Informe 2018 de las Áreas a cargo de la Secretaría de Promoción Social
[31-12-2018] Desde la Secretaría de Promoción Social se desarrolló un informe detallado las actividades realizadas por las áreas a cargo, en el periodo 2018.
Sala de Velatorio Municipal
- Ampliación y Refacción de la Sala.
- Se le brindo el servicio a difuntos que no contaban con un servicio de prepaga o que estaban en una situación de vulnerabilidad social.
- Servicio de traslado al Cementerio Local.
Área castrador móvil municipal
- Se cuenta con un Quirófano Móvil.
- Se realizaron castraciones de Perros y Gatos con un total de 430 animales.
- Campaña de vacunación antirrábica a 350 animales
Área de Niñez, Adolescencia y Familia
- Se hizo entrega de kits de útiles escolares debido al comienzo lectivo a niños y adolescentes con escasos recursos económicos. Se entregaron un total de 372 kits.
- Se entregaron asimismo, kits de útiles escolares a hijos de todos los empleados municipales.
- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el día 08/03, se realizó un encuentro con empleadas municipales donde se compartió un momento de reflexión en torno al rol y lugar de la mujer en la sociedad y en todos los ámbitos donde se desempeña.
- Inicio del Taller “Aprendemos Juntos” donde se brindó acompañamiento y refuerzo de los contenidos que se dictan en la escuela primaria, ambos ciclos. Participaron un total aproximado de 120 niños durante todo el año y sus resultados fueron muy fructíferos.
- En el marco de los festejos por el “Día de los Jardines” el ANAF realizó y regaló bolsitas con golosinas para todos los niños que concurren a los jardines maternales municipales.
- Se realizó en el NIDO la actividad “Sanitos de los pies a la cabeza” en conjunto con la coordinación de la carrera de enfermería de la escuela Normal Superior de Viale. En dicha actividad se concientizó y controlo a niños del barrio en relación a: control de peso y talla, higiene de manos, alimentación saludable, higiene bucal, corte de pelo con la colaboración de peluqueros de la localidad y control de columna a cargo de kinesiólogo.
- Se realizó, en conjunto con otras áreas municipales, una actividad para festejar el día del niño en el Polideportivo Municipal. Allí también se concientizó sobre los derechos de niños y adolescentes y se regalaron golosinas, globos, lápices, etc.
- Se coordinó Taller de educación sexual para adolescentes en conjunto con la coordinación del Punto Digital (en el NIDO) y junto a la Lic. Victoria Gareis, especialista en sexualidad.
- Se colaboró en la organización del festejo por el Día de la madre junto a otras áreas municipales.
- En el marco del “Día internacional de los Derechos de niños y adolescentes” se coordinó una charla-taller junto al Juzgado de Paz local. En la misma disertaron la defensora pública Noeli Balhosrt y la Dra. Vanesa Visconti. La temática fue el derecho a la identidad y a la escucha de los niños.
- Se coordinó, junto a la Secretaria de Cultura, una matiné para niños en el marco del fin del ciclo lectivo y comienzo de sus vacaciones.
- De manera transversal, se realizó, durante todo el año, una campaña de difusión de los derechos de niños y adolescentes a través de redes sociales, se realizaron placas de difusión y explicación de los derechos.
- Asimismo, se difundieron también otras fechas y conmemoraciones importantes como por ejemplo: “Día contra el maltrato infantil” “Día contra el trabajo infantil”, etc.
- Por otro lado y como parte del trabajo cotidiano del Área NAF, se mantuvieron reuniones de coordinación de trabajo con distintas instituciones como por ejemplo:
- Escuelas primarias y secundarias de la localidad
- Escuela de sordos de Paraná
- SAIE
- COPNAF y sus diferentes dependencias
- RSE Concordia
- RSE Cerrito
- Unidad de apoyo escolar (CGE)
- Tribunales
- Profesionales de la localidad (psicólogos y abogados)
- Diferentes áreas del Municipio de Viale
- Centro Huella
- Hospital San Roque
- Hospital Castilla Mira
Informe 2018 de la Secretaría de Promoción Social
[31-12-2018] Desde la Secretaría de Promoción Social se desarrolló un informe detallando las diversas gestiones realizadas en el periodo 2018.
A continuación las gestiones.
• Entrega de Soluciones habitacionales, previo informe Socio-Económico a más de 210 familias
a. Viviendas Sociales de Autoconstrucción: edificación de 30 mts2: 7 familias.
b. Viviendas Sociales Mi Primer Techo: edificación de 20 mts2: 4 familias.
c. Soluciones habitacionales: ampliación, refacción: 199 familias.
