Se prepara el Honorable Concejo Deliberante Juvenil
[17-09-2019] Días pasados se realizó una reunión la reunión informativa sobre la edición 2019 del Concejo Deliberante Juvenil con la presencia de los concejales juveniles electos de las escuelas secundarias de la ciudad.
Recordamos que el Concejo Deliberante Juvenil se conforma con jóvenes estudiantes de las escuelas secundarias de nuestra ciudad con el objeto de lograr que se involucren y participen críticamente mediante diversas acciones, como protagonistas responsables, fortaleciendo su formación como ciudadanos.
En la Ordenanza 1754/17 se estableció que cada Institución estará representada por dos concejales juveniles, elegidos por su pares, perteneciendo los mismos a los 5to o 6to año del Secundario.
En la ocasión, estuvieron acompañando a los jóvenes, el viceintendente Cdor. Luis Perez, la secretaria legislativa Alejandrina Bruno y el concejal del Bloque Cambiemos Miguel Heft quienes marcaron los parámetros para el inicio de sesiones que tendrán lugar esta semana donde cada representante expondrá y defenderá su proyecto dé ordenanza.
¡No se ha encontrado la galería!Documentación a presentar ante operativos de control de tránsito
[17-09-2019] El Área de Tránsito y Guardia Urbana del Municipio informa a los vecinos que se llevan adelante operativos de control de tránsito en distintos puntos de la ciudad y recuerda a los automovilistas que es necesario contar con la documentación pertinente para circular y/o conducir.
Los conductores deberán tener en cuenta que la misma será solicitada en los controles que se efectuaran en diferentes lugares y horarios por lo que deben estar provistos de:
-D.N.I.
-Licencia de conducir con categoría habilitante.
-Cédula de identificación del vehículo titular o autorizado según corresponda.
-Seguro obligatorio.
-Último recibo pago de Patente (recordamos que de a cuerdo a lo establecido por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dentro de las exigencias estipuladas que debe portar el conductor para circular y/o conducir se encuentra el comprobante de pago del impuesto a la radicación del vehículo. No obstante, dentro de la jurisdicción correspondiente a este Municipio, no se realizan infracciones por no contar o portar el comprobante de pago del impuesto antes nombrado, pero que no se debe descartar que otras jurisdicciones exijan dicho recibo ante operativos y puedan aplicarse sanciones).
-Elementos de seguridad para el automotor.
También se recuerda a los motociclistas que el casco protector es de uso obligatorio cuando se circula en motos o ciclomotores ya que así lo establece la ley Nº 24449 Nacional de Tránsito.
¡No se ha encontrado la galería!Productivas charlas de la mano de Sebastián Mascherano
[16-09-2019] Sebastián Mascherano, hermano del futbolista, estuvo nuevamente en Viale, brindando charlas sobre prevención del consumo problemático de drogas y alcohol organizadas con la secretaría de Cultura y Educación, para instituciones locales y el público en general.
“Mi principal objetivo, cuenta Mascherano, es ayudar a los jóvenes a no ingresar en el consumo de marihuana, cocaína y otras sustancias tóxicas, como así también en el alcohol”, y explica: “si bien muchos no consideran al alcohol como una droga, es el puente de entrada de la mayoría para empezar después a consumir”.
Su itinerario arranco en la mañana del viernes en escuelas locales donde disertó ante los estudiantes de nivel primario contando a los más jóvenes su experiencia con el fin de prevenir consumos de drogas y adicciones.
Durante la tarde se presentó la escuela Nº76 de nivel secundario y finalizó la jornada con el público que se acercó a compartir entre mates relatos para poner en alerta a los jóvenes, padres y a toda la comunidad sobre el peligro de las drogas.
En este contexto, el secretario de Cultura y Educación Prof. Enzo Heft subrayó: “escuchar a Sebastián siempre nos acerca a esta realidad que viven aquellos que atraviesan la problemática junto a sus familiares y allegados” y agregó: “desde el Municipio seguiremos trabajando en este tipo de encuentros abordando la temática”.
¡No se ha encontrado la galería!Encuentro amistoso de mini handball
[16-09-2019] Durante la tarde del viernes se realizó en nuestra ciudad, el primer encuentro amistoso de mini handball recibiendo al equipo de la Unión árabe de Paraná.
