Continúan las obras en el Loteo Jardín
[15-05-2019] Continúan las obras en la estación elevadora y planta de tratamiento de líquidos cloacales que funcionará en el Loteo Jardín.
“Como la red cloacal está colapsada y no podíamos hacer ningún tipo de conexión, optamos por la estación elevadora y la planta de tratamiento de líquidos cloacales, un método que se usa en Europa. Nos alegra haber encontrado esta solución para dar respuesta a una gran demanda” expresó el intendente Uriel Brupbacher.
El loteo jardín actualmente tiene pozos sépticos, y a partir de esta obra podrán tener conexión domiciliaria. “Este barrio fue aprobado con el código urbano viejo, por lo tanto tiene esta deficiencia estructural. Por lo tanto, desde el Municipio tuvimos que solventar la mayoría de los costos” agregó Brupbacher.
La inversión civil es aproximadamente de 5 millones de pesos, en la cual no entra la bomba de elevación ni los aspersores de aire.
Fue un trabajo en coordinación con Fernando Huck, el titular del loteo.
Nota de Agradecimiento
[15-05-2019] El intendente Cdor. Uriel Brupbacher recibió en su despacho una nota de agradecimiento de la Escuela Normal Superior Victorino Viale.
En la misma expresa su gratitud por haber invitado a los alumnos de dicha institución a participar del taller de oratoria y armado de currículo vitae que se realizó días pasados.
En la misma, agradece también el traslado proporcionado por el Municipio a la Feria Futuro de alumnos y docentes que participaron de la misma
Entrega de libros a las Escuelas
[15-05-2019] Ayer, martes 14 del corriente, la Secretaría de Cultura y Educación entregó material procedente del Archivo Nacional a escuelas primarias y a la Biblioteca Popular “Julio Vitor”.
El acto se realizó en el NIDO por horas de la mañana. “La lectura es muy importante para el desarrollo de los vialenses independientemente de su edad” expresó el intendente Uriel Brupbacher a los representantes de las instituciones que se encontraban presentes.
Además, el secretario de Gobierno Carlos Weiss destacó: “es importante que los niños aprendan a leer y puedan familiarizarse rápidamente con el lenguaje que les permitirá desarrollarse”.
Es necesario destacar que el material entregado es para diferentes áreas y niveles. Se entregaron cuentos para niños, manuales de matemática y de ciencias naturales y diversas enciclopedias.
Por último, el secretario de Cultura y Educación Prof. Enzo Heft comentó: “el objetivo es seguir dotando de material y herramientas para que los docentes luego lo vuelquen a sus alumnos”, y agregó “consideramos que los libros estimulan la imaginación y la creatividad de los niños haciendo que se sientan más interesados por las cosas que lo rodean”.
Primer traslado de neumáticos hacia Buenos Aires
[15-05-2019] Ayer se realizó el primer traslado de neumáticos en desuso, desde la planta de reciclado de nuestra ciudad hacia la empresa Regomax en Buenos Aires.
“Estamos muy contentos, porque resolviendo la disposición final de las cubiertas damos solución a un problema que nunca había sido abordado. Desde un principio buscamos el aprovechamiento óptimo del predio, un basural a cielo abierto que no tenía ningún tipo de tratamiento, y que hoy, gracias al trabajo en conjunto y asesoramiento del Licenciado Guido Bonnot, es un espacio donde se tratan aproximadamente 70 mil kilos semanales de residuos” expresó el intendente Uriel Brupbacher.
La semana pasada se firmó el convenio con Regomax, una empresa nacional dedicada al reciclado de neumáticos fuera de uso; y ayer se realizó el primer cargamento, siendo éste el primer paso en el camino hacia una solución definitiva.
Únicamente se está haciendo el enterramiento del rechazo, que es el material que no se puede recuperar por que llega a la planta mal separado desde el origen. Este rechazo va a disposición final y alcanza un volumen aproximado de 1500 kg diarios.
Semana de la miel: rótulo con información
[15-05-2019] Desde el Área de Bromatología, en el marco de la semana de la miel, se recomienda el consumo responsable de la misma, asegurándose de que cuente siempre tanto con el rótulo con la información correspondiente y necesaria para el consumidor.
Además, se recuerda que menores de un año no deben consumir miel. Se trata de una leyenda que debe aparecer en el envase que se adquiera en cualquier comercio.