Tareas de mantenimiento en diversos espacios públicos
[05-09-2019] Durante estos días personal de Espacios Verdes se encuentra realizando tareas de mantenimiento por distintos sectores de la ciudad.
En la oportunidad se están llevando a cabo cortes de césped en distintos plazas, paseos y espacios públicos, teniendo en cuanta que con la llegada de los días primaverales, el pasto crece en mayor proporción.
Desde el área, el secretario de Obras y Servicios públicos Omar Weglin comentó: “estamos intensificando las labores debido a que al acercarse la primavera suele crecer el pasto mucho mas rápido y sabemos que el buen aspecto del césped es algo fundamental para que la visión global de nuestros espacios públicos sea mas linda” y agregó: “pedimos a los vecinos que al momento de circular por las zonas donde se esta trabajando, lo hagan con precaución para poder evitar daños y accidentes".
¡No se ha encontrado la galería!
Mañana se entregará la casa del círculo cerrado Nº30 del Sr. Alud
[05-09-2019] La secretaría de Promoción Social recuerda a los vecinos que mañana, a las 11:30 horas, se otorgará la casa Nº30 en el marco del Círculo Cerrado de Viviendas que lleva a cabo el Municipio.
La misma, corresponde al Sr. Nelson Alud quien había salido sorteado a finales del mes de abril y se encuentra ubicada sobre Avenida San Martín Nº1639 de nuestra ciudad.
Aquellos que deseen formar parte del segundo grupo de este plan deben recordar que es requisito tener el terreno, abonar cuotas mensuales y luego de salir sorteado, se comienza inmediatamente con la edificación.
Para obtener más información sobre planes habitacionales, los interesados deben acercarse a la oficina de Promoción Social que se encuentra en el Museo de la Ciudad, o comunicarse al teléfono 4920135.
Finalizó el curso de impresión en 3D
[05-09-2019] Días pasados concluyó el curso sobre introducción a la impresión 3D que había sido propuesto desde la secretaría de Cultura y Educación a través del Punto Digital Viale.
El mismo se desarrolló semanalmente en el NIDO, a cargo de la Prof. Lourdes Zapata e Ignacio Dalinger quienes durante las clases proporcionaron a los 30 asistentes un panorama teórico práctico sobre la impresión en tres dimensiones para poder comprender las posibilidades que ofrece esta tecnología revolucionaria ya que la fabricación digital ha ido más allá de los objetos impresos en esta ciencia que permite realizar prototipos.
Los contenidos ofrecidos en este taller se desarrollaron con una introducción referida a la impresión 3D, tecnologías y materiales de impresión. Luego los participantes aprendieron sobre la arquitectura básica de la impresora, su uso y promoción en nuestro país para luego lograr conocimientos sobre como generar archivos slicing, diseño en software CAD.
Finalmente cada estudiante pudo realizar el modelado de objetos simples en la impresora y tiene la posibilidad y herramientas para utilizar lo aprendido en un nuevo emprendimiento o en las aulas, ya que en un contexto educativo, el uso de impresoras 3D significa darle herramientas a los docentes y estudiantes para hacer objetos físicos de manera lúdica, liberando sus ideas y energías.
¡No se ha encontrado la galería!Capacitación sobre producción de mezclas asfálticas
[05-09-2019] Durante la tarde del martes, el Intendente Cdor. Uriel Brupbacher junto al secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss, y personal del gabinete participaron de una capacitación sobre producción de mezclas asfálticas para el personal que trabajará en el rubro.
En la jornada, el Ingeniero Martín Cergneux explicó a los presentes, las características principales de los materiales a utilizar, y conceptos y buenas prácticas de producción, elaboración y transporte de mezclas asfálticas para que el producto final sea de buena calidad.
Al dar la bienvenida el Intendente explicó que para el próximo lunes, viene el desafío de poner en marcha la planta asfáltica y todo el equipamiento y que el martes se comenzará con la primer tirada.
El Secretario de Gobierno, por su parte agregó que “detrás de la inversión realizada en la planta de asfalto hay una enorme expectativa no solo a nivel local, sino también de ciudades vecinas".
“Durante la campaña se decía que nosotros, y ustedes no éramos capaces de hacer asfalto, y nosotros apostamos a ustedes; a la sed y hambre que tienen de aprender, porque nos dimos cuenta que quieren aprender y superarse día a día, por eso le damos importancia a esto, porque hay muchas localidades, intendencias y juntas de gobierno que están esperando que comencemos a producir, y tengo la plena seguridad de que juntos vamos a aprender, corregir y hacer el mejor asfalto" resaltó Weiss.
La capacitación de los trabajadores continuará esta tarde, donde el Ingeniero expondrá sobre distribución, compactación, riegos de liga, segregación en carpetas de mezclas asfálticas y buenas prácticas de bacheo.
¡No se ha encontrado la galería!