Oficializan normativa para el carnet de manipulador de alimentos
[13-06-2019] El área de bromatología del Municipio informa que se ha actualizado el Código Alimentario Argentino (C.A.A.) en lo referente al carnet de manipulador de alimentos.
La normativa elaborada por las secretarías de Alimentos y Bioeconomía y de Regulación y Gestión Sanitaria de la cartera de Salud, sustituye el Artículo 21 del C.A.A. y dice que toda persona que realice actividades por la cual esté o pudiera estar en contacto con alimentos, en establecimientos donde se elaboren, fraccionen, almacenen, transporten, comercialicen y/o enajenen alimentos, o sus materias primas, debe estar provista de un carnet de manipulador de alimentos, expedido por la autoridad sanitaria competente, con validez en todo el territorio nacional
Entre los puntos más relevantes de la norma se encuentran:
-El único requisito para la obtención del mismo, será aprobar el curso de capacitación de manipulación segura de alimentos
-Tendrá vigencia por el plazo de 3 años y validez en todo el territorio nacional. Para su renovación será obligatorio rendir un examen de conocimientos, quedando a criterio de la autoridad sanitaria solicitar la realización de un curso de actualización de contenidos.
- La Libreta Sanitaria es complemento de dicho carnet.
Cabe señalar que si bien la Resolución entra en vigencia a partir del día siguiente de su publicación, la Comisión acordó incorporar un plazo de adecuación a dicha modificación por lo que se solicita a los manipuladores contar con el carnet correspondiente para evitar multas y sanciones.
Agradecimiento de Club Atlético Arsenal
[13-06-2019]El intendente Cdor. Uriel Brupbacher recibió una nota de agradecimiento perteneciente al Club Atlético Arsenal de Viale.
En la misma, la Comisión Directiva y la subcomisión de fútbol mayor de dicho Club, da las gracias por el apoyo brindado en la doma realizada el 25 de mayo en su predio y por el préstamo de maquinaria municipal para el corte del césped de su cancha.
Quienes suscriben la nota, destacan la ayuda, manifestando que acciones como las antes mencionadas ayudan al Club a seguir creciendo y desarrollando las distintas disciplinas.
Documentación obligatoria para circular
[13-06-2019] El Área de Tránsito y Guardia Urbana del Municipio recuerda a los automovilistas que es necesario contar con la documentación pertinente para circular y/o conducir.
Los conductores deberán tener en cuenta que la misma será solicitada en los controles que se efectuaran en diferentes lugares y horarios por lo que deben estar provistos de:
-D.N.I.
-Licencia de conducir con categoría habilitante.
-Cédula de identificación del vehículo titular o autorizado según corresponda.
-Seguro obligatorio.
-Último recibo pago de Patente.
-Elementos de seguridad para el automotor.
También se recuerda a los motociclistas que el casco protector es de uso obligatorio cuando se circula en motos o ciclomotores ya que así lo establece la ley Nº 24449 Nacional de Tránsito.
Desde el Lunes 17 hasta el miércoles 19 visitá la “Feria del libro popular”
[13-06-2019] Organizado por la ONG Fundal niño, y coordinado por la Secretaría de Cultura y Educación y el Centro de Estudiantes del terciario de la Escuela “Normal Superior Victorino Viale” llega a la ciudad el programa nacional “Feria del libro popular”.
La misma estará en Viale, más precisamente en la Escuela Normal, los días 17,18 y 19 del corriente de 9:00 a 21:00 horas, con más de 70 marcas nacionales e importadas de libros, que cuentan con Precios Cuidados para que la comunidad educativa y las familias en general puedan acceder a todo tipo de libros, pagando menos de la mitad de precio.
El público podrá encontrar una amplia variedad de libros, entre ellos los clásicos literatura universal, textos infantiles, juveniles, escolares, novelas, best sellers, libros de medicina , psicología, psiquiatría, alimentación saludable, disciplinas mentales , autoayuda , artesanías, cocina, técnicos, enciclopédicos y mucho más.
La Feria del libro popular (ex campaña de ayuda escolar, ex feria del libro en tu escuela) cumple 16 años persiguiendo dos funciones sociales: por un lado estimular a niños y a adultos a leer, por lo que cuenta con espacios de lectura y con stands neurodidácticos de contacto directo, sencillos y prácticos y por otro acercar una feria de libros a cada rincón del país con precios accesibles.
El secretario de Cultura y Educación Prof. Enzo Heft comentó:” este programa, que es un desprendimiento de la Feria del Libro, llega a nuestra ciudad para que todos los vecinos tengan la posibilidad de asistir al lugar donde habrá un megastand con unos 30 mil libros a los que podrán acceder como material de lectura en el momento o adquirirlos a precios económicos”.