Se entregó Indumentaria al personal del Madre Teresa
[29-03-2019] Durante esta mañana en Intendente Cdor. Uriel Brupbacher junto a personal del Área de promoción Social realizaron la entrega de indumentaria para el personal del Hogar de adultos mayores Madre Teresa.
El Municipio a través del Área de Promoción Social efectúo la entrega de indumentaria destinada a ordenanzas, cuidadoras y cocineras de dicho establecimiento considerando importante que cada área de trabajo cuente con los elementos necesarios para su correcto desenvolvimiento y para que el personal que desarrolla sus actividades en estos espacios esté protegido.
La Lic. en Psicología Luciana Vergara destacó: “estas acciones se realizan para que cada persona que trabaja en el lugar tenga los elementos en cuanto a vestimenta se refiere que le permitan desenvolverse en su área de manera formal y cómoda a la vez, pudiendo de esta manera también con su uso, contribuir a la seguridad de cada una reduciendo al mínimo el riesgo a accidentes mientras lleva a cabo su trabajo”.
Para finalizar el Coordinador del Hogar Ariel Sanabria comentó: “me siento muy contento de que mi personal sea tenido en cuenta ya que el uniforme es primordial para el cuidado y la higiene para la manipulación de alimentos como así también es de utilidad para las ordenanzas que diariamente contribuyen para que el hogar funcione en las condiciones que debe”.
El Taller de Arte para Niños en pleno desarrollo
[29-03-2019] El taller de Arte para niños se desarrolla con excelente concurrencia en sus 3 turnos desde sus inicios en febrero de este año.
En el NIDO hay dos grupos que toman dicho taller. Los miércoles de 16:30 a 17:30 horas van niños de 5 a 7 años y de 17:30 a 18:30 horas es un grupo de 8 a 12 años. El tercer grupo tiene sus clases durante los jueves, de 17:30 a 18:30 horas en el Museo de la Ciudad.
En las clases que su prof. Daiana Dalinger presenta semanalmente, los niños aprenden a dibujar lo que imaginan, comienzan copiando dibujos simples pero con sus agregados dejando en ellos su impronta para que no sean una mera copia, hasta llegar con el paso del tiempo a hacerlo con dibujos complejos.
Al iniciar el taller la profesora propuso ideas de trabajo que se adaptan a los grupos hasta conocer los gustos e intereses de sus integrantes para después trabajar con ellos. Primero trabajaron dibujo a lápiz y una vez que adquieren agilidad continúan con pinturas.
Los más pequeños también trabajan cortado y pegado y realizan actividades que ayudan con la motricidad fina y a la adquisición de prolijidad, y en algunas oportunidades también han trabajado la tridimensionalidad mediante el uso de masas.
Daiana comentó: “una de las cosas a las que le pongo énfasis es al trabajo de la paciencia y perseverancia; que ellos trabajen tranquilos para lograr un buen trabajito” y agregó “por grupo están asistiendo regularmente de 10 a 15 chicos, eso varia clase a clase. Hay días que tengo 8 chicos y hay días que tengo cerca de 20 por eso cada clase es diferente y las adapto a ellos”.
Finalizada la clase los niños que asisten al taller de arte comparten una merienda
El arte es un lenguaje que hará que el niño se exprese a través de diferentes elementos y será la creatividad y la imaginación las que tengan un papel más importante en todo este proceso, es por eso que desde el Municipio se brinda un espacio a cargo de un profesional dejándoles a los pequeños libertad de expresión pero guiándolos en su expresión artística.
Capacitación de Autoridades de Mesa
[29-03-2019] Se informa que con vistas a las Elecciones Provinciales y Municipales P.A.S.O. 2019 se realizará la capacitación de Autoridades de Mesa de la ciudad.
La misma esta dirigida a aquellos que han sido notificados como Autoridad de mesa para dichas elecciones y se realizará el lunes 8 de abril a partir de las 20:00 horas en el salón del Honorable Concejo Deliberante sobre calle Estrada 238 de nuestra ciudad.
En esta oportunidad los capacitadores designados para la ocasión son la Señora Bibiana Rojas M.I Nº 22.261.145 y el señor Jorge Mario Egge M.I. Nº 16.091.097.
Resumen de la 1º Sesión Ordinaria del H.C.D.
[29-03-2019] El martes 12 del corriente se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Viale. Luego del discurso de inauguración del intendente Cdor. Uriel Brupbacher, los ediles procedieron al tratamiento de ciertos proyectos.
Se adhirió al siguiente expediente:
Expte: 6308) Nota del H.C.D. de Villa Libertador Gral. San Martín solicitando la reparación de “Puente Blanco” de dicha localidad.