• Coberturas de mano de obra para soluciones habitacionales(albañiles): 4 familias
• Refacción completa de 2 (dos) viviendas que sufrieron y dejaron secuelas considerables por incendio (flia. Gallegos y flia. Geist)
• Planes en construcción de Vivienda :
a. Círculo Cerrado 2018 – 11 sorteadas de las cuales 2 fueron Licitadas
b. Auto-construcción – otorgadas 2
c. Programa de Mejora Habitacional - otorgados 21
• Refacciones en el Hogar Madre Teresa
a. Cerramiento con mampara en la conexión del comedor con las habitaciones, por un valor de $120.000.
b. Construcción de la enfermería e inauguración.
c. Nueva oficina para el equipo de profesionales.
d. Refacción completa del edificio para cumplir con la exigencia de la habilitación provincial.
e. Nos otorgaron el subsidio anual para Residencia Gerontológicas de $100.000.
f. Capacitación permanente del personal que trabaja en el Hogar.
• Venta de terrenos a 56 familias para la construcción de su vivienda.
• Venta de Viviendas Sociales con créditos Bancarios / Hipotecarios. Ordenanza Nº 1853/18
• Intervención y asesoramiento con informes sociales en situaciones problemáticas.
• Cobertura a personas sin asistencia en obras social, en diversos tratamientos a profesionales (psiquiátricos, análisis, etc.).
• Subsidios No Reintegrables (por subsistencias y salud) por $ 106.540 (pesos ciento seis mil quinientos cuarenta).
• Subsidios no reintegrables a particulares en módulos alimentarías a personas. c/dietas (celiacos, diabéticos, etc.) por $87.800.
• Subsidios a Instituciones (colegios, clubes, etc.).
• Colaboración a Centros Cristianos y Clubes de la Localidad destinados a copa de leche.
• Compra de medicamentos a personas en situación de vulnerabilidad social y s/cobertura social.
• Reconocimiento/Reintegros de pasajes Viale/Paraná y viceversa por diferentes motivos (salud, internación, ANSES).
• Trafic Municipal: Se brinda transporte para traslado a personas por distintas situaciones con un promedio de 288 personas Viale/Paraná.
• Trafic por Discapacidad traslada a 3 chicos acompañados por sus tutores a la Escuela Hellen Keller de la ciudad de Paraná.
• Servicio de Cuidadoras Domiciliarias a pers./familias en Riesgo Social (para adultos mayores).
• Viandas domiciliarias para adultos mayores y en riesgo nutricional.
• Coordinación desde el Municipio con el Centro d Salud Dr. Ramón Carrillo, e Instituciones locales entre otras.
• Programa de “Ayuda Urgente” tramitadas en el año 2017 y recibidas en año 2018 le fueron entregadas a personas en extrema vulnerabilidad y hacinamiento a 15 familias.
• Gestión de Pensiones Asistenciales Nacionales (dependientes del MDSN).
• Informes sociales para el programa “Mil techos”, dependientes de la Secretaria de Gestión (MDSER)
• Reempadronamiento y altas de tarjetas sociales por riesgo social y nutricional (incluyendo celiaquía) dependientes del Programa “A la mesa entre todos”, de la dirección de Políticas Alimentarias del MDS de Entre Ríos.
• Informes sociales para descuentos de impuestos municipales a jubilados, acordes a la ordenanza municipal.
• Gestión de Tarifa Social Provincial y Nacional. A partir del convenio entre el EPRE (Ente Provincial Regulador de la Electricidad) y los municipios.
• Pilar Social Provincial.
• Acompañamientos familiares en diferentes situaciones problemáticas, a través de intervenciones y asesoramientos.
• Coordinación con ANSES por consultas particulares.
• Asesoramiento para gestionar el CUD (Certificado Único de discapacidad) a través de coordinación con IPRODI (Instituto Provincial de Discapacidad de Entre Ríos).
• Convenio con la Secretaria de Economía Social, dependiente del MDSN, con destino al financiamiento y asistencia técnica para la formación en oficios en el marco del proyecto “Capacítate”.
• Gestión de Tarjeta joven. Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos.
• Formulación de proyectos con el fin de institucionalizar las ferias – solicitud de subsidio para la compra de gazebos- Aprobado por un monto de $150.000.
• Capacitación en formulación de proyectos de Economía Social (a través del convenio entre MDSER-UADER-UNER.
• Informes sociales para la conexión a la red cloacal y agua corriente.