Viale recibió el Premio de Excelencia en Gestión
[09-04-2019] Con un puntaje de 591/1000, Viale recibió el Premio de Excelencia en Gestión, destancandose por sobre la media de los Municipios de su categoria.
El Premio Nacional a la Calidad Municipal se establece como medio para que las administraciones municipales se fortalezcan en la mejora continua y, en consecuencia, mejoren la calidad del servicio dirigido a la ciudadanía.
La iniciativa se desarrolla en el marco de la Ley 24.127 de 1992, la cual concibe el Premio no solo como una competencia sino como un medio para generar modelos que sirvan de guía a todos los actores de la vida económica y pública nacional, en un camino que debe conducir al país y a sus habitantes a una calidad de vida superior y en constante perfeccionamiento.
Los gráficos que se presentan en el informe se han desarrollado con base en los datos de la autoevaluación que han sido ajustados por el Comité Evaluador del Premio Nacional a la Calidad durante el proceso de evaluación realizado.
La utilidad de participar en iniciativas como esta depende en gran medida de la coherencia que exista entre lo completado en la autoevaluación y la realidad de cada una de las áreas relevadas.
A mejor lectura de la situación actual del Municipio, mejor identificadas serán las áreas de excelencia, las de potenciales mejoras y las relegadas. Esta identificación se busca con el fin de enfocar los esfuerzos humanos y económicos en donde sea necesario y maximizar así los resultados para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.
Continúa el Taller de Folclore para Niños
[09-04-2019] El taller de Folclore viene realizándose con gran concurrencia de niños que se inician en la danza clase tras clase.
Niños entre 4 y 14 años son participes todas las semanas de clases muy didácticas preparadas por las Profesoras Florencia Landra y Giuliana Landra quienes manifiestan emoción al ver tantos niños interesados en el taller y disfrutando de cada actividad que se ha programado.
Durante las clases los niños han aprendido paso básico, danzas y algo de percusión con bombo. Las profesoras trabajan en la expresión corporal de los infantes con pañuelos para que ellos descubran los movimientos que surgen a través del baile.
El grupo de los mas pequeños ha estado ocupado con danzas como “El Gato” y el “Bailecito” y con el grupo de asistentes del taller de mas edad se han creado danzas estilizadas como “El Palito” y “El Tuaj”.
Su Profesora expresó: “las clases las armamos de forma didáctica y ellos se divierten mucho. De a poco los niños se van introduciendo en nuestra cultura, nuestro folclore” y agregó “estamos muy felices del interés que surge de los mas chiquitos en aprender de nuestras costumbres argentinas”.
Este taller propuesto por la Secretaría de Cultura brinda un espacio para que los mas pequeños conozcan de nuestra cultura y tradición.
Avances de Obra en el Hábitat
[09-04-2019] Durante estos días personal de Obras y Servicios Públicos continúa realizando trabajos en la zona del Hábitat.
En el lugar se precedió a la colocación de cestería. En total son 81 cestos que fueron colocados cada dos familias, gracias a su diseño y ubicación los mismos aseguran la adecuada contención de las bolsas para evitar su dispersión sobre veredas o calzadas, e impedir que los residuos allí depositados sean alcanzados por animales que deambulen por la vía pública.
Así mismo personal municipal ha estado realizando trabajos en calle Ramírez entre Los quebrachos y los robles donde se está preparando la base para pavimentación con hormigón armado.
Se realizará en estos días la correspondiente pavimentación de calle los Fresnos, entre los Ciprés y los Quebrachos y se continúa con la ejecución de veredas de hormigón y la colocación de luminarias.
Estas tareas de colocación de cestería, luminarias, veredas cordón cuneta y pavimento que se vienen realizando, están enmarcadas en el plan Hábitat de 15 manzanas con sus correspondientes 41 cuadras.
El plan antes mencionado se establece en el ACU 0247/16 que luego se fusionó con el segundo acuerdo en 2017 en el que el Municipio continúa trabajando para culminar y brindarle a los vecinos del barrio una mejora en cuanto a la transitabilidad, seguridad y una mejora de calidad de vida.
Taller de Manualidades en Cartapesta
[09-04-2019] Desde el 11 de marzo a cargo de la Tallerista María de los Ángeles Albornoz se lleva a cabo el taller de Manualidades en Cartapesta en el NIDO.
A dicho taller concurren mas de 20 alumnas que realizan manualidades en cartapesta con elementos reciclados todos los lunes de 16:00 a 17:00 horas y los jueves de 9:00 a 10:00 horas.
Este taller de cartapesta y reciclado tiene como objetivo proporcionarle a los alumnos los conocimientos fundamentales de la técnica para poder desarrollar la capacidad creativa a través de la experimentación de posibilidades plásticas del papel y la reutilización de materiales de desecho.
Entre los elementos utilizados se usa mucho el cartón, engrudo cosido y materiales descartables como vasos y envases de telgopor, diarios, y papel de bolsas de harina.
A partir del uso de los materiales antes mencionados y la técnica enseñada, los participantes pueden proyectar y realizar trabajos escultóricos, objetos decorativos, jarrones, portaretratos, revisteros e infinidad de cosas que vengan a su imaginación.
María de los Ángeles comentó: “durante las clases hemos realizado floreros, jarrones, esculturas y cajas con forma y tapa, cada alumna es la encargada de darle su impronta y pintarlas como más le gusta, con formas y colores que más le agraden. Y agregó: “a demás de una nueva forma de expresión las alumnas podrán encontrar en esta técnica una posibilidad de desarrollar un emprendimiento laboral”.
Este, como otros tantos talleres son espacios de formación que se brindan desde el Municipio a los vecinos para que puedan distenderse, compartir y aprender sobre distintos temas y por qué no, también hacer de ellos una salida laboral.