Recorrida por las 5 edificaciones del Círculo Cerrado

[18-07-2019] Días pasados, el intendente Cdor. Uriel Brupbacher, junto al secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss, recorrieron las 5 edificaciones que se llevan adelante en simultáneo pertenecientes al Círculo cerrado de construcción.

Este programa, que es una herramientas que posee el Municipio para brindar soluciones habitacionales, con una casa modelo estandarizado, a la fecha lleva 27 entregas en diferentes puntos de la ciudad, 3 por licitación  y 30 sorteos realizados.

Según informó la secretaría de Promoción Social, se encuentran en proceso de construcción las futuras propiedades de Leonardo Benítez, Isaurralde Matías y Borgetto Danisa, Nelson Alud, y Yanina Bourlot. Los mismos han sido beneficiaros de los últimos sorteos mensuales realizados ante Escribano Público.

Lo mismo sucede con la obra de la vivienda adjudicada por el método de licitación de  Estefanía Del Prado y Mariano Franicevich, quienes optaron por éste, que es otro de los mecanismos que presenta el plan.

Cada uno de los futuros propietarios han cumplido con los requisitos establecidos; aparte de tener el terreno en las condiciones exigidas, abonan cuotas mensualmente y han salido sorteados.

Respecto al tema el Intendente comentó: “esto no solo significa que 5 familias tendrán su hogar, sino que también significa que se genera trabajo genuino para los Vialenses”.

Recordamos que el miércoles 24 se realizará el sorteo Nº 31 a las 20:00 horas en el Salón de los Intendentes del Municipio ante Escribano Público, y que continúa abierta la inscripción para los  el segundo grupo de este plan.

Aquellos interesados en conocer más sobre el programa pueden acercarse de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas en la oficina del Área de Promoción Social, ubicada en el predio del Museo de la Ciudad.

¡No se ha encontrado la galería!

Visita y capacitación en la Planta de Asfalto de la Empresa Pietroboni

[18-07-2019] El Secretario de Gobierno Carlos Weiss acompañado por el Secretario en Obras Públicas Omar Weglin, el Secretario de Promoción Social Martín Bourlot,  el Secretario de Ingresos Públicos Walter Pirola, el arquitecto Mariano Grinovero, arquitecto Guillermo Lell y el capataz Hernán Alveira se capacitaron durante todo el día, en la planta de asfalto ubicada en las intersecciones de las ruta provincial 6 y la ruta nacional 18.

“En contacto con ingenieros e inspectores de vialidad nacional, nos comunicamos con la empresa Pietroboni, dónde realizamos la capacitación” explicó Weiss y continuó: “Fuimos muy bien recibidos por el ingeniero de la empresa, el técnico en laboratorio y el ingeniero representante de vialidad nacional”.

Además, también participaron de la jornada un grupo de empleados que trabajarán en la planta de nuestra ciudad.

En la capacitación se explicaron las normativas en cuanto al manejo de árido y asfalto y se realizó un laboratorio básico para hacer los análisis respectivos a los distintos tipos de insumos que requiere una planta. Asimismo, estuvieron presentes en el reasfaltado de la ruta 18, aproximadamente en el km 100. El Secretario de Gobierno expresó: “Observamos todo lo que es la segunda etapa. Es decir, la colocación en la traza vial del asfalto en caliente. Fue muy importante, porque hicieron hincapié en lo que es el equipamiento, el personal y las técnicas de aplicación”.

Finalmente, Carlos Weiss declaró: “Estamos muy ansiosos porque próximamente tendremos en funcionamiento nuestra Planta de Elaboración de Asfalto. Mejoraremos notablemente los trabajos de bacheo y pavimentación en la ciudad”.


1170 castraciones gratuitas

[18-07-2019] Desde el Área de Promoción Social se informa que se continua brindando el servicio de castraciones en el castrador móvil, que se encuentra en la Plaza Luis Díaz del Barrio Bellaco y que a la fecha, se vienen realizando 1170 castraciones gratuitas desde que se inició con este proceder.

Del total antes nombrado, 200 se han realizado en lo que va del año, siendo este, el método más efectivo de abordar las sobre población de caninos y felinos trabajando diariamente y atendiendo las necesidades de los vecinos en el utilitario dispuesto para esas acciones adquirido por esta gestión

El Médico Veterinario Dante Fossati, respcto al tema, explicó que luego de esta práctica las hembras ya no tienen un ciclo hormonal,lo cual elimina la atracción y el acercamiento indeseado de perros machos y el instinto de deambular se reduce enormemente.

“Uno mito muy común de escuchar, es que los perros deben haber tenido crías al menos una vez antes de castrarlos, aunque la evidencia médica indica justo lo contrario. De hecho, la evidencia muestra que las hembras esterilizadas antes de su primer celo son usualmente más saludables” aclaró Fossati.

La cirugía es de rutina; es rápida y de recuperación corta. La mayoría de los animales experimentan relativamente poco malestar (se emplea anestesia durante la cirugía, y generalmente se administran medicamentos para el dolor después de la operación) y están de regreso con sus actividades normales en un día o dos.

“La medida es muy importante y es de destacar el compromiso y la predisposición de los vecinos  que de manera responsable se acercan a hacer consultas y para realizar a sus mascotas la esterilización correspondiente, entendiendo que es la mejor manera de llevar adelante una tenencia responsable. No hay que tener prejuicios en cuanto a esa práctica porque no tiene ningún tipo de contradicción, sino todo lo contrario”, finalizó el veterinario.

Aquellos interesados en hacer uso de este servicio deberán solicitar turno en el Castrador de lunes a viernes de 8:30 a 9:30 horas.