad de María Grande, donde participó de una tarde de convivencia con el coro de niños de la Parroquia María Auxiliadora de dicho lugar.

Durante la jornada, formaron parte de un taller de técnica vocal infantil a cargo de la directora del coro municipal Prof. Valeria Gillig, el Padre Ignacio Rodríguez, director del coro de la Parroquia y la Prof. Jakie Andrean  visitada y compartieron una caminata hasta el emblemático reloj de la localidad, donde se tomaron fotos.

Para finalizar, los familiares de los pequeños se hicieron presentes en el lugar, donde se realizó una presentación en la que los pequeños coreutas interpretaron “Niños por la paz”, “Viale mi ciudad”, una tercera canción de su autoría, trabajada en las clases de composición, que los niños hicieron para la biblioteca (lugar donde desarrollan sus clases) y una última, en conjunto con los integrantes del otro coro, que habla sobre el bulling titulada “caminando en tus zapatos”.

¡No se ha encontrado la galería!

Atención al trauma, reanimación cardiopulmunar y D.E.A.

[30-10-2019] Días pasados se realizó el seminario- taller sobre “atención al trauma, reanimación cardiopulmunar y D.E.A.” a cargo del T.E.M. Dardo Eberlé organizado por la Secretaría de Deportes del Municipio.

Luego de dar la bienvenida el secretario de Deportes Prof. Alexis Reula, agradeció a los presentes por su presencia y explicó que sobrepasaron las expectativas de inscripciones que se habían propuesto desde el área.
Los 40 participantes iniciaron la jornada en el de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, con una introducción  del T.E.M.  Eberlé, sobre los primeros auxilios y signos vitales y asfixia.

Más tarde, en la parte práctica, y con muñeco para entrenamiento, los presentes junto al profesional practicaron sobre el manejo de la vía aérea, desobstrucción y maniobra de Heimlich, RCP Y manejo del desfibrilador externo automático (D.E.A.).

La capacitación también incluyó las temáticas: emergencias por lesiones fracturas, luxaciones etc. heridas, hemorragias y quemaduras, clasificación, transporte y atención al trauma, triage y se les enseñó a los participantes características sobre convulsiones, ACV, paro cardiorespiratorio, y muerte súbita.

Reula comentó “cualquier persona puede transformarse en una víctima, en la vía pública, el trabajo o en el hogar pudiendo comprometer su integridad física o incluso ocasionar la muerte. Cuando se produce un incidente o una emergencia, el primer socorro es prestado por las personas que se encuentran ocasionalmente en el lugar, que en general, no poseen conocimientos específicos y carecen de entrenamiento para atender lesiones potencialmente letales. Por esto, consideramos hacer este tipo de seminarios porque es de vital importancia que la comunidad se instruya en el socorro y atención inicial básica de las víctimas hasta la llegada del equipo de salud, y conozca las técnicas básicas de asistencia inicial y reanimación como la que se instruyó durante esta tarde”.

¡No se ha encontrado la galería!