Colonia de Vacaciones 2019, se garantiza una merienda saludable y equilibrada
[14-01-2019] Con gran convocatoria se lleva a cabo en nuestra ciudad la Colonia de Vacaciones para Niños, de la misma participan chicos de todos los barrios de la ciudad y disfrutan de diversas actividades planificadas por los profesores que se desempeñan en esta interesante propuesta pensada por el Municipio a través de la Subsecretaría de Deportes.
“Estamos realizando un trabajo en conjunto, teniendo en cuenta cada detalle, para ello recibimos la colaboración y asesoramiento de profesionales para poder brindarles lo mejor a los más de 300 chicos que asisten este año”, señaló el subsecretario de Deportes Prof. Alexis Reula. Y agregó que “además de juegos y de compartir distintas viviencias a los niños se les brinda una buena merienda, pensada y diseñada por la licenciada en Nutrición Carla Trocello”.
Al ser consultada al respecto de cómo se diseñaron las colaciones la Licenciada en Nutrición detalló: “principalmente este tipo de colaciones están diseñadas para un alto rendimiento deportivo, es decir partiendo de la base que el chico tiene el desayuno, la actividad física requiere un aporte calórico extra para reponer principalmente los hidratos de carbono que son los que se gastan con mayor facilidad, lo mismo sucede con las vitaminas, los minerales y los electrolitos. Se tiene en cuenta la correcta hidratación, que se hace antes, durante y después de las actividades. Principalmente este tipo de meriendas están pensadas para eso, para la reposición proteica, reposición de hidratos de carbono y para mantener un adecuado balance de electrolitos. Fundamentalmente fue planificada para el tipo de población que tenemos, niños de 5 a 12 años, la alimentación de los chicos debe ser atractiva”.
“La intención de la actual Gestión fue profesionalizar el tema de la Colonia, un gran trabajo que los hacemos junto a todo el equipo”, dijo Carla.
En este contexto el intendente Cdor. Uriel Brubpacher remarcó: "ningún detalle quedó librado al azar. Quienes asisten a la Colonia tienen garantizada una merienda saludable y equilibrada, Carla se encargó de implementar un plan adecuado a las necesidades de los niños".
Sobre la parte nutricional propiamente dicha la Licenciada brindó detalles: “una vez por semana voy, realizo los controles, estoy atenta si hay algún chico con celiaquía, con diabetes o con obesidad para poder tomar las medidas pertinentes para esos casos en particular”.
“Las meriendas consisten generalmente en el aporte de lácteos, que tiene alta digestibilidad de proteínas, calcio, también en la parte de hidratos de carbono proporcionado por galletitas, por frutas en gran cantidad, no sólo limitándonos a las más conocidas que son la manzana y la banana sino aportando otro tipo de frutas, gelatina, todo está diseñado con el propósito de reponer todas las energías que se pierden durante un entrenamiento mediano o intenso”, precisó Carla.
“Es el segundo año que me convocan para formar parte del equipo de la Colonia de Vacaciones pero en esta oportunidad quiero hacer hincapié en que la forma de planificar fue más elaborada y específica, por el tema de la cantidad de chicos que tenemos, que son más de 300”, finalizó Carla.
Cabe recordar que la licenciada en Nutrición Carla Trocello también brinda sus servicios en el Hogar Madre Teresa y los Jardines Maternales de nuestra localidad.
Registro de Postulantes a Autoridades de Mesa para las Elecciones de 2019
[14-01-2019] Se informa a los vecinos de la ciudad de Viale y zona, que el Municipio ha recibido los formularios de inscripción para formar parte del Registro de Postulantes a Autoridades de Mesa para las Elecciones de 2019, que es de trascendental importancia para la constitución de la totalidad de las mesas electorales.
Los interesados podrán completar los mismos, en mesa de entrada del Municipio, para ello deberán presentarse con fotocopia de D.N.I (lo más nítida posible, o en su defecto escaneada e impresa a color). Se recibirán inscripciones en el Municipio hasta el 15 de marzo del corriente año.
El Registro de Postulantes, también puede ser completado a través de la página web del Padrón cuyo link es http://www.padrón.gov.ar/cne autoridad/ y/o personalmente en la Secretaría Electoral sita en Urquiza 840 de la ciudad de Paraná.
Prevenir el Hantavirus
[14-01-2019] Ante las alertas de Hantavirus en el sur de nuestro país y las posibles formas de contagio, desde el Ministerio de Salud y Desarrollo Social y a través del Municipio te acercamos información sobre esta infección y cómo prevenirla.
Se trata de una enfermedad viral aguda grave, causada por el virus Hanta que se manifiesta en los ratones silvestres. Los mismos transmiten el virus a las personas por la saliva, las heces y la orina.
Formas de transmisión:
Por inhalación: ocurre cuando respiramos en lugares abiertos o cerrados (galpones, huertas, pastizales) donde las heces o la orina de los roedores infectados desprendieron el virus contaminando el ambiente.
Por contacto directo: Al tocar roedores vivos o muertos infectados, o las heces o la orina de estos roedores
Por mordeduras: Al ser mordidos por roedores infectados.
Por vía interhumana: puede transmitirse entre personas a través del contacto estrecho con una persona infectada durante los primeros días de síntomas, a través de la vía aérea.
Síntomas
Los síntomas son similares a los de un estado gripal. Es decir: fiebre, dolores musculares, escalofríos, cefaleas (dolores de cabeza) náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea. Después de algunos días, puede presentarse una dificultad al respirar. Esto debe controlarse porque puede agravarse y producir el "síndrome cardiopulmonar por hantavirus".
¿Cómo prevenir?
- Lavarse correctamente las manos con agua y jabón e higienizar con alcohol.
- Mantener las viviendas y comercios limpios usando una parte de lavandina por cada nueve de agua (lavandina al 10%)
- Tapar orificios en puertas, paredes y cañerías para evitar el posible ingreso de roedores.
- Dejar la basura bien cerrada y en envases tapados.
- Mantener el pasto corto en frentes y patios.
- Cuando compre alimentos envasados en latas, sachet, botellas, bolsas, deben lavarse inmediatamente.
Las personas que presenten síntomas de la enfermedad deben acercarse a un centro salud para ser atendidos.