El Municipio pagó la ultima cuota del crédito pedido para la compra de la motoniveladora
[13-09-2019] Durante la mañana de ayer, el Municipio pagó la ultima cuota del préstamo de 36 cuotas otorgado por la caja de Jubilaciones y Pensiones en 2016 para la compra de de una motoniveladora.
Dicho crédito fue por la suma de U$S 260.000,00 con una Tasa de Interés Anual del cinco por ciento (%5.-) en dólares y por el plazo de 36 meses, para acceder a la compra de maquinaria vial mediante el sistema de licitación Pública, conforme a la Ley Orgánica de Municipios.
La maquinaria adquirida fue una CASE 0Km, modelo 865B de entre 150 y 200 HP de potencia, destinada a Obras y Servicios Públicos que continúa trabajando en diversas obras a diario.
Martes 17: nuevo curso de "buenas prácticas de manufactura"
[13-09-2019] El martes 17 del corriente a partir de las 19:45 horas, se realizará en el salón de usos múltiples de la oficina de empleo el curso de "buenas prácticas de manufactura" a cargo del área de Bromatología del Municipio.
El mismo está dirigido principalmente a comerciantes, manipuladores de alimentos y público en general y estará a cargo del Médico Veterinario Nerio Badaracco y la agente sanitaria Marilin Fontana.
“Como agentes sanitarios, nuestro principal objetivo es proteger la salud del consumidor y, por lo tanto, nuestro desafío es mejorar especialmente aquellas prácticas diarias claves, para contribuir así a que los alimentos del primer eslabón al último mantengan su inocuidad. Es por esto, que desde el Área brindamos este tipo de capacitaciones independientemente si quieren o no rendir al final para obtener carnet, se llevan herramientas para desempeñarse correctamente en procesamiento y manejo de alimentos”. Sostuvo Fontana.
Al finalizar la jornada, todos aquellos interesados en poseer Carnet de Manipuladores (con valides de 3 años) deberán realizar una evaluación (multiple choice) y abonar $470.
Los interesados en inscribirse pueden hacerlo en mesa de entrada del Municipio de 6:30 a 12:00 horas o comunicarse al 4920135 para mayor información.
Semana del estudiante 2019
[13-09-2019] Como cada año, los jóvenes de nuestra ciudad celebran la semana del estudiante organizada por los 4 quintos de las instituciones locales con el apoyo de la Secretaría de cultura y Educación del Municipio.
La tradicional semana que concluye el 21 de septiembre, inicia este año con la fiesta de disfraces en el galpón del ferrocarril.
El programa de siete días de actividades establecido continúa con:
Domingo 15: encendido de antorchas y recorrida por la ciudad.
Lunes 16: colecta solidaria a partir de las 20:30 horas.
Martes 17: Noche de juegos, 7 maravillas.
Miércoles 18: día deportivo.
Jueves 19: noche de fogón en el Polideportivo Municipal.
Viernes 20: bailable esperando la primavera.
Sábado 21: celebración del día del estudiante con música juegos y bandas en vivo.
Desde la secretaría se llevaron a cabo varias reuniones donde se establecieron parámetros de planificación y coordinación con los estudiantes involucrados en la organización y padres/tutores que se sumaron.
Pro-Huerta primavera/verano
[13-09-2019] La Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente del Municipio de Viale, conjuntamente con la Agencia de Extensión INTA Paraná, lanzarán en el NIDO el jueves 19 a las 10:00 horas el programa Pro-Huerta temporada primavera/verano de este año.
Dicho programa, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de Nación se encuadra dentro del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria aprobado por Ley. El mismo se viene desarrollando hace años en nuestra ciudad y zona de influencia .
El Pro-Huerta está dirigido principalmente a familias para auto consumo y a su vez puedan realizar la venta de excedentes, también para instituciones educativas de la ciudad y zona de influencia donde los docentes plantean proyectos de huertas educativas, para aquellos representantes que inicien una huerta comunitaria a desarrollar entre vecinos en los barrios como a instituciones intermedias (ONG) como lo es el hogar de ancianos, el hogar de jóvenes y las iglesias.
Los objetivos principales que se plantean son: mejorar la calidad alimentaria a bajo costo promoviendo la participación comunitaria en la producción de alimentos.
El Municipio realizará ese día, la entrega de semillas de estación, a todos aquellos interesados en poner en marcha las huertas y personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria serán los encargados en capacitar y proponer un modelo de huerta granja orgánica, en sintonía con la naturaleza, que respete los ciclos naturales sin químicos y sea saludable.