“Pensar, sentir y hacer la evaluación de procesos educativos” por el Lic. Andrés Honorio Casaretto
[15-10-2019] La secretaría de Cultura y Educación del Municipio invita a la jornada de presentación del libro “Pensar, sentir y hacer la evaluación de procesos educativos” organizado por alumnos de 4º año del profesorado de educación secundaria en matemática, que se desarrollará mañana, a partir de las 18:00 horas en el salón de la caja de jubilaciones y pensiones.
La jornada, está destinada a docentes, directivos de nivel primario y secundario, formadores de nivel superior y estudiantes avanzados de profesorados y estará a cargo del Lic. Andrés Honorio Casaretto.
Entre sus objetivos, la capacitación propone orientaciones pedagógicas basadas en una evaluación auténtica (integrada a la propuesta de enseñanza y a la concepción de aprendizaje) y ha sido reconocida por Res. 2526/19 CGE, otorgando 0,20 puntos.
Durante el desarrollo, los presentes tratarán temas relacionados a la evaluación como concepto polisémico, sus propósitos y tipos y lógicas de evaluación en las prácticas personales e institucionales: como control o como mejora.
Casaretto también hará hincapié en nuevas relaciones entre enseñanza, evaluación y aprendizaje en aulas heterogéneas, con atención a la diversidad y cuidado de las trayectorias y la que llama evaluación auténtica.
Finalmente se hablará sobre los componentes y gestión de un plan de evaluación, sobre la elaboración de criterios, tipos de instrumentos y procedimientos para finalizar con el uso de resultados del proceso evaluativo: retroalimentación al evaluado y toma de decisiones pedagógicas.
Aquellos interesados en inscribirse pueden completar el formulario en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdxrgVypclyLoVV4ABS4Sg5ex2NkjZ8yIwJc_W1DQal_DnVbA/viewform teniendo en cuenta que el costo es de $350 (con libro incluido) o $250 (sin libro) y que los estudiantes obtendrán una bonificación presentando la constancia de alumno regular actualizada con un costo de $300 (con libro) o $200 (sin libro).
Por más información pueden contactarse con los organizadores por e-mail a formacioneducativaarg@gmail.com o WhatsApp a los números: +543434702647 +543434500615.
Festival de música solidaria “al.Ferro”
[15-10-2019] La secretaría de Cultura y Educación invita a los vecinos a participar este viernes a partir de las 20:00 horas del festival de música solidaria “al.Ferro” que se realizará en el Paseo Ferroviario con entrada libre y gratuita.
El evento es organizado a beneficio de dos pequeños Vialenses y contará con la presencia de las siguientes bandas y músicos locales: Nahuel Borra, Nomeleskatime, La Sound City, Con Poco y Nada y Australopitecus.
Durante la noche, también tendrán un espacio los artistas Lukitas, Jhota, Nk y Kbron que interpretarán una batalla de rap y freestyle en el escenario.
En el lugar habrá servicio de cantina donde se ofrecerán bebidas, choripanes y papas fritas y se pondrá a disposición una urna para donaciones que se entregarán a la familia de los mellizos.
Donación de almohadones para los jardineritos de la Escuela Normal
[15-10-2019] Días pasador el intendente Cdor. Uriel Brupbacher junto al secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss y el secretario de Cultura y Educación Prof. Enzo Heft visitaron el jardín de la Escuela Normal Superior Victorino Viale y entregaron almohadones para los pequeños jardineritos.
Dichos obsequios fueron recibidos por las docentes del lugar y han sido fabricados por una integrante del taller de corte y confección con el fin de ser donados a los alumnos de la institución para su uso diario.
Para la elaboración de los mismos, se ha utilizado materiales de la mercadería incautada por Aduana que ha quedado a disposición de nuestra municipalidad y se ha hecho uso del espacio que brinda la secretaría de Cultura y Educación a cargo de la Sra. Nora Trocello quien dirige el taller antes mencionado.
El Prof. Enzo Heft explicó que: “se viene haciendo donaciones de los rollos de tela recibidos a diversas instituciones y también se utilizan como material de enseñanza y prácticas en los distintos talleres que se proponen desde el área, siempre buscando optimizar el uso de esa mercadería, como en este caso, la confección y donación de los almohadones hechos por una integrante del taller, que es mamá de un alumnito de jardín”.
