Se realizó la capacitación de buenas prácticas de manufactura
[18-06-2019] Tal como estaba programado, con la presencia del secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss y con buen marco de público, se realizó la capacitación de “buenas prácticas de manufactura” a cargo del director de Bromatología Médico Veterinario Nerio Badaracco, la Lic. en Nutrición Analía Fucks y la Tec. en Nutrición Marilin Fontana.
La misma se dictó con más de 50 participantes bajo el cronograma de charlas que se vienen brindando dentro del taller de empleabilidad abocado a la salud con el objetivo de brindar herramientas sobre higiene y las buenas prácticas alimentarias para garantizar la salud de los consumidores y el buen estado de los alimentos.
Marilin comentó:”las buenas prácticas de manufactura son los procedimientos necesarios para lograr un alimento seguro para consumo, ya que nos permiten evitar los riesgos de contaminación, prevención de enfermedades transmitidas por alimentos y pérdidas económicas” y agregó “es fundamental que las buenas prácticas que transmitimos en esta capacitación se apliquen en todos los eslabones de la cadena agroalimentaria”.
35 del total de personas que asistieron a la capacitación realizaron la evaluación correspondiente para la obtención del carnet que es emitido por el Instituto de Control de la Alimentación y Bromatología (ICAB) que es un organismo provincial que tiene por objetivo principal resguardar la seguridad alimentaria en todas sus facetas, siendo depositario del cumplimiento del Código Alimentario Argentino al cual nuestra provincia adhiere.
Recordemos que días atrás se ha actualizado el Código Alimentario Argentino (C.A.A.) en lo referente al carnet de manipulador de alimentos, declarándolo obligatorio para toda persona que realice actividades por la cual esté o pudiera estar en contacto con alimentos, en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o enajenen alimentos, o sus materias primas, y que el Municipio determina que la libreta Sanitaria es complemento del mismo y también obligatoria.
Alumnos del Instituto Comercial participaron del curso de introducción al trabajo
[18-06-2019] Se realizó la segunda clase del curso de introducción al trabajo en la Oficina de Empleo.
El mismo tiene como objetivo fortalecer a los jóvenes en la actualización, revisión o construcción de su proyecto ocupacional orientándolos sobre los principales derechos laborales, la salud ocupacional y sobre alfabetización digital.
A dicho curso asisten 30 participantes del programa “Jóvenes con más y mejor trabajo”, está a cargo de la Lic. en Relaciones Públicas e institucionales María Eugenia Bolzan y tiene una duración de 3 meses.
Este segundo encuentro tuvo la participación de los estudiantes de 6º año del Instituto Comercial Virgen Milagrosa quienes asistieron con el propósito de reflexionar sobre cómo se perciben a sí mismos y como los ve el resto de la sociedad.
Durante la jornada, los presentes también pudieron analizar y debatir sobre la influencia de las representaciones sociales actuales de la juventud y cómo éstas, se expresan en los lugares que hombres y mujeres ocupan en el mercado laboral.
El área de Desarrollo Productivo hace extensiva la invitación para participar de las tematicas desarrolladas en la capacitacion a las demás instituciones de la ciudad que deseen participar con sus alumnos que cursan el último año del secundario.
Los interesados pueden solicitas información en las oficinas de Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente ubicada en el predio del Ex Ferrocarril de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas o comunicarse al 4921346.
Acto homenaje a Martín Miguel de Güemes
[18-06-2019] El pasado viernes el intendente Cdor. Uriel Brupbacher junto al secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss y personal de su Gabinete participaron del acto homenaje a Martín Miguel de Güemes en la escuela Nº 60 de nuestra ciudad.
La institución que lleva el nombre del General homenajeado, conmemoró un año más de aquel 17 de junio en el que falleció a los 36 años en combate durante la Guerra de la Independencia Argentina.
Durante el acto el Intendente, junto a la directora de la institución hicieron entrega de una ofrenda floral en el busto de Güemes y los alumnos hicieron su participación ante todo el público presente realizando una representación de la vida del Militar.
Alerta: Prohibición de aceite de girasol marca "Girasoles del Molino"
[18-06-2019] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que el A.N.M.A.T. prohibió en todo el territorio nacional la comercialización del aceite de girasol marca "Girasoles del Molino".
La prohibición se debe a que el mismo está "falsamente rotulado" y no tiene registro de establecimiento y de producto por lo que fue declarado ilegal en la disposición 4849/2019.
El producto en cuestión es el aceite de Girasol marca 'Girasoles del Molino', Contenido Neto 10Lts.con fecha de vencimiento en febrero 2021, fraccionado por el RNE N° 02-033.980.
Por lo antes establecido se solicita a lo población precaución y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrar a la venta dichos productos.
Fondo especial a la Asociación de Bomberos Voluntarios “Dr. Antonio Saieg”
[18-06-2019] Días pasados, se realizó el deposito del subsidio correspondiente al periodo mayo, del fondo especial a la Asociación de Bomberos Voluntarios “Dr. Antonio Saieg” de nuestra ciudad.
Esto fue establecido en la Ordenanza Nº1879/19, en la que se modificó la Ordenanza Impositiva Municipal y se acordó que del total de fondos recaudados en la emisión de cada boleta de servicio municipal de las Tasas General Inmobiliaria y de Obras Sanitarias, la Comisión Municipal de Defensa Civil podrá destinar hasta un 50% a la asociación antes nombrada.
Ellos por su parte, utilizarán el aporte con fines de costear gastos de equipamiento y logístico con oportuna rendición de cuentas.
Asesoramiento y capacitación del INTA en la escuela "Yapeyú"
[18-06-2019] En el marco de los trabajos que realiza el INTA, especialmente en el eje que involucra a las instituciones, se realizaron dos visitas en la zona rural bajo el programa que lleva adelante la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente.
En la oportunidad, atendiendo las necesidades de las instituciones del ejido, personal de del área de producción con el representante del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Ing. Jorge Goette visitaron la escuela primaria “Yapeyú” donde en primera instancia se enseño a los alumnos a manipular el motocultivador.
Dicha maquina, es utilizada para la labor de la tierra como trabajo previo para dejarla en condiciones optimas de siembra. Los alumnos participaron de esta clase teórica-práctica Y luego visitaron las instalaciones de invernáculo del lugar, donde el ingeniero propuso sugerencias que podrán ser aplicadas para mejorar la producción.
En el segundo encuentro, se realizó una capacitación que involucró todos los cursos de la entidad educativa , la misma trató sobre los diversos tipos de huertas y su utilización, soberanía y seguridad alimentaria y el uso del humus de lombriz y compost.
Goette explicó que entre la variedad de huertas existentes se hizo referencia a las urbanas, recreativas, comerciales, verticales, aquellas destinadas a la salud llamadas también terapéuticas y aquellas para consumo propio que se confeccionan en los patios de los hogares utilizando elementos reciclables.
Estas capacitaciones y asesoramiento continuaran ejecutándose durante todo el año y en distintos destinos donde se apliquen este tipo de prácticas.