Lanzamiento Pro-Huerta primavera/verano

Durante la mañana el El intendente Cdor. Uriel Brupbacher, junto al secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss  estuvieron presentes en el lanzamiento del programa Pro-Huerta  temporada primavera/verano junto a Ingenieros del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

El mismo se realizó con gran marco de público en el NIDO organizado por Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente conjuntamente con la Agencia de extensión INTA Paraná.

En el lugar se hizo entrega a los presentes de kits de semillas de estación, que contienen 14 variedades divididas para chacra  y huerta donde hay: dos tipos de maíz, poroto, chauchas y zapallo y en cuanto a la selección para huerta se entregó: acelga, lechuga, perejil, achicoria, berenjena, rúcula, tomate perita, pimiento, albahaca y zapallitos de tronco.

Recordamos que dicho programa, dependiente  del Ministerio de Desarrollo Social de Nación se encuadra dentro del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria aprobado por Ley y se viene desarrollando hace años en nuestra ciudad y zona de influencia.

El Intendente explicó que esta es la última entrega del pro-huerta de la Gestión y hoy gracias al trabajo de la Secretaria de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente  se fueron incorporando instituciones, familias y un montón de autores que van replicando esta acción que: “para nosotros no es solo la entrega del kit para auto consumo sino que para una política desarrollada desde el municipio de alimentación saludable”.

El Pro-Huerta está dirigido principalmente a familias para auto consumo y  a su vez puedan realizar la venta de excedentes. También se da a instituciones educativas de la ciudad y  zona de influencia donde los docentes plantean proyectos de huertas educativas, para el Parque Hortícola Municipal, y a  instituciones intermedias (ONG) como lo es el hogar de ancianos y las iglesias.

¡No se ha encontrado la galería!

Los pequeños del taller de guitarra visitaron el Hogar Madre Teresa

[19-09-2019] Los niños que integran el taller de guitarra, visitaron el martes por la tarde a los abuelos del Hogar Madre Teresa, y compartieron una jornada a pura música.

Los pequeños 16 guitarristas junto a su profesor Nahuel Borrá se presentaron en la residencia con sus instrumentos y acompañados por el “Papi” Abreu y su bandoneón presentaron un repertorio elaborado en clases.

El lugar se lleno de música y fue una tarde distinta para los abuelos que allí viven, ya que junto a las visitas interpretaron canciones que conocían.

El taller de guitarra se dicta semanalmente en el NIDO los días martes como un espacio de la secretaría de Cultura y Educación, que tiene como objetivo contribuir a la formación personal de cada alumno  y brindarle  posibilidades de expresión y desarrollo de su talento personal.

¡No se ha encontrado la galería!

¡Alerta! la ANMAT prohibió unos duraznos enlatados y un café instantáneo

[19-09-2019] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica ha prohibido dos productos.

Por un lado, prohibió la comercialización de: "Duraznos amarillos en mitades comunes en jarabe diluido libre de gluten", marca Aisol, cuya firma está radicada en San Rafael, Mendoza.

El producto fue considerado "no apto", debido a que la pared interna del envase de color plateado contiene abundantes manchas de color oscurocompatible con óxido; mientras que la superficie interna de la tapa y base del envase presentan "suave coloración dorada, sin restos de manchas de óxido, características organolépticas alteradas", resultando ser en consecuencia ilegal

Además, según se anunció, se prohibió también la comercialización del "Café torrado instantáneo", marca Torre Molinos, por no cumplir con la normativa alimentaria vigente, ya que según la denuncia realizada por el establecimiento elaborador, la razón social "Eplotaciones El Monaguillo y/o Unibind S.A" estaría utilizando indebidamente la numeración que oportunamente la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAI) le otorgó al denunciante.

En tanto, la Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria expresó que en el domicilio registrado se encuentra un establecimiento de nombre de fantasía "Unibind" de venta de productos de encuadernación y de oficina, y que no se observó el producto denunciado a la venta ni su publicidad.

Por lo antes establecido, se recomienda a quienes hayan adquirido alguno de los productos o los tengan en su poder, se abstengan de consumirlos y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrarlos a la venta en algún comercio.


Recorrida por calle Neuquén

[19-09-2019] El intendente Cdor. Uriel Brupbacher junto al secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss,  recorrieron esta mañana los avances en calle Neuquén donde continúa trabajando personal de obras y servicios públicos.

Recordamos que esta calle, ubicada entre Mendoza y Rawson es la primera en ser asfaltada con el material producido en la Planta Asfáltica Municipal, y se viene trabajando en ella, desde el pasado viernes.