Se archivo el Expte: 6309) Nota de Vialidad Provincial contestando sobre obras en acceso de la ciudad.
Pasaron a comisión los expedientes:
Expte: 6315) de particular sobre infraestructura de servicios en zona “loteo Jardín de Viale”.
Expte: 6321) Nota de del D.E.M. de petitorio de familia de adjudicación en donación de propiedad que habitan.
Expte:6311) Nota de Centro de Acopiadores de Granos de Entre Ríos solicitando rever porcentaje de alícuotas que abonan conforme a ordenanza tributarias Municipales vinculadas a compra/venta de cereales por mayor.
Expte: 6320) Nota de A.V.A.N.E. solicitando asistencia dineraria mensual por un monto de $12.000 para gastos de la entidad.
Expte: 6323) Proyecto de Ordenanza de ediles de F.P.V. sobre financiamiento del “Cuerpo de Bomberos Voluntarios” de nuestra ciudad.
Se aprobaron:
Expte: 6317) Nota de del D.E.M. para ratificación de otorgar subsidio N.R. al Sr. Paulo Romero a fin de costear su participación en la Fiesta Nacional de la Artesanía en Colon.
Expte: 6318) Nota de del D.E.M. para ratificación convenio de comodato entre el Municipio y el instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados por el que se otorga espacio para el funcionamiento de oficina o baca de atención a afiliados.
Como resultado, fueron aprobados por unanimidad los siguientes expedientes:
Expte: 6320) Nota de vecinos propone denominar “Dr. Luis Rodríguez” a calle detrás de la terminal de ómnibus.
Expte: 6310) Proyecto de Ordenanza de ediles de F.P.V. sobre declaración de interés Municipal dos libros cuyo autor es el Sr. Germán José Urlich oriundo de nuestra ciudad.
En cuanto a la actividad legislativa del año 2018 los datos son los siguientes:
Normas sancionadas: 73 Ordenanzas (ordenanzas desde 1794-1867).
Total de expedientes tratados: 186 (desde 6124- 6310).
Se realizaron 13 Sesiones Ordinarias, 1 Sesión especial y 26 reuniones de Comisiones.
Nuevas Luminarias led y Cestos para basura en el Alborada
[29-03-2019] Durante la noche del jueves se realizó la inauguración de luminarias y canastos para basura en el Barrio Alborada.
Luego de proceder al encendido de las nuevas luminarias en el barrio Alborada de nuestra ciudad que ofrecen una visión confortable, ya que generan una luz más clara y no tienen mercurio ni metales pesados, lo cual lo hacen amigables con el medio ambiente, se realizó un pequeño acto donde el Intendente y el Secretario de Obras y Servicios Públicos tomaron la palabra ante los vecinos que se hicieron presentes.
En dicho barrio se precedió al cambio de 20 luminarias de sodio por las correspondientes led y 4 más que se cambiaron sobre el frente de la Escuela Normal Victorino Viale. A demás se colocaron 11 recipientes para depositar basura que los vecinos utilizarán a diario.
Omar Waglin comentó: “es un compromiso que teníamos, son obras que se están culminando, etapas que se están cerrando compromisos que teníamos con distintos barrios”.
Sobre la inauguración de luminarias el intendente Cdor. Uriel Brupbacher sostuvo: “llegar con luminarias led a este barrio es importante porque es un compromiso cumplido, también colocamos cestería, un cesto para la basura cada dos casas.” Y agregó: “estamos cerrando un ciclo, en estos 9 meses que quedan de gestión nos parece importante cumplir con los vecinos que nos confiaron su voto”
Así mismo Brupbacher hizo referencia a las obras que quedan por hacer en el Alborada y declaró: “nos queda para este barrio concretar el pasaje peatonal que ya está por ordenanza y si nos da el tiempo para hacerlo ahora, se hará adoquinado también en esta cuadra (haciendo referencia a la calle Concordia) que fue un compromiso asumido con los vecinos”.
Este plan se puso en marcha hace un tiempo y se viene implementando en distintos sectores de la ciudad colocando luminarias que convierte al alumbrado público en un sistema más sustentable y eficiente.
La utilización de este tipo de luces supone un ahorro energético de más del 50% y una disminución del 30% en gastos de mantenimiento.
El Municipio suscribe a los objetivos y metas específicas de la Agenda del Desarrollo Sostenible que impulsa la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el cual contribuye especialmente a: garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos (objetivo 7) y tiene una meta 7.3 que es, para 2030, duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética.