Nueva capacitación sobre buenas prácticas de manufactura

[04-07-2019] Desde el Área de Bromatología del Municipio se informa que el próximo el miércoles 17 a partir de las 19:45 horas en el Salón de la Caja de Jubilaciones y Pensiones se realizará una capacitación de “buenas prácticas de manufactura”.

La misma está dirigida principalmente a comerciantes, manipuladores de alimentos y público en general y estará a cargo del Médico Veterinario Nerio Badaracco y la Tec. en Nutrición Marilin Fontana.

“Como agentes sanitarios, nuestro principal objetivo es proteger la salud del consumidor y, por lo tanto, nuestro desafío es mejorar especialmente aquellas prácticas diarias claves, para contribuir así a que los alimentos del primer eslabón al último mantengan su inocuidad. Es por esto, que desde el Área brindamos este tipo de capacitaciones independientemente si quieren o no rendir al final para obtener carnet, se llevan  herramientas para desempeñarse correctamente en procesamiento y manejo de alimentos”. Sostuvo Fontana.

Al finalizar la jornada, todos aquellos interesados en poseer Carnet de Manipuladores  deberán realizar una evaluación (multiple choice)  y abonar $65. Recordamos que dicho carnet posee una validez de 3 años.

Los interesados en inscribirse pueden hacerlo  en mesa de entrada del Municipio de 6:30 a 12:00 horas o comunicarse al 4920135 para mayor información.


Continúan las inspecciones en obras

[04-07-2019] El Municipio recuerda a profesionales de la construcción y a particulares en general que en el marco del Programa de ordenamiento catastral que se viene implementando en nuestra ciudad, siguen en vigencia el Código urbano de la ciudad de Viale  establecido por Ord. Nº 1438/13 y el Reglamento de edificación Ord. Nº 340-90.

Dicho material se puede encontrar en la web oficial del Municipio, siendo lo referido al Código Urbano  en el siguiente link http://viale.gov.ar/wp-content/uploads/2018/12/CODIGO-URBANO-12-12-18.pdf y al reglamento de edificación en http://viale.gov.ar/wp-content/uploads/2018/01/reglamento-de-edificion-2.pdf .

A partir del viernes 5 del corriente, todos los viernes de 9:00 a 12:00 horas se continuará con los procedimientos de inspección de obras en los distintos barrios que componen la planta urbana a fin de verificar el cumplimiento de tales reglamentaciones y actualizar las bases de datos catastrales.

Las actividades antes mencionadas comenzarán a desarrollarse en  el “Barrio Villa Tranquila”, manzanas 5”B” – 5”A” – 10 – 11 – 101 y la extensión de calle San Luis expandiéndose luego por las demás zonas.

Debito a estos procedimientos en el área de catastro municipal durante esos días  solo se hará recepción de los legajos correspondientes, pero no habrá atención al público.

Es relevante agregar que esta iniciativa se corresponde además, con una solicitud realizada por el Honorable Concejo Deliberante a través de la RESOLUCIÓN Nº 2529/19 sancionada por una unanimidad el pasado 25 de junio de 2019.

La misma solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que a través de las áreas pertinentes, en especial obras públicas y catastro, se disponga un relevamiento a los efectos de constatar la existencia y estado de las veredas en los distintos barrios de la Ciudad; y que así mismo se agudice el control en materia de cumplimiento de normas sobre construcciones en curso a iniciarse: documentación previa, planos, cerco perimetral, cartel indicador de obra habilitada y en construcción, profesional responsable y demás requisitos.

En caso de deficiencia o ausencia de aceras dicha Ordenanza establece informar a los frentistas respecto de la carga pública existente en el sentido de construir y mantener un buen estado y a su costo las veredas que dan frente a sus propiedades, en un todo de acuerdo a los artículos 58º. 61º y concordantes al reglamento Municipal de edificación.

Se rememora en particular, que para el inicio de cada nueva obra es preciso solicitar los permisos para construcción y/o refacción correspondientes, presentando los legajos profesionales pertinentes.

En caso de realizar las tareas de demolición parcial o total de una edificación también se debe informar al área de Catastro y  Obras Privadas y solicitar el permiso correspondiente, dado que esta acción puede derivar en hechos que afecten el común desenvolvimiento en la vía pública.

Cada obra que se realice, debe contar con un cartel de obra al frente, con la información correspondiente y debe tener cerco provisorio de obra bien delimitado sobre toda la extensión del frente sobre la línea municipal para resguardar al transeúnte y permitir el libre paso por la vereda. Siendo estas las infracciones más comunes.


Media sanción para la construcción del Juzgado de Paz

[04-07-2019] La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley contenido en el Expediente Nº23.540 por el cual se incorpora en el plan de obras públicas (aprobado en el artículo 21  de la Ley 10.660)  las obras destinadas a la construcción del Juzgado de Paz de nuestra ciudad.

Recordamos que el pasado 23 de abril se sancionó la Ordenanza 1881/19 mediante la cual se autorizó al Poder Ejecutivo a donar a favor del Gobierno de la provincia de Entre Ríos una fracción de terreno con domicilio en la intersección de las calles 3 de Febrero y Entre Ríos destinada a la construcción de la sede del Juzgado de paz y/o cualquier otra dependencia del poder judicial.


El domingo se inaugurará el Paseo Ferroviario

[04-07-2019] El Municipio invita a la población a participar este domingo 7, día del aniversario 113 de nuestra ciudad, a las 10:00 horas a la inauguración del nuevo Paseo Ferroviario.

El espacio fue un Proyecto de Recuperación y Revalorización  del Predio del Ex Ferrocarril; una importante obra definida por especialistas, que pensaron fundamentalmente en la optimización y en las funciones del lugar sin que éste pierda  sus características y se convierta en un espacio de recreación para que lo puedan disfrutar todos los vialenses.

El Paseo consta de 8 mil metros cuadrados de espacio público entre los que se dio intervención a calles, sendas peatonales (donde es importante destacar que se trabajó con materiales como adoquines y piedra mora que conservan la imagen ferroviaria) y se colocaron luminarias led que traen consigo un sinfín de beneficios, los que varían desde el cuidado medioambiental hasta la seguridad ciudadana.

Uno de los principales atractivos construidos es la explanada que será utilizada para futuros espectáculos públicos festivales y actos conmemorativos.

Las actividades que se proponen desarrollar allí, conllevan diversos aprovechamientos de los espacios entre las que se presentan esparcimiento, actividades culturales, circuitos aeróbicos, ferias de exposición y comercialización y eventos y celebraciones varias.

Los vecinos podrá disfrutar de este nuevo espacio que conlleva una impronta de gran carga histórica -cultural tomándolo como un lugar de apropiación e identidad.