En el lugar, los trabajadores luego de haber realizado el afirmado y perfilado del sector, procedieron a regarlo con emulsión asfáltica para finalmente realizar la pavimentación  de aproximadamente 230 metros con carpeta asfáltica de unos 5 cm de espesor.

Luego de esta arteria, se procederá a trabajar en distintos sectores de la ciudad y como se ha hecho mención en otras oportunidades, si da resultado, se procederá a prestar servicio a localidades vecinas que han consultado sobre mezcla para bacheo.

¡No se ha encontrado la galería!

Firma del Plan de sustentabilidad y adquisición de 32 luminarias led con paneles solares

[19-09-2019] Días pasados el intendente Cdor. Uriel Brupbacher, junto al secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss se reunieron en la Secretaria De Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, con el responsable de la misma, Rabino Sergio Bergman.

En esta oportunidad se firmó el plan de sustentabilidad que se implementará en nuestra ciudad, el cual fue elaborado de manera conjunta por la Unidad de Ciudades Sustentables de esta Secretaría y la Unidad Ejecutora Municipal. Al mismo tiempo, se expuso ante Bergman, el fallo referido al traslado de disposición final emitido por la Justicia para lo cual  se acordó buscar una solución a largo plazo entre los Gobiernos Nacional, Provincial y Municipal. Cabe destacar que el 24 del corriente, la secretaría de Ambiente de la Provincia, recibirá al Intendente para tratar la temática.

En cuanto a ciudades sustentables, se entiende que son aquellas localidades que cuentan con un entorno adecuado para el desarrollo de todas las personas que la habitan y la transitan y que hacen uso racional de los recursos sin comprometer los de las futuras generaciones.

En este marco se puede mencionar uno de los ejes de trabajo local que es el mejoramiento de la planta de tratamiento de residuos de nuestra ciudad. Para esta,  hemos adquirido en comodato, 32 luminarias led con paneles solares que darán seguridad y mayor visibilidad del predio sumándose a la plantación perimetral de arboles realizada por la secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente y el cercado del área a cargo de la secretaría de Obras y Servicios Públicos.

Las luminarias solares son un sistema de alumbrado independiente instalado en postes, que funcionan a base de energía solar fotovoltaica, la cual es almacenada en baterías para proveer energía limpia para sistemas de alumbrado durante la noche teniendo como principales beneficios basados en el bajo costo o prácticamente nulo, ya que funcionan con su propia energía. Además de que promocionan la cultura del cuidado al medio ambiente.

Recordamos que el Municipio  suscribe a los objetivos y metas específicas de la Agenda del Desarrollo Sostenible que impulsa la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el cual contribuye especialmente a: garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos (objetivo 7)  y busca conformar una Viale sustentables según sus características propias.


Se realizó la capacitación de “buenas prácticas y manipulación de alimentos”

[19-09-2019] Tal como estaba programado, con la presencia del secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss , se realizó una nueva capacitación de “buenas prácticas de manufactura”  a cargo del director de Bromatología Médico Veterinario Nerio Badaracco y la Tec. En Nutrición Marilin Fontana.

La misma se dictó con 15 participantes que tras recibir la formación cuentan con herramientas sobre higiene y las buenas prácticas alimentarias para garantizar la salud de los consumidores y el buen estado de los alimentos.

Marilin comentó:”las buenas prácticas de manufactura son los procedimientos necesarios para lograr un alimento seguro para consumo, ya que nos permiten evitar los riesgos de contaminación, prevención de enfermedades transmitidas por alimentos y pérdidas económicas” y agregó “es fundamental que las buenas prácticas que transmitimos en esta capacitación se apliquen en todos los eslabones de la cadena agroalimentaria”.

El total de personas que asistieron a la capacitación realizaron la evaluación correspondiente para la obtención del carnet que es emitido por el Instituto de Control de la Alimentación y Bromatología (ICAB) que es un organismo provincial que tiene por objetivo principal resguardar la seguridad alimentaria en todas sus facetas, siendo depositario del cumplimiento del Código Alimentario Argentino al cual nuestra provincia adhiere.

Recordemos que días atrás se ha actualizado el Código Alimentario Argentino (C.A.A.) en lo referente al carnet de manipulador de alimentosdeclarándolo obligatorio para toda persona que realice actividades por la cual esté o pudiera estar en contacto con alimentos, en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o enajenen alimentos, o sus materias primas, y que el Municipio determina que la libreta Sanitaria es complemento del mismo y también obligatoria.

¡No se ha encontrado la galería!

Mañana se lanzará Pro-Huerta primavera/verano

[18-09-2019] La Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente invita a los vecinos a participar mañana del lanzamiento del programa Pro-Huerta  temporada primavera/verano de este año.

El mismo, organizado conjuntamente con la Agencia de Extensión INTA Paraná, se realizará en el NIDO a las 10:00 horas, donde se hará entrega de las semillas de estación a todos aquellos interesados  en poner en marcha las huertas.

Dicho programa, dependiente  del Ministerio de Desarrollo Social de Nación se encuadra  dentro del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria aprobado por Ley. El mismo se viene desarrollando hace años en nuestra ciudad y zona de influencia.

El Pro-Huerta está dirigido principalmente a familias para auto consumo y  a su vez puedan realizar la venta de excedentes. También se destina a instituciones educativas de la ciudad y  zona de influencia donde los docentes plantean proyectos de huertas educativas, para el Parque Hortícola Municipal, el Hogar Madre Teresa, a instituciones intermedias (ONG)  y las iglesias.

Los objetivos principales que se plantean son: mejorar la calidad alimentaria a bajo costo promoviendo la participación comunitaria en la producción de alimentos por lo que todos aquellos interesados en formar parte del plan podrán acercarse al  Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades para recibir material y asesoramiento de los especialistas.

¡No se ha encontrado la galería!

Comunicado sobre Fiesta Nacional del Asado con Cuero

[18-09-2019] El presidente municipal Cdor. Uriel Brupbacher manifestó que “desde la gestión municipal estamos expectantes a la realización de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero, ya que hemos colaborado activamente en la misma cada año.

Por ese motivo, anoche tuvimos una reunión con los dirigentes del Club que la organiza y nos manifestaron que recibieron información de la AFIP respecto de un tema que viene de larga data que es la inconsistencia impositiva  de la Fiesta, que está relacionada al objeto social ya que existía un vacío legal al respecto”.

Brupbacher agregó que “La información que nosotros recibimos el viernes a mediodía, de primera mano de parte de la Presidenta y las autoridades del Viale Foot Ball Club, fue esa: que habían decidido no hacerla ya que debían tributar impuestos. En este sentido, me sorprende el contenido de las declaraciones públicas que desde la Comisión Directiva se hicieron públicas hoy, ya que no coincide con lo que conversamos anoche.”

Finalmente el intendente de Viale dijo que “Es una pena que no se realice la fiesta, después de 17 años de realización ininterrumpida. Algunos vecinos nos consultaban por qué no la hacíamos desde el municipio, pero les explicamos que la marca de la Fiesta Nacional es del Viale Foot Ball Club y son ellos los que deben resolver estas cuestiones.”


Merry Fest

[18-09-2019] Este domingo, 22 de septiembre, desde la Secretaría de Cultura y Educación se invita se invita a todos los vialenses a ser parte de la Merry Fest. El encuentro regional de Djs N° 11 que reúne artistas de distintas localidades de Entre Ríos. La cita es a partir de las 14 horas en la plaza San Martín y la entrada es la colaboración de alimento no perecedero para la escuela pasitos al futuro N°16.

En esta increíble jornada, participaran alrededor de 15 djs, y se enmarca en los festejos de los jóvenes de 4 quintos de escuelas de Viale, en la semana del estudiante.

Los alimentos no perecederos se estará recolectando durante la tarde, por alumnos de las escuelas.

 

 


¡Alerta! la ASSAl prohibió la manteca marca Primer Premio

[17-09-2019] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que la ASSAl, prohíbe la tenencia, transporte,  comercialización y exposición, y solicita no adquirir ni consumir en el  territorio provincial el producto rotulado de la siguiente manera:

Manteca Calidad Extra Marca Primer Premio
Lote y vencimiento: E30 B, VENCE 27/11/19 L:61
Lote y vencimiento: E21 E1 VENCE 18/11/19 L90
Lote y vencimiento: E21 Z VENCE 18/11/19 L62
Lote y vencimiento: F24 T VENCE 22/12/19 L62
Elaboradas por establecimiento: La Primera de Luis Ángel Marcotegui RNE Nº: 04001569 RNPA Nº: 04040054 SENASA Nº: X-I-05250 de Luca, Córdoba

la medida fue tomada ya  que no cumplen con la Legislación Alimentaria Vigente, debido a que en  lotes del producto analizado se verificó que, el perfil de grasa  láctea es no conforme a lo establecido en el artículo 596 del Código  Alimentario Argentino.

Por lo antes establecido, se recomienda a quienes hayan adquirido o tengan dicho producto en su poder se abstengan de consumirlo y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrarlo a la venta en algún comercio.