El mismo se disputó en el Salón Don Bosco, donde el equipo municipal, junto a su profesora y entrenadora Clarisa Reynoso, recibió y se enfrentó a los chicos del SUA que visitaron por primera vez Viale.
En el tiempo que duró el encuentro, los niños disfrutaron no solo del deporte, sino también de una jornada llena de aprendizajes y camaradería que finalizó con una merienda compartida.
Clarisa comentó: “este fue nuestro primer partido de locales con los peques. Los profes organizamos juegos de entrada en calor entre todos los jugadores que estaban presentes para que los chicos se integren con el otro grupo y se conozcan" y agregó: " fue una hermosa experiencia que los dejó muy contentos y entusiasmados, lo que nos incentiva a seguir trabajando para organizar nuevos encuentros de este tipo”.
Recordamos que esta disciplina se comenzó a practicar en febrero de este año y los niños asisten a clases los martes y jueves de 17:00 a 18:30 horas en el Polideportivo Municipal.
¡No se ha encontrado la galería!¡Alerta! La ANMAT prohibió berenjenas al escabeche, unas tostadas de arroz y un agua de mesa envasada
[16-09-2019] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que la ANMAT ha prohibido la comercialización en todo el territorio nacional de tres productos alimenticios: berenjenas en escabeches caseras, unas tostadas de arroz clásicas y una marca de agua de mesa envasada.
La medida aplica al producto: "Berenjenas en escabeche caseras", marca La Flor de Loto, empresa radicada en General Alvear, Mendoza debido a una denuncia de un consumidor que sostenía que una unidad del producto estaba en mal estado a pesar de que su fecha de vencimiento era en junio del 2020.
Por tal motivo se consultó a la Dirección de Higiene de los Alimentos de Mendoza, que indicó que "el número de Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) era inexistente y el número de Registro Nacional de Elaborador (RNE) había sido dado de baja".
El organismo señaló que el producto se encuentra en infracción por carecer de autorizaciones de establecimiento y de producto, estar falsamente rotulado y ser en consecuencia ilegal.
Por otra parte, se informó que se prohíbe la comercialización de "Extrudado a base de harina de arroz libre de gluten con y sin sal, cuyo nombre comercial es Tostadas de arroz con/sin sal" (en ambos casos con el logo oficial de alimento libre de gluten), elaborados por la marca Brurin S.A., radicada en Villa Ballester, Buenos Aires.
Según explicó la ANMAT, estos productos "no cumplen la normativa alimentaria vigente, por lo que se establece la alerta alimentaria y prohíbe la tenencia, fraccionamiento, transporte, comercialización, exposición y en su caso, decomiso, desnaturalización y destino final de los productos citados".
A su vez, se indicó que la denuncia original fue iniciada por el titular del Registro Nacional de Elaborador (RNE) rotulado en estos productos, que detectó en el mercado la existencia de estos extrudados y negó ser quien los elabora.
Por último, se prohibió la comercialización del producto "Agua de mesa, envasada retornable de 10 litros, marca Hermida Vida", elaborado por Sucesión de Hermida Manuel Perfecto, ubicada en La Plata.
La ANMAT explicó que al tomar muestras por triplicado del alimento investigado se confirmó, la presencia de Pseudomona Aeruginosa en el producto investigado, por lo que resulta no apta para consumo. Estas bacterias pueden llegar a infectar la sangre, la piel, los huesos, los oídos, los ojos, el sistema urinario, las válvulas cardíacas y los pulmones; como así también heridas, quemaduras o lesiones; generando infecciones que pueden llegar a ser desde leves y externas, hasta internas o generalizadas en el organismo, por ejemplo en los pulmones.
Por lo antes establecido, se recomienda a quienes hayan adquirido alguno de los productos o los tengan en su poder, se abstengan de consumirlos y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrarlos a la venta en algún comercio.
El Municipio pagó la ultima cuota del crédito pedido para la compra de la motoniveladora
[13-09-2019] Durante la mañana de ayer, el Municipio pagó la ultima cuota del préstamo de 36 cuotas otorgado por la caja de Jubilaciones y Pensiones en 2016 para la compra de de una motoniveladora.
