Mañana será el primer encuentro regional de adultos mayores

[23-05-2019] Mañana en el NIDO, a partir de las 10:00 horas, se realizará el primer encuentro regional de adultos mayores organizado por personal del Hogar Madre Teresa.

Dicho encuentro tiene como objetivo la toma de conciencia del abuso y el maltrato a la vejez   y generar espacios de vinculación participativa de nuestros residentes con adultos de otras instituciones, no solo de nuestra ciudad, sino que compartiendo experiencias también con aquellos que son de otros lugares.

Durante la jornada, que tiene como lugar de encuentro el núcleo de inclusión y desarrollo de oportunidades, a partir de las 10:00 horas, distintos profesionales de la atención al adulto mayor estarán a cargo de talleres relacionados a la psicología, quinesiología, enfermería y arte entre otras temáticas.

A continuación se detalla el programa establecido para el encuentro:

11:00 horas - Taller de Arte a cargo de la Prof Yohana Trocello y la Trabajadora Social Jimena Soto.

11:30 horas -  Charla saludable a cargo de las Nutricionistas Carla Trocello, Analia Fuck y Marilin Fontana.

12:00 horas - Almuerzo (locro).

14:30 horas – Taller psicomotriz a cargo de la Kinesiologa Eugenia Vergara y la Psicologa Valeria Bregant.

- Taller de concientización sobre el maltrato y abuso en la vejez a cargo de los Enfermeros Valentina Altamirano e Ignacio Schielrot.

Luego de compartir un ágape, los participantes podrán disfrutar de distintos números artísticos de la mano de ballets de folclore  que nos visitarán para la ocasión.

Todos aquellos que deseen participar de las actividades que se han planificado pueden acercarse al Hogar para inscribirse de lunes a viernes de 8:00 a 11:00 y de 16:00 a 19:00 horas o comunicarse al 4921711 por consultas o más información.


Llegaron los carnets de manipuladores

[23-05-2019] Desde el Área de Bromatología del Municipio se informa que ya se encuentran para ser retirados los Carnets de Manipuladores de aquellos que realizaron la evaluación en la capacitación “Buenas Prácticas y Manipulación de Alimentos”.

A partir de hoy, de 6:30 a 12:30 se podrán retirar los carnets antes mencionados junto con su respectivo recibo de pago en mesa de entrada del Municipio.

A continuación se detalla el listado de beneficiarios:

  • Arrúa Ana Leticia
  • Beades Maximiliano
  • Bonci María Elena
  • Cabrera Jesica Estela Mariel
  • Cabrera Walter Ariel
  • Carrizo Yamila Fernanda
  • Castañeda Facundo Emmanuel
  • D´Angelis  Zulma Guadalupe
  • Ledesma Noelia Tamara
  • Martínez Ana María
  • Noguera Roque Albino
  • Noguera Silvia Lorena
  • Noriega Alejandro Víctor Hugo
  • Nuz Johana Evangelina
  • Postchke Eliana Soledad
  • Rodríguez Martin Miguel
  • Romero Soraya Malena
  • Ruhl Marcela Yolanda
  • Valentinuz Florencia María Isabel
  • Vera Carina María de Lourdes
  • Waitzel Anahí
  • Waitzel Rocío Micaela

Recordamos que el carnet antes de manipuladores de alimentos posee una validez de 3 años y han sido emitidos por el ICAB a través del Municipio.


Sorteo Nº29 del círculo cerrado y entrega de planos

[23-05-2019] Ayer por la noche, en las instalaciones del NIDO se realizó un nuevo sorteo del programa círculo cerrado de construcción de viviendas y se entregaron planos a propietarios a los que ya le fueron entregadas sus casas.

La apertura fue dada por el intendente Cdor. Uriel Brupbacher, quien comento a los presentes las actividades que se habían realizado durante la jornada y al hacer referencia al sorteo señaló las satisfacciones que da este programa, no solo en lo local dándole soluciones a familias de nuestra ciudad, sino como ha tomado eco en otros municipios por su funcionamiento y eficacia.

Ante escribano público y con la presencia de autoridades municipales, medios periodísticos y familias integrantes de dicho círculo, se efectuó el sorteo correspondiente a la 29º casa que comenzará a construirse en breve resultando ganadora Bourlot Yanina, con la bolilla Nº9.