¡No se ha encontrado la galería!Nota de agradecimiento de la Escuela primaria privada Nº11 “Carlos Pellegrini”
[15-10-2019] Días pasados el intendente Cdor. Uriel Brupbacher recibió en su despacho una nota de agradecimiento de la Escuela primaria privada Nº11 “Carlos Pellegrini”.
En la misma, autoridades de la institución, expresan su gratitud al Intendente por haber prestado las instalaciones del Polideportivo Municipal, el pasado 27 de septiembre, donde los alumnos disfrutaron de una jornada recreativa rodeados de naturaleza.
Así mismo, en la nota agradecen la compañía de los Inspectores y Guardia Urbana durante las actividades y reconocen la ayuda y apoyo constante del Municipio ante cada solicitud.
Wi-Fi libre y gratuito en el Paseo Ferroviario
[15-10-2019] El Municipio informa a los vecinos que el Paseo Ferroviario ya cuenta con servicio de Wi-Fi libre y gratuito.
El servicio está disponible para conectarse a internet gratis, rápido y fácil desde cualquier dispositivo con conexión WiFi: computadoras portátiles, netbooks, celulares o tabletas.
Recordamos que desde hace tiempo en Viale existen otros puntos de acceso gratuito a internet Wi-Fi como lo es la plaza San Martín y en la Plaza del NIDO. Este último, a diferencia de los otros dos que cuentan con la prestación solventada por el Municipio, es un sector promovido por el Ministerio de Modernización de la Nación, con el objetivo impulsar el acceso a las nuevas tecnologías como agente de cambio, generando igualdad de oportunidades en distintos puntos del país.
Los espacios públicos principalmente las plazas de la comunidad deben de generar armonía y convivencia. A través de las conexiones WiFi gratuitas promovemos la inclusión digital, desarrollando nuevas opciones de entretenimiento para niños y jóvenes.
Nuevo taller de panadería
[15-10-2019] La secretaría de Cultura y Educación a través del Punto Digital de Viale, informa a los vecinos que se encuentra abierta la inscripción a un nuevo taller de panadería.
El mismo se desarrollará realizará a partir de lunes 21 del corriente en el NIDO, con una duración de 4 clases y estará a cargo de los maestros pasteleros Valeria Weiss y Fabio Franco.
Durante cada lunes en el Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades a partir de las 9:00 horas, los especialistas enseñaran a los presentes recetas y técnicas para el preparado de facturas de diversos tipos, bizcochos, variedades de panes y medialunas.
Aquellos interesados de participar de esta propuesta pueden inscribirse en el NIDO de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 y por la tarde de 16:00 a 19:00 horas, comunicarse al teléfono 4921343 para mayor información o ingresar en la fanpage del Punto Digital Viale.
Día mundial del lavado de manos
[15-10-2019] El área de Bromatología del Municipio recuerda a los vecinos que paralelamente al Día Mundial de la Higiene de Manos que se celebra en mayo, desde 2008 cada 15 de octubre se celebra el Día mundial del lavado de manos.
Dicha iniciativa pretende concientizar que un gesto tan simple y barato como es el lavado de manos es clave para prevenir enfermedades y, por tanto, para la supervivencia de millones de personas en el mundo.
Pero, no vale cualquier enjuague con agua rápido, se debe conocer que es importante lavarse adecuadamente las manos con agua y jabón y sobre todo en momentos claves a lo largo del día:
• Al regresar a casa de la calle, trabajo o escuela
• Antes y después de preparar y manipular alimentos
• Antes de cocinar
• Antes de comer
• Después de ir al baño, sonarse, estornudar o toser
• Después de cambiar los pañales a un bebé
Según el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (UNICEF) el lavado de manos con agua y jabón es una de las maneras más efectivas y baratas de prevenir enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas. Estas enfermedades causan la muerte de 3,5 millones de niños y niñas cada año y afectan a la salud de millones más, tanto en países en desarrollo como en países industrializados.
Por lo tanto, desde el Municipio difundimos esta información para cuidar la salud de cada una de las personas.