Información Ciudadana
[07-01-2019] El servicio de Información Ciudadana implementado por el Municipio de nuestra ciudad tiene muy buenos resultados.
Desde que funciona Información Ciudadana, son muchos los vecinos que se suscribieron y reciben a diario, avisos, notificaciones, teléfonos de emergencias, recordatorios de días y horarios de la recolección de residuos y un resumen de las noticias del día, directamente en su celular.
Se recuerda que quienes deseen suscribirse, simplemente deben enviar un mensaje de WhatsApp al 343 4713254, dejar su nombre y apellido para ser incorporado a la lista de difusión. Así mismo, deben agendar dicho número a su lista de contactos y entonces comenzar a recibir toda la información que genera el equipo de prensa municipal.
Cabe señalar que dicho servicio no es para realizar reclamos ni consultas, ya que para ellos, se habilitó la línea “Atención Ciudadana”: 49210155.
Cuidemos los alimentos de las altas temperaturas
[07-01-2019] Desde la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y a través del Área de bromatología del Municipio, se acercan una serie de recomendaciones para cuidar los alimentos de las altas temperaturas y la humedad ambiente; y así, no incrementar el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por los productos. Es necesario tomar los recaudos necesarios al momento de preparar, cocinar y almacenar.
A continuación te contamos las recomendaciones.
- Al realizar las compras, comience por los productos que no necesitan refrigeración y deje para el final los perecederos como carnes, pescados, aves, lácteos y productos congelados. Confirme que los productos congelados se conserven a la temperatura indicada en el envase y, de no ser así, infórmeselo al encargado del local. Si solicita el envío de la mercadería a su domicilio, de ser posible llévese aquella que necesita refrigeración y, en caso contrario, asegúrese de que haya permanecido el menor tiempo posible a temperatura ambiente. Al recibirla, colóquela inmediatamente en el refrigerador y/ o freezer.
- Utilice agua potable, no sólo para lavarse las manos y los utensilios que va a utilizar, sino también para preparar hielo, jugos o mamaderas.
- Lave sus manos y las superficies de la cocina con frecuencia.
- Las frutas y verduras deben lavarse cuidadosamente antes de ser consumidas, para evitar tanto la contaminación microbiana como la presencia de productos químicos.
- Cocine completamente los alimentos antes de consumirlos (carnes y pollos no deben presentar color rosado y los huevos deben estar bien cocidos).
- Para manipular carnes y otros alimentos crudos, utilice utensilios diferentes separando siempre los alimentos crudos de los cocidos y de los listos para consumir.
- Durante los días de calor, los alimentos listos para consumir no deben permanecer fuera de la heladera por más de una hora antes de ingerirlos, recalentarlos, refrigerarlos o congelarlos.
- Deseche sobrantes de comida que hayan permanecido sin refrigeración un tiempo mayor al mencionado.
- Evite cortar la cadena de frío pues, en el verano, los alimentos son más susceptibles al desarrollo microbiano. Si los transporta fuera del hogar (picnic, playa, etc.) hágalo en cantidades que vaya a consumir y siempre en forma refrigerada (conservadora) protegidos del sol. Si esto no es posible, elija alimentos que soporten mejor las condiciones de temperatura ambiente (enlatados, frutas o desecados).
- Para descongelar adecuadamente los alimentos, colóquelos dentro de la heladera, en la parte más baja, NO en microondas. En el caso de alimentos congelados en porciones chicas pueden cocinarse directamente sin descongelación previa. No los descongele a temperatura ambiente.
- No compre huevos que tengan la cáscara sucia o rota y consérvelos refrigerados en su envase original, separados de otros alimentos listos para consumir. Lávelos bien en el momento de cocinarlos. Evite las comidas, salsas o postres preparados con huevos crudos.
Controles en el tránsito de la Ciudad
[07-01-2019] El Área de Tránsito y Guardia Urbana del Municipio de Viale, les recuerda a los Sres. conductores que se siguen implementando los controles vehículares en la ciudad.
Se recomienda tener en cuenta la documentación exigida para circular y/o conducir. También el Área hace saber que está en vigencia la Ley Provincial Nº 10.460 de Alcoholemia Cero a la cual se adhirió oportunamente nuestro Municipio.
Documentación y elementos exigidos:
-Licencia de conducir con categoría habilitante.
-Cédula de identificación del vehículo titular o autorizado según corresponda.
-Seguro obligatorio.
-Casco para conductores de motovehículos .
-Elementos de seguridad (matafuego, balizas).
-Luces reglamentarias.
-Chapa de dominio colocada.
Recomendaciones para prevenir el dengue, la fiebre chikungunya y el zika
[07-01-2019] Con las altas temperaturas, la lluvia y la humedad, aumentan las picaduras de mosquitos. Por eso desde el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación y a través del Municipio te acercamos información y recomendaciones para prevenir las enfermedades transmitidas por este insecto, como el dengue, la fiebre chikungunya y el zika.
A continuación, una serie de sugerencias para eliminar todos los criaderos de mosquitos:
- En primer lugar se recomienda descartar todos los recipientes que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
- En caso de no desechar los objetos que se encuentran en el exterior, colocalos dado vuelta (baldes, palanganas, tambores) o cambiales el agua y cepillalos frecuentemente (bebederos de mascotas).
- Rellená los floreros y portamacetas con arena húmeda.
- Mantené los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados.
- Limpiá canaletas y desagües de lluvia de los techos.
- Tapá los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
Protejamos entre todos nuestra salud, vivamos libres de mosquitos.
Colonia de Vacaciones 2019
[07-01-2019] En nuestra ciudad más de 300 chicos están disfrutando de la Colonia de Vacaciones organizada e impulsada por el Municipio a través de la Subsecretaría de Deportes.
Es importante destacar que los niños tienen la posibilidad de ser trasladados de ida y vuelta en el transporte municipal. Al respecto el Subsecretario de Deportes explicó: "la intención es brindarles un medio de transporte para que la mayoría pueda llegar en forma fácil y segura hasta las instalaciones como así también la vuelta, teniendo la certeza de que son trasladados en un vehículo con todas las normas de seguridad correspondientes".
El recorrido es el siguiente:
-A las 8:30 horas sale del NIDO, luego pasa por la Plaza San Cayetano del Barrio La Loma y se dirige al Polideportivo Municipal.
-A las 8:45 horas sale nuevamente del NIDO y pasa por Plaza Gral. Belgrano del Barrio Centenario para trasladar los chicos de ese sector de la ciudad.
“Esta propuesta tiene como objetivo principal que todos los chicos de la ciudad vivan a pleno el verano realizando actividades lúdicas y recreativas”, señaló el subsecretario de Deportes Prof. Alexis Reula.