Dicho crédito fue por la suma de U$S 260.000,00 con una Tasa de Interés Anual del cinco por ciento (%5.-) en dólares y por el plazo de 36 meses, para acceder a la compra de maquinaria vial mediante el sistema de licitación Pública, conforme a la Ley Orgánica de Municipios.
La maquinaria adquirida fue una CASE 0Km, modelo 865B de entre 150 y 200 HP de potencia, destinada a Obras y Servicios Públicos que continúa trabajando en diversas obras a diario.
Martes 17: nuevo curso de "buenas prácticas de manufactura"
[13-09-2019] El martes 17 del corriente a partir de las 19:45 horas, se realizará en el salón de usos múltiples de la oficina de empleo el curso de "buenas prácticas de manufactura" a cargo del área de Bromatología del Municipio.
El mismo está dirigido principalmente a comerciantes, manipuladores de alimentos y público en general y estará a cargo del Médico Veterinario Nerio Badaracco y la agente sanitaria Marilin Fontana.
“Como agentes sanitarios, nuestro principal objetivo es proteger la salud del consumidor y, por lo tanto, nuestro desafío es mejorar especialmente aquellas prácticas diarias claves, para contribuir así a que los alimentos del primer eslabón al último mantengan su inocuidad. Es por esto, que desde el Área brindamos este tipo de capacitaciones independientemente si quieren o no rendir al final para obtener carnet, se llevan herramientas para desempeñarse correctamente en procesamiento y manejo de alimentos”. Sostuvo Fontana.
Al finalizar la jornada, todos aquellos interesados en poseer Carnet de Manipuladores (con valides de 3 años) deberán realizar una evaluación (multiple choice) y abonar $470.
Los interesados en inscribirse pueden hacerlo en mesa de entrada del Municipio de 6:30 a 12:00 horas o comunicarse al 4920135 para mayor información.
Semana del estudiante 2019
[13-09-2019] Como cada año, los jóvenes de nuestra ciudad celebran la semana del estudiante organizada por los 4 quintos de las instituciones locales con el apoyo de la Secretaría de cultura y Educación del Municipio.
La tradicional semana que concluye el 21 de septiembre, inicia este año con la fiesta de disfraces en el galpón del ferrocarril.
El programa de siete días de actividades establecido continúa con:
Domingo 15: encendido de antorchas y recorrida por la ciudad.
Lunes 16: colecta solidaria a partir de las 20:30 horas.
Martes 17: Noche de juegos, 7 maravillas.
Miércoles 18: día deportivo.
Jueves 19: noche de fogón en el Polideportivo Municipal.
Viernes 20: bailable esperando la primavera.
Sábado 21: celebración del día del estudiante con música juegos y bandas en vivo.
Desde la secretaría se llevaron a cabo varias reuniones donde se establecieron parámetros de planificación y coordinación con los estudiantes involucrados en la organización y padres/tutores que se sumaron.
Pro-Huerta primavera/verano
[13-09-2019] La Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente del Municipio de Viale, conjuntamente con la Agencia de Extensión INTA Paraná, lanzarán en el NIDO el jueves 19 a las 10:00 horas el programa Pro-Huerta temporada primavera/verano de este año.
Dicho programa, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de Nación se encuadra dentro del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria aprobado por Ley. El mismo se viene desarrollando hace años en nuestra ciudad y zona de influencia .
El Pro-Huerta está dirigido principalmente a familias para auto consumo y a su vez puedan realizar la venta de excedentes, también para instituciones educativas de la ciudad y zona de influencia donde los docentes plantean proyectos de huertas educativas, para aquellos representantes que inicien una huerta comunitaria a desarrollar entre vecinos en los barrios como a instituciones intermedias (ONG) como lo es el hogar de ancianos, el hogar de jóvenes y las iglesias.
Los objetivos principales que se plantean son: mejorar la calidad alimentaria a bajo costo promoviendo la participación comunitaria en la producción de alimentos.
El Municipio realizará ese día, la entrega de semillas de estación, a todos aquellos interesados en poner en marcha las huertas y personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria serán los encargados en capacitar y proponer un modelo de huerta granja orgánica, en sintonía con la naturaleza, que respete los ciclos naturales sin químicos y sea saludable.