Taller de Cuchilleria Artesanal
[20-03-2019] El Punto Digital organiza un nuevo taller para el público interesado en el arte de la Cuchilleria Artesanal.
El mismo se dictará durante los días 3, 4 y 5 de abril de 18:00 a 20:00 horas por el artesano local Paulo Romero quien logró con uno de sus cuchillos con cabo de tientos, el sello de excelencia del World Craft Council, reconocimiento que acredita la calidad de un producto artesanal en base a los parámetros de excelencia técnica, diseño, autenticidad, cuidado del ambiente y comercialización.
Este taller es una oportunidad que tienen los vecinos de aprender sobre ese arte, como así también, poder hacer de ello un oficio distinto, ya que el cuchillo artesanal se puede diferenciar del resto por aquellos detalles que hacen de él una pieza única.
Aquellos interesados de participar de esta propuesta pueden inscribirse en el NIDO de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 y por la tarde de 16:00 a 19:00 horas, comunicarse al teléfono 4921343 para mayor información o ingresar en la fanpage del Punto Digital Viale.
Mantenimiento de Espacios Públicos
[20-03-2019] El Municipio realiza tareas de mantenimiento, desmalezado y limpieza de los márgenes del camino que comunica Viale con la ciudad vecina de Tabossi.
Personal municipal lleva adelante trabajos de limpieza y mantenimiento de los espacios públicos correspondientes en esta oportunidad al camino que comunica nuestra ciudad con Tabossi.
En la zona se realizan tareas de manera intensiva, lo que incluye limpieza, desmalezado y erradicación de microbasurales.
Respecto a dichas tareas el Secretario de Obras y Servicios Públicos Omar Weglin comentó: “como se realiza al aire libre, estamos sujetos a las inclemencias del tiempo por lo que estamos aprovechando para poner a punto este sector de la ciudad”.
Las tareas tienen como objetivo brindar un entorno saludable y seguro, por lo que se solicita a los vecinos de la ciudad la colaboración para mantener en condiciones los espacios y en caso de ser testigos de alguna actividad que contamine alguna zona se comunique con el servicio de atención ciudadana al telefono 4921155.
Sorteo Nº 27 del Círculo Cerrado de Construcción de Viviendas
[20-03-2019] Esta noche a partir de las 20:00 horas se realizará el sorteo Nº 27 del Círculo Cerrado de Construcción de Viviendas en el Salón de los Intendentes.
Desde la Secretaría de Promoción Social se recuerda que se continúan abiertas las inscripciones para ingresar al 2º grupo del Círculo Cerrado de Construcción de Viviendas, destinado para quienes cuentan con terreno propio, con los papeles al día y no posean vivienda propia.
Para poder ingresar al mismo los requisitos son los siguientes:
– Fotocopia de DNI.
– Constancia de CUIL/CUIT.
– Acreditación de vínculos familiares mediante las Partidas correspondientes emitidas por el Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas y/o Libreta de Familia.
–Domicilio en la ciudad de Viale con antigüedad mínima de un año.
– En caso de contar con un familiar discapacitado y/o con enfermedad terminal acreditarlo mediante el Certificado de Discapacidad emitido por el IPRODI y/o mediante la Historia Clínica, respectivamente.
– Original y copia del recibo de sueldo, de Constancia de Inscripción ante AFIP como trabajador autónomo y/u original y copia del beneficio otorgado por el Estado Municipal, Provincial o Nacional.
– Original y copia de los Títulos de dominio del inmueble o boleto de compra venta del terreno.
– Original del Plano de Mensura del Inmueble sobre el que pretende el suscriptor la construcción de la vivienda.
– Informe de búsqueda de dominio otorgado por el Registro de la Propiedad del Inmueble (domicilio: Alameda de la Federación 325, Paraná) con el fin de establecer la condición de vivienda única.
– Certificado de Libre Deuda ante ATER y la Secretaría de Ingresos Públicos municipal.
– Escritura para constitución de Hipoteca en la que intervendrá el escribano Público.
– Libre inhibición sobre los mismos.
Los interesados en planes habitacionales pueden acercarse de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 horas en la oficina del Área, ubicada en el predio del Museo de la Ciudad.
Una Gestión que trabaja para brindar accesibilidad a la vivienda propia y de esta manera dar respuestas a los vecinos de la ciudad.
Se realizó la capacitación de “Buenas Prácticas y Manipulación de Alimentos”
[20-03-2019] Tal como estaba programado y con buen marco de participantes se realizó la capacitación de “Buenas Prácticas y Manipulación de Alimentos” a cargo de la Tec. en Nutrición Marilin Fontana y del Médico Veterinario Nerio Badaracco.
La misma se dictó con 27 participantes que tras recibir la formación cuentan con herramientas sobre higiene y las buenas prácticas alimentarias para garantizar la salud de los consumidores y el buen estado de los alimentos.
Marilin comentó:"las buenas prácticas de manufactura son los procedimientos necesarios para lograr un alimento seguro para consumo, ya que nos permiten evitar los riesgos de contaminación, prevención de enfermedades transmitidas por alimentos y pérdidas económicas" y agregó "es fundamental que las buenas prácticas que transmitimos en esta capacitación se apliquen en todos los eslabones de la cadena agroalimentaria".
25 del total de personas que asistieron a la capacitación realizaron la evaluación correspondiente para la obtención del Carnet de Manipuladores que es emitido por el Instituto de Control de la Alimentación y Bromatología (ICAB) que es un organismo provincial que tiene por objetivo principal resguardar la seguridad alimentaria en todas sus facetas, siendo depositario del cumplimiento del Código Alimentario Argentino al cual nuestra provincia adhiere.
El área de Bromatología informa que los carnets pueden tener una demora de entre 25 y 45 días por lo que se informará cuando los mismos lleguen al Municipio para ser retirados por sus correspondientes propietarios.