Estaciones Saludables pasó por el NIDO
[21-03-2019] Durante la tarde de ayer Estaciones Saludables se instaló en el NIDO y realizó las actividades programadas para los puestos.
En esta oportunidad, en el barrio Francisco Ramírez profesionales de la salud en el área de nutrición y enfermería llevaron a cabo tareas de promoción de salud y prevención de enfermedades de forma gratuita a niños y adultos que se acercaron al lugar.
La Agente Marilin Fontana comentó: “si bien los controles que realizamos son controles básicos de salud, (peso, talla, circunferencia de cintura y presión arterial) a los niños que se acercaron en esta oportunidad, les realizamos control básico de peso y talla solamente y charlamos con ellos con la intención de incentivarlos a realizar actividades físicas y aconsejarlos en cuanto a la alimentación saludable”
Próximamente confirmaremos el nuevo punto en donde se ubicará el puesto donde además se estará promocionando la implementación de la ordenanza Nº 1741/17 que establece el programa Viale Saludable.'
Cambio de día en el Taller de Clases de Apoyo de Inglés
[21-03-2019] La secretaría de Cultura y Educación comunica que se ha reprogramado el turno tarde del taller de las clases de inglés que se realiza en el Museo de la Ciudad.
El mismo, que estaba programado para los días jueves de 14:00 a 15:00 horas en el Museo de la Ciudad, cambiará a los días viernes en el mismo horario, mientras el grupo que concurre al NIDO sigue en su horario y día como estaba establecido (miércoles de 9:00 a 10:00 horas).
Recordamos que el Taller está destinado a niños de 6 a 12 años y en el mismo se brindaran clases para el apoyo al aprendizaje, y afianzamiento de los contenidos fuera de la escuela en el idioma extranjero, facilitando de esta manera la ayuda a aquellos estudiantes que así lo requieran y estén interesados en participar.
Los interesados pueden acercarse al el Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 y por la tarde de 16:00 a 19:00 horas o comunicarse al teléfono 4921343 para mayor información.
Taller de Cuchilleria Artesanal
[20-03-2019] El Punto Digital organiza un nuevo taller para el público interesado en el arte de la Cuchilleria Artesanal.
El mismo se dictará durante los días 3, 4 y 5 de abril de 18:00 a 20:00 horas por el artesano local Paulo Romero quien logró con uno de sus cuchillos con cabo de tientos, el sello de excelencia del World Craft Council, reconocimiento que acredita la calidad de un producto artesanal en base a los parámetros de excelencia técnica, diseño, autenticidad, cuidado del ambiente y comercialización.
Este taller es una oportunidad que tienen los vecinos de aprender sobre ese arte, como así también, poder hacer de ello un oficio distinto, ya que el cuchillo artesanal se puede diferenciar del resto por aquellos detalles que hacen de él una pieza única.
Aquellos interesados de participar de esta propuesta pueden inscribirse en el NIDO de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 y por la tarde de 16:00 a 19:00 horas, comunicarse al teléfono 4921343 para mayor información o ingresar en la fanpage del Punto Digital Viale.
Mantenimiento de Espacios Públicos
[20-03-2019] El Municipio realiza tareas de mantenimiento, desmalezado y limpieza de los márgenes del camino que comunica Viale con la ciudad vecina de Tabossi.
Personal municipal lleva adelante trabajos de limpieza y mantenimiento de los espacios públicos correspondientes en esta oportunidad al camino que comunica nuestra ciudad con Tabossi.
En la zona se realizan tareas de manera intensiva, lo que incluye limpieza, desmalezado y erradicación de microbasurales.
Respecto a dichas tareas el Secretario de Obras y Servicios Públicos Omar Weglin comentó: “como se realiza al aire libre, estamos sujetos a las inclemencias del tiempo por lo que estamos aprovechando para poner a punto este sector de la ciudad”.
Las tareas tienen como objetivo brindar un entorno saludable y seguro, por lo que se solicita a los vecinos de la ciudad la colaboración para mantener en condiciones los espacios y en caso de ser testigos de alguna actividad que contamine alguna zona se comunique con el servicio de atención ciudadana al telefono 4921155.
Sorteo Nº 27 del Círculo Cerrado de Construcción de Viviendas
[20-03-2019] Esta noche a partir de las 20:00 horas se realizará el sorteo Nº 27 del Círculo Cerrado de Construcción de Viviendas en el Salón de los Intendentes.
Desde la Secretaría de Promoción Social se recuerda que se continúan abiertas las inscripciones para ingresar al 2º grupo del Círculo Cerrado de Construcción de Viviendas, destinado para quienes cuentan con terreno propio, con los papeles al día y no posean vivienda propia.
Para poder ingresar al mismo los requisitos son los siguientes:
– Fotocopia de DNI.
– Constancia de CUIL/CUIT.
– Acreditación de vínculos familiares mediante las Partidas correspondientes emitidas por el Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas y/o Libreta de Familia.
–Domicilio en la ciudad de Viale con antigüedad mínima de un año.
– En caso de contar con un familiar discapacitado y/o con enfermedad terminal acreditarlo mediante el Certificado de Discapacidad emitido por el IPRODI y/o mediante la Historia Clínica, respectivamente.
– Original y copia del recibo de sueldo, de Constancia de Inscripción ante AFIP como trabajador autónomo y/u original y copia del beneficio otorgado por el Estado Municipal, Provincial o Nacional.
– Original y copia de los Títulos de dominio del inmueble o boleto de compra venta del terreno.
– Original del Plano de Mensura del Inmueble sobre el que pretende el suscriptor la construcción de la vivienda.
– Informe de búsqueda de dominio otorgado por el Registro de la Propiedad del Inmueble (domicilio: Alameda de la Federación 325, Paraná) con el fin de establecer la condición de vivienda única.
– Certificado de Libre Deuda ante ATER y la Secretaría de Ingresos Públicos municipal.
– Escritura para constitución de Hipoteca en la que intervendrá el escribano Público.
– Libre inhibición sobre los mismos.
Los interesados en planes habitacionales pueden acercarse de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas en la oficina del Área, ubicada en el predio del Museo de la Ciudad.
Una Gestión que trabaja para brindar accesibilidad a la vivienda propia y de esta manera dar respuestas a los vecinos de la ciudad.
Se realizó la capacitación de “Buenas Prácticas y Manipulación de Alimentos”
[20-03-2019] Tal como estaba programado y con buen marco de participantes se realizó la capacitación de “Buenas Prácticas y Manipulación de Alimentos” a cargo de la Tec. en Nutrición Marilin Fontana y del Médico Veterinario Nerio Badaracco.
La misma se dictó con 27 participantes que tras recibir la formación cuentan con herramientas sobre higiene y las buenas prácticas alimentarias para garantizar la salud de los consumidores y el buen estado de los alimentos.
Marilin comentó:"las buenas prácticas de manufactura son los procedimientos necesarios para lograr un alimento seguro para consumo, ya que nos permiten evitar los riesgos de contaminación, prevención de enfermedades transmitidas por alimentos y pérdidas económicas" y agregó "es fundamental que las buenas prácticas que transmitimos en esta capacitación se apliquen en todos los eslabones de la cadena agroalimentaria".
25 del total de personas que asistieron a la capacitación realizaron la evaluación correspondiente para la obtención del Carnet de Manipuladores que es emitido por el Instituto de Control de la Alimentación y Bromatología (ICAB) que es un organismo provincial que tiene por objetivo principal resguardar la seguridad alimentaria en todas sus facetas, siendo depositario del cumplimiento del Código Alimentario Argentino al cual nuestra provincia adhiere.
El área de Bromatología informa que los carnets pueden tener una demora de entre 25 y 45 días por lo que se informará cuando los mismos lleguen al Municipio para ser retirados por sus correspondientes propietarios.
Se acerca el cierre de votación para la Fiesta del Deportista
[19-03-2019] La Subsecretaría de Deportes recuerda que hasta mañana estarán a disposición las planilla de votación con el el listado de deportistas ternados de la Fiesta del Deportista del año 2018 que se realizará el viernes 22 a partir de las 20:30 horas en el salón de la escuela Nº102 "Victoria de Chacabuco" .
De todos los ternados y las menciones especiales a deportistas destacados de nuestra ciudad, saldrá el ganador del año, quien será seleccionado por un equipo de periodistas locales, representantes de los clubes y representantes del Gabinete Municipal.
Los ternados en cada disciplina son:
-Atletismo:
Fibiani Lucas
Mayor Paula
Tablada Juan Manuel
-Básquet:
Gaut Marcos U17
Gieco Nicolas U17
Sanchez Santiago U15
-Bochas:
Manguisch Gonzalo
Orrego Juan Jose
Spadillero Gustavo
Tablada Juan
Tovani Gustavo
Vargas Jesus
-Fútbol Femenino:
Donda Mariana Andrea
Hurtado M. Veronica
Tablada Muriel
-Fútbol Masculino 1º División:
Correa Diego
Hernandez Rodrigo
Martínez Diego
Nikel Brian
Rodríguez Pablo
Vogel Lucas
-Fútbol Masculino Sub 20:
Albeira Cristian
Saucedo Agustín
Schwintt Jonathan
Taborda Octavio
Vogel Marcos
Zapata Jonathan
-Gimnasia Deportiva:
Demartín Ornella
Gómez Daiana
Landra Camila
Landra Julieta
Ludi Cintia
Manucci Gianella
Pérez Maite
Spoturno Martin
-Hockey:
Foleto Sol
Manguisch Daniela
Manguisch Florencia
-Natación:
Altamirano Valentina
Pérez Cesar
-Patín Artístico:
Donda Duré Pia
Kossmann Agostina
Pereyra Pilar
-Rugby:
De Angelis Mauro
Gonzalez Juan Pablo
Molina Joaquin
-Tenis.
Baez Facundo
Lampertti Ornela
Rodriguez Marianela
-Vóley:
Aguilar Delfina
Ruiz Gaspar
Schinke Johan
Quienes deseen participar de dicha votación tendrán tiempo hasta mañana. Los mismos deberán presentarse en el NIDO con su DNI de 7:30 a 12:30 horas, y por la tarde de 16:00 a 18:00 horas, completar los datos requeridos y seleccionar sus deportistas preferidos en la planilla correspondiente.
Comercios cumplen con el programa "Viale Saludable"
[19-03-2019] El Municipio a través del Área de Bromatología destaca a los comercios de la ciudad adheridos a la Ordenanza 1741/17.
La ordenanza 1741/17 tiene como objetivo fomentar una alimentación sana e inclusiva en los diversos espacios públicos y establecimientos de comidas. Por un lado, los comercios deberán exponer carteles que identifiquen la aptitud de los productos, y por el otro, los comedores deberán incluir al menos un menú completo para personas con diferentes patologías alimenticias.
A la fecha son 3 los locales de la ciudad que cumplen con dicha ordenanza: Autoservicio Gillig, Supermercado Día y Supermercado Izaguirre.
“Desde el área vamos a seguir trabajando con las estaciones saludables en los diferentes barrios, realizando capacitaciones dirigidas a los comerciantes e implementando la ordenanza “Viale Saludable” en mas locales, teniendo en cuenta que es una necesidad fomentar una alimentación sana e inclusiva apta para personas con patologías como Diabetes, Celiaquía e Hipertensión” sostuvo el Medico Veterninario Nerio Badaracco.
Se recuerda a los vecinos que mañana en el NIDO a partir de las 17:30 funcionará "Estaciones Saludables", puestos de promoción de salud y prevención de enfermedades donde se realizan de forma gratuita controles básicos de salud, (peso, talla, circunferencia de cintura y presión arterial), se brinda consejería en alimentación saludable y se promueve la actividad física.
Se habilitó la nueva Playa de Estacionamiento de la ciudad
[19-03-2019] En la mañana de hoy, el intendente Cdor. Uriel Brupbacher junto al secretario de Gobierno Dr. Carlos Weiss y personal de su Gabinete realizaron una recorrida por la nueva playa de estacionamiento ubicada sobre calle Martín Panutto de nuestra ciudad.
La misma ha sido habilitada, y a partir de ahora vehículos de gran porte tendrán un espacio gratuito donde estacionar que contará con seguridad, sanitario para el aseo personal del transportista y cámaras de vigilancia.
El Agente de transito Oscar Sanabria comentó: “con la inauguración del primer tramo de la playa de estacionamiento se ha dado un importante paso para la organización del transito pesado, seguridad para los conductores que circulan por esas arterias y una solución al eterno problema que se le presentaba a los conductores”.
El Intendente comentó que a demás, se ha habilitado la senda para peatones sobre el terraplén en calle Mendoza que cuenta con rampas de accesibilidad.
De esta manera el Municipio continua realizando obras para mejorar la transitabilidad en la ciudad.
Proyecto de Huerta Orgánica para abordaje de adicciones
[19-03-2019] El Municipio a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente junto a la comunidad de la Iglesia Evangélica Congregacional trabaja en el desarrollo de un proyecto de Huerta Orgánica.
La propuesta tiene como objetivo generar un espacio reflexivo a modo de terapia integral en el tratamiento del consumo de sustancias involucrando referentes religiosos, familiares, tutores y vecinos.
Para llevarse a cabo el Municipio ha otorgado un espacio en el que se desarrollará la huerta, los insumos necesarios para poner en marcha dicho proyecto y fue el nexo entre la comunidad de la Iglesia con los agentes especializados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria que promueven el uso de técnicas amigables con el medio ambiente, el aprovechamiento de recursos locales y el uso de tecnologías apropiadas que mejoran el hábitat y la calidad de vida de la persona, todo su entorno y toda su comunidad.
Dicho proyecto contiene una metodología de trabajo que contempla distintas etapas. La primera referida a reuniones del equipo de trabajo compuesto por integrantes de la iglesia mencionada, personal municipal, personal del INTA y los jóvenes a los que se destina el programa.
En la siguiente etapa los participantes procederán a poner en práctica lo aprendido cultivando productos de estación, cosechando para el consumo directo ó industrialización y de esta manera generar hábitos de auto empleo y posibilidades de superación.
De esta manera el Municipio continúa apoyando proyectos que son herramientas útiles para el abordaje que las adicciones.