Se presentará la obra “Guía semanal de ideas” en el marco del aniversario de Viale
[25-06-2019] La secretaría de Cultura y Educación, se encuentra organizando actividades en el marco de la celebración de los 113 años de nuestra ciudad entre las cuales se realizará una presentación teatral del grupo Kesto Kelotro.
La misma está programada para el sábado 6 de julio, a las 19:30 horas, en la sala “Abarajala” donde se presentará la obra enviada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, titulada “Guía semanal de ideas” de Gastón Díaz .
La obra, cuenta la historia de una separación reciente y sus recuerdos, la actriz Candela González Tonón será encargada de narrarla en primera persona en la que estará presente la soledad, la espera y el ferviente deseo de "vivir enamorada".
El drama, relata sobre una mujer que tiene una discusión con su pareja y se va de su casa dando un portazo. En un parque se encuentra con King Kong en una cabina sin teléfono. Ella prepara una reconciliación o una ruptura. En lo que dura su enojo, atraviesa el tiempo con la ansiedad del que da vuelta la página esperando encontrar un capítulo nuevo, el definitivo, el que resuelva su enrevesada historia de amor.
Las entradas para la actividad son sin costo y serán limitadas, motivo por el que los interesados en asistir deberán retirarlas con anticipación a partir de mañana de mesa de entrada del Municipio o del NIDO de lunes a viernes de 6:30 a 12:00 horas, y por la tarde, (solo en el NIDO) de 16:00 a 19:00 horas.
Precaución con el uso de estufas en los días de frío
[25-06-2019] Debido a que los accidentes por inhalación de monóxido de carbono es una problemática que afecta a una considerable cantidad de vecinos, el ente regulador del gas (ENERGAS) realiza acciones referidas a la prevención de esos lamentables hechos lanzando campañas de comunicación con el fin de difundir alertas y consejos útiles sobre el uso del gas por redes.
El monóxido de carbono es un gas altamente venenoso que se propaga rápidamente en el aire del ambiente. Se genera por combustiones deficientes y es imposible percibirlo porque no tiene color, no tiene olor ni sabor y no irrita las mucosas. Una vez inhalado, se combina con la hemoglobina de la sangre a través de los pulmones e impide que el oxígeno llegue a los órganos vitales.
Si bien este gas venenoso no puede percibirse, hay claros indicios que señalan la presencia de monóxido de carbono en el ambiente:
- Coloración amarilla o anaranjada de la llama, en lugar de color azul.
- Aparición de manchas o tiznado en las paredes; decoloración de los artefactos, de sus conductos de evacuación de gases o alrededor de ellos.
Una de las principales causas de la aparición de monóxido de carbono está en el mal estado de los artefactos de gas o en sus instalaciones, por ejemplo:
- Insuficiente ventilación del ambiente en donde hay una combustión.
- Instalación de artefactos en lugares inadecuados.
- Mal estado de los conductos de evacuación de los gases de la combustión: desacoplados, deteriorados o mal instalados.
- Quemador de gas con la entrada de aire primario reducida.
- Acumulación de hollín u otro material en el quemador.
Para evitar accidentes, toda instalación de artefactos a gas debe cumplir con las condiciones de ubicación, ventilación y evacuación de gases producto de la combustión, conforme a reglamentaciones técnicas vigentes que siempre deben ser realizadas y controladas por un gasista matriculado.
¡Alerta! Retiro de "Metronidazol Vannier/Metronidazol”
[25-06-2019] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que la A.N.M.A.T. informó que la firma Laboratorio Vannier S.A. ha iniciado el retiro del mercado de un lote del producto "Metronidazol Vannier/Metronidazol”
El producto es un antibacteriano y antiprotozoario indicado para diversos tratamientos en comprimidos –500 mg –Envase por 500 unidades - Certificado N°40.601". La partida retirada es la N° 101074, con vencimiento 05/2021.
La medida fue adoptada luego de detectarse cajas del lote en cuestión que contenían en su interior blisters del producto "Furosemida Vannier" (lote 051137, con vencimiento 04/2021).
La Administración Nacional se encuentra realizando el seguimiento del retiro del mercado por lo que se solicita a lo población precaución y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrar a la venta dichos productos.
Escombros en la vía pública
[25-06-2019] Se recuerda a los vecinos que no se debe colocar resto de obras u otros elementos destinados o provenientes de la construcción, refacción, demolición y/o limpieza de inmuebles en la vía pública, de manera de no entorpecer ni poner en peligro la circulación de vehículos y peatones.
El artículo Nº60 del reglamente de edificación prohíbe la colocación de materiales o maquinarias fuera del cerco provisorio establecido como obligatorio en el artículo Nº59 el cual debe colocarse en toda la extensión del frente, de cualquier trabajo que por su índole sea peligroso, incómodo o signifique un obstáculo para el tránsito (este cerco no podrá instalarse sin haber iniciado antes el correspondiente expediente de construcción).
En caso de ser necesario contar con el servicio de recolección municipal por escombros, el interesado deberá hacer el pedido correspondiente mediante nota en mesa de entrada, para de esta manera coordinar con la secretaría de Obras y Servicios Públicos día y horario en el que los mismos serán retirados del domicilio.
Miércoles 26: sorteo Nº30 del Círculo Cerrado
[25-06-2019]La Secretaría de Acción Social informa a los vecinos que se ha reprogramado el sorteo Nº30 del Círculo Cerrado de Construcción de Viviendas.
El mismo se realizará el miércoles 26 del corriente a las 20:00 horas en el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad ante Escribano Público.
Aquellos interesados en esta solución habitacional pueden inscribirse para ingresar al 2º grupo de este programa de construcción de viviendas, destinado para quienes cuentan con terreno propio, con los papeles al día y no posean vivienda propia.
Para poder ingresar al mismo, los requisitos son los siguientes:
– Fotocopia de DNI.
– Constancia de CUIL/CUIT.
– Acreditación de vínculos familiares mediante las Partidas correspondientes emitidas por el Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas y/o Libreta de Familia.
–Domicilio en la ciudad de Viale con antigüedad mínima de un año.
– En caso de contar con un familiar discapacitado y/o con enfermedad terminal acreditarlo mediante el Certificado de Discapacidad emitido por el IPRODI y/o mediante la Historia Clínica, respectivamente.
– Original y copia del recibo de sueldo, de Constancia de Inscripción ante AFIP como trabajador autónomo y/u original y copia del beneficio otorgado por el Estado Municipal, Provincial o Nacional.
– Original y copia de los Títulos de dominio del inmueble o boleto de compra venta del terreno.
– Original del Plano de Mensura del Inmueble sobre el que pretende el suscriptor la construcción de la vivienda.
– Informe de búsqueda de dominio otorgado por el Registro de la Propiedad del Inmueble (domicilio: Alameda de la Federación 325, Paraná) con el fin de establecer la condición de vivienda única.
– Certificado de Libre Deuda ante ATER y la Secretaría de Ingresos Públicos municipal.
– Escritura para constitución de Hipoteca en la que intervendrá el escribano Público.
– Libre inhibición sobre los mismos.
Por más información pueden acercarse de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas en la oficina del Área, ubicada en el predio del Museo de la Ciudad.