En el lugar también se hizo entrega de los planos a los propietarios de las viviendas ya entregadas.

Aquellos que deseen formar parte de este plan deben recordar que es requisito tener el terreno, abonar cuotas mensuales y luego de salir sorteado, se comienza inmediatamente con la edificación.

Para obtener más información sobre este programa u otros planes habitacionales, los interesados deben acercarse a la oficina de Promoción Social que se encuentra en el Museo de la Ciudad, o comunicarse al teléfono 4920135.


Calle Dr. Luis Rodríguez

[23-05-2019] Durante la tarde de ayer, con un sencillo y emotivo  acto quedo denominada una calle de nuestra ciudad con el nombre Dr. Luis Rodríguez.

La misma se ubica detrás de la terminal de ómnibus  “Malvinas Argentinas” de nuestra ciudad y discurre entre avenida San Martin y calle Tucumán en sentido norte-sur.

El nombre fue propuesto por un grupo de vecinos  en marzo de este año, a través de una numerosa presentación de firmas  ante el Honorable Concejo Deliberante bajo el expediente Nº6322 y el mismo fue aprobado por unanimidad bajo Ordenanza Nº 1871/19.

El Doctor Luis Antonio Rodríguez, fue medico de nuestra ciudad por más de 45 años e hizo de su profesión una herramienta no solo de promoción sanitaria sino un elemento de mejoramiento social y comunitaria.

Rodríguez fue concejal de nuestra localidad los últimos años de su vida, en el periodo 2011-20015 primordialmente por temas sociales sanitarios y educativos.

Abundan los merecimientos a fin de designar una calle de nuestra localidad para resaltar y recordar su figura tan importante en el ámbito profesional, social y humano.

En esta arteria, desde ayer, se observa el señalamiento y cartelería correspondiente que fue descubierta ante el público por el intendente Cdor. Uriel Brupbacher, el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss, Juan Manuel Rodríguez, hijo del Doctor, y sus amigos Jorge Vergara y Oscar Villanueva  que formaron parte de la iniciativa de este hecho.


Alerta: Prohibición de leche en polvo marca Milk cream

[23-05-2019] El Área de Bromatología Municipal alerta a los comercios y población en general que  el A.N.M.A.T. prohibió en todo el territorio nacional una leche en polvo.

Conforme detalla el publicación, Versa del producto dentro de cuyo rótulo luce: ‘leche dentro de polvo entera’ marca Milk cream, soluble, fortificada con vitaminas A y D, elaborado por RNE: 01001406, RNPA: 01001555.

El producto ofrecido infringe el artículo 3° de la Ley 18284, el artículo 3° del Anexo II del Decreto 2126/71 y los artículos 6 bis, 13, 155, 1383, 1383 bis del Código Alimentario Argentino (CAA), por carecer de autorización de producto y de establecimiento, por consignar un RNE perteneciente a otra firma y un RNPA inexistente, por consignar el símbolo de alimento disponible de gluten reglamentario, sin estar autorizado Al igual que ya tal, resultando estar falsamente rotulado y ser por consiguiente un producto ilegal.

Por lo antes establecido se solicita a lo población precaución y realizar la denuncia pertinente en el caso de encontrar a la venta dichos productos.


Planos de la ciudad para alumnos de la escuela Nº102

[23-05-2019] Durante la mañana de ayer, el intendente Cdor. Uriel Brupbacher  junto al secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss se hicieron presentes en las instalaciones de la Escuela Nº 102 “Victoria de Chacabuco” para hacer entrega de material para alumnos.

A pedido de las docentes de dicha escuela, el Municipio hizo entrega de planos de la ciudad en tamaño A3 en los que los alumnos de dicha institución trabajaran en diferentes actividades.

El Intendente comentó: “la entrega de este material le será útil a las docentes y a los alumnos para poder trabajar distintas áreas, tanto en geografía por el tema de la ubicación; que conozcan el lugar donde viven, crecen y se desarrollan, los diferentes espacios que tiene la ciudad como así también les puede ser útil para estudiar geometría y realizar muchas otras actividades”.


Charla de Seguridad Vial

[22-05-2019] Durante la tarde de ayer, el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss estuvo a cargo de la apertura de la charla sobre educación Vial a cargo del personal del Área de transito del Municipio.

La misma, viene ejecutándose en diversas instituciones educativas de nuestra ciudad. Están destinada a estudiantes de nivel inicial, primario, secundario y terciario de las instituciones locales y de la zona y en esta oportunidad fue para alumnos y docentes del Instituto Comercial Virgen Milagrosa.

Las charlas se planifican en relación a la movilidad de los más chicos, sus necesidades viales, características psicofísicas y evolutivas que los hacen ser sujetos vulnerables a sufrir accidentes de tráfico.

Para intentar evitar accidentes, es necesario establecer todo tipo de medidas preventivas, entre las cuales se encuentra la educación vial como una educación en valores, generadora de hábitos y comportamientos seguros en los niños desde las primeras edades y con la involucración de todos los agentes educadores como en este caso, personal de transito municipal.

El  jefe del Área de Tránsito Sr. Oscar Sanabria señaló “Buscamos la concientización, educación y reflexión. Que los chicos adquieran una actitud preventiva, que conozcan los riesgos de una conducción imprudente y que lleven este mensaje a sus padres, y a la gente con la que se relacionan a diario, de esta manera lograremos multiplicar el mensaje de la seguridad vial en la ciudad”.

Con respecto a este nuevo ciclo de charlas Sanabria hizo referencia al cronograma que se armó, donde se visitarán por el momento 14 Escuelas de Viale y zonas aledañas donde se abordaran diversos aspectos relacionados a la educación, concientización y seguridad vial.


110 nuevas luminarias led en la ciudad

[22-05-2019] Ayer se realizó la inauguración de las nuevas luminarias que se encuentran en los accesos de la ciudad, tanto el de ruta nacional Nº18, como el de la ruta provincial Nº32 y en un sector de la calle 3 de Febrero.

La misma contó con la presencia del Intendente Cdor Uriel Brupbacher, el secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss , el edil Prof.  Miguel Heft y personal del gabinete.

Los tramos con nueva iluminación son Avenida Perón, desde 24 de septiembre hasta el acceso, 3 de febrero desde Julio Vitor hasta 1º de Mayo y en avenida Arturo Ilia desde calle Ramírez hasta el acceso de ruta provincial Nº 32.

Para los lugares antes mencionados, se hizo el recambio de 110 focos bajo el plan de energía eficiente que se puso en marcha hace un tiempo y que se viene implementando en distintos sectores de la ciudad  colocando luminarias que convierte al alumbrado público en un sistema más sustentable y eficiente.

El Dr Weiss hizo referencia a los próximos sectores donde se colocaran este tipo de luminarias y comentó: “en la medida que podamos vamos a ir avanzando en el barrio policial y seguiremos trabajando en los distintos barrios de la ciudad  para embellecer y ahorrar energía”.

La utilización de este tipo de luces supone un ahorro energético de más del 50% y una disminución del 30% en gastos de mantenimiento ya que su vida útil sobrepasar fácilmente las 50.000 horas.

“Es importante comentar que a demás del cambio de luminarias de sodio por las de led, vamos regularizando muchas de las iluminaciones de la ciudad con medidores ya que las que están conectadas directamente a la red y esas  se pagan con un sistema de prorrateo y lo que se está haciendo es llevar las luminarias a medidores y pagar el consumo que se hace” remarcó el Intendente y agregó que la semana que viene se buscarán luminarias solares que serán instaladas en la planta de reciclado.

El Municipio  suscribe a los objetivos y metas específicas de la Agenda del Desarrollo Sostenible que impulsa la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el cual contribuye especialmente a: garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos (objetivo 7) y tiene una meta 7.3 que es, para 2030, duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética.


Noche de peña "Esperando el 25"

[22-05-2019] El viernes 24, la secretaría de Cultura y Educación junto a las subcomisiones de fútbol de Viale Foot Ball Club organizan una gran noche de peña “esperando el 25”.

La misma dará comienzo a partir de las 20:00 horas en el microestadio “Beto Stertz” en las instalaciones del club antes mencionado.

Durante la noche se presentarán en el escenario Los Saraluseños, Beto Cane y sus chamameceros, Los Montieleros, Nahuel Borrá, el Ballet Aguaribay y la academia Municipal “Raices Nuestras”.

La entrada será libre y gratuita y en el lugar habrá esmerado servicio de cantina para compartir una agradable noche en familia esperando